El español habló sobre su próximo documental junto a Netflix, el crecimiento de su marca en Arabia Saudí... y confesó cuál es el gran 'debe' de su carrera profesional.
El español habló sobre su próximo documental junto a Netflix, el crecimiento de su marca en Arabia Saudí... y confesó cuál es el gran 'debe' de su carrera profesional.
Marina Storti, la cara visible de WTA Ventures, explica las mejoras del circuito femenino tras la llegada del fondo CVC y detalla sus planes de futuro para mejorar ingresos y exposición.
En medio de la celebración de las ATP Finals 2024, el presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, charló con los medios de comunicación acerca de un tema que lleva sobrevolando el mundo del tenis en los últimos meses. ¿Habrá un décimo Masters 1000 en Arabia Saudí? Gaudenzi dejó la puerta muy abierta a esa posibilidad, que no se daría antes de cuatro años: "Si ocurre, no será antes de 2028 porque hay obras de infraestructura que necesitan tiempo. Los otros torneos Masters 1000 no están en riesgo, ya que tienen protección de categoría desde hace 30 años. El acercamiento con los saudíes ha sido abierto, escuchando sus aspiraciones, ya que quieren invertir en tenis y ayudarnos. Queremos tender puentes, no barreras. Cuando jugué por primera vez en Dubái y en Doha en los años 90, las cosas eran diferentes, pero han progresado mucho. Arabia Saudí tiene ese deseo de cambio".
Masters 1000 in Saudi Arabia? Not Before 2028
— Lorenzo Ercoli (@Ladal17) November 14, 2024
In Turin today, #Gaudenzi discussed with the media possibility of the 10th Masters 1000 in Saudi Arabia
“If it happens, it won’t be before 2028 because there are infrastructure works that need time. The other Masters 1000… pic.twitter.com/gLugC79m7Q
Rafa Nadal se encuentra en Arabia Saudí, concretamente en la ciudad de Yeda, donde ha estado presente en algunos actos con motivo de su relación como embajador de tenis del país saudita. Ha visitado colegios y clubs de tenis cercanos a donde se están celebrando las NextGen ATP Finals, y en una de las pistas ha dejado una imagen mucho más que entrañable. El balear ha querido enseñar a un niño a coger la raqueta correctamente y a darle una clase rápida del deporte que le ha brindado una carrera tan exitos. El niño, escuchó perfectamente y quiso plasmar con la raqueta lo que uno de sus ídolos le aconsejaba.
Stepping on a clay court for a tennis lesson takes on a whole different meaning when @RafaelNadal is your coach... 🤩
— ATP Tour (@atptour) December 22, 2024
🎥: Saudi Tennis Federation pic.twitter.com/fhZz8vgJ8e
Importantes rumores los que llegan desde Arabia Saudí, donde uno de los periódicos más importantes del país afirma que ya se ha llegado a un acuerdo con la ATP para la celebración de un décimo torneo Masters 1000 y WTA 1000 durante el mes de febrero, a partir de 2027 o 2028, siendo esto lo que queda por determinar. El acuerdo se habría firmado ya en Roma hace unos días y se oficializará próximamente, según este medio.
El estadounidense reflexionó sobre el futuro de las exhibiciones y mostró su rechazo a las cantidades y el ambiente generado durante la Six Kings Slam de Riad.
En plena disputa de la Six Kings Slam y desde el torneo de Estocolmo, el noruego no rehuyó hablar del desembarco saudí en el deporte, dando una visión que contrasta con la habitual.
Hace tres meses, Arabia Saudí anunció su último y más ambicioso paso dentro del mundo del tenis. Se trataba del Six Kings Slam, una exhibición que prometía reunir a la créme de la créme del deporte de la raqueta, con el mayor premio en metálico de la historia. No habíamos oído nada más de este evento... hasta hoy: las autoridades saudíes han confirmado que el evento tendrá lugar durante el 16 y el 19 de octubre, con el 18 como día de descanso (la ATP no permite que una exhibición se dispute durante tres días consecutivos). Los participantes siguen siendo Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Jannik Sinner, Daniil Medvedev y Holger Rune... y las cifras monetarias son, cuanto menos, mareantes: 1,5 millones de euros asegurados para cada jugador y 6 millones para el ganador, el mayor premio de la historia de este deporte. Casi nada.
El español habló sobre su próximo documental junto a Netflix, el crecimiento de su marca en Arabia Saudí... y confesó cuál es el gran 'debe' de su carrera profesional.
Rafa Nadal se encuentra en Arabia Saudí, concretamente en la ciudad de Yeda, donde ha estado presente en algunos actos con motivo de su relación como embajador de tenis del país saudita. Ha visitado colegios y clubs de tenis cercanos a donde se están celebrando las NextGen ATP Finals, y en una de las pistas ha dejado una imagen mucho más que entrañable. El balear ha querido enseñar a un niño a coger la raqueta correctamente y a darle una clase rápida del deporte que le ha brindado una carrera tan exitos. El niño, escuchó perfectamente y quiso plasmar con la raqueta lo que uno de sus ídolos le aconsejaba.
Stepping on a clay court for a tennis lesson takes on a whole different meaning when @RafaelNadal is your coach... 🤩
— ATP Tour (@atptour) December 22, 2024
🎥: Saudi Tennis Federation pic.twitter.com/fhZz8vgJ8e
Marina Storti, la cara visible de WTA Ventures, explica las mejoras del circuito femenino tras la llegada del fondo CVC y detalla sus planes de futuro para mejorar ingresos y exposición.
Importantes rumores los que llegan desde Arabia Saudí, donde uno de los periódicos más importantes del país afirma que ya se ha llegado a un acuerdo con la ATP para la celebración de un décimo torneo Masters 1000 y WTA 1000 durante el mes de febrero, a partir de 2027 o 2028, siendo esto lo que queda por determinar. El acuerdo se habría firmado ya en Roma hace unos días y se oficializará próximamente, según este medio.
En medio de la celebración de las ATP Finals 2024, el presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, charló con los medios de comunicación acerca de un tema que lleva sobrevolando el mundo del tenis en los últimos meses. ¿Habrá un décimo Masters 1000 en Arabia Saudí? Gaudenzi dejó la puerta muy abierta a esa posibilidad, que no se daría antes de cuatro años: "Si ocurre, no será antes de 2028 porque hay obras de infraestructura que necesitan tiempo. Los otros torneos Masters 1000 no están en riesgo, ya que tienen protección de categoría desde hace 30 años. El acercamiento con los saudíes ha sido abierto, escuchando sus aspiraciones, ya que quieren invertir en tenis y ayudarnos. Queremos tender puentes, no barreras. Cuando jugué por primera vez en Dubái y en Doha en los años 90, las cosas eran diferentes, pero han progresado mucho. Arabia Saudí tiene ese deseo de cambio".
Masters 1000 in Saudi Arabia? Not Before 2028
— Lorenzo Ercoli (@Ladal17) November 14, 2024
In Turin today, #Gaudenzi discussed with the media possibility of the 10th Masters 1000 in Saudi Arabia
“If it happens, it won’t be before 2028 because there are infrastructure works that need time. The other Masters 1000… pic.twitter.com/gLugC79m7Q
El estadounidense reflexionó sobre el futuro de las exhibiciones y mostró su rechazo a las cantidades y el ambiente generado durante la Six Kings Slam de Riad.
En plena disputa de la Six Kings Slam y desde el torneo de Estocolmo, el noruego no rehuyó hablar del desembarco saudí en el deporte, dando una visión que contrasta con la habitual.
Hace tres meses, Arabia Saudí anunció su último y más ambicioso paso dentro del mundo del tenis. Se trataba del Six Kings Slam, una exhibición que prometía reunir a la créme de la créme del deporte de la raqueta, con el mayor premio en metálico de la historia. No habíamos oído nada más de este evento... hasta hoy: las autoridades saudíes han confirmado que el evento tendrá lugar durante el 16 y el 19 de octubre, con el 18 como día de descanso (la ATP no permite que una exhibición se dispute durante tres días consecutivos). Los participantes siguen siendo Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Jannik Sinner, Daniil Medvedev y Holger Rune... y las cifras monetarias son, cuanto menos, mareantes: 1,5 millones de euros asegurados para cada jugador y 6 millones para el ganador, el mayor premio de la historia de este deporte. Casi nada.
La problemática de competir en Arabia Saudí, un país con fuertes leyes antiLGTBI, se hace aún más presente en un circuito WTA que cuenta con varias jugadoras declaradas abiertamente homosexuales. Es el caso de Daria Kasatkina, quien, además, peleará durante todo el año por hacerse con una de las ocho plazas que da acceso a las WTA Finals 2024 que se disputarán a final de temporada en Riyadh. En este sentido, la jugadora rusa habló en unas palabras recogidas por la BBC sobre la posibilidad de competir en el país saudí... y no se mostró demasiado preocupada: "Me han dado garantías de que voy a estar bien. Si me clasifico para jugar en Arabia, significará que estoy entre las ocho mejores del año, serían grandes noticias para mí. Vemos que ahora los saudíes están muy involucrados en el deporte, quieren desarrollarlo. Si eso da oportunidades a la gente allí, y las niñas y las mujeres pueden verlo y participar en él, creo que es genial", señaló la rusa.
La número uno del mundo se reserva su opinión acerca de las WTA Finals en Arabia Saudí, pero se muestra crítica acerca de la influencia que tienen las tenistas en las políticas del circuito femenino.