prize money

Mirra Andreeva, dinero ganado en Indian Wells 2025. Foto. gettyimages

Este es el dinero ganado por Draper y Andreeva como campeones de Indian Wells 2025

Se puso el punto y final al primer gran evento combinado de la temporada más allá del Open de Australia y los dos campeones de cuadros individuales se han embolsado una buena cantidad de dinero. Jack Draper y Mirra Andreeva se llevan un trofeo de Indian Wells 2025, pero también logran facturar cada uno de ellos un total de 1.201.125$.

Diferencia de prize money en torneos de Dubái y Acapulco. Foto: gettyimages

Esta es la impresionante diferencia en el prize money entre los torneos de Dubái y Acapulco

Se disputan en la misma semana del calendario ATP, ambos son de categoría ATP 500 y se juegan sobre una superficie muy similar, sirviendo de antesala para el Sunshine Double con los primeros Masters 1000 del año. Sin embargo, el dinero del que disponen los organizadores de ambos eventos dista mucho entre sí.

El prize money total del ATP 500 Dubái 2025 asciende a los 3.237.670$, mientras que el del ATP 500 Acapulco 2025 se queda en los 2.585.410$. El ganador del evento emiratí se embolsará 605.530$, mientras que el del torneo mexicano un total de 483.515$. Todo ello sin contar las cantidades que habrán ofrecido a jugadores importantes para que participen en el evento, siendo ese terreno en el que los petrodólares de Dubái habrán sido más relevantes.

Prize money del WTA Doha 2025. Foto: gettyimages

Este es el dinero que ganarán las tenistas en el WTA 1000 Doha 2025

El circuito WTA se adentra en una fase de la temporada vital para su supervivencia, debido a la fuerte apuesta que hacen los países de Oriente Medio por el tenis femenino. Prueba de ello es el elevado prize money establecido por el WTA 1000 Doha 2025, primer torneo de esta categoría en el calendario y en el que las mujeres son protagonistas absolutas, al no compartir cartel con los hombres. La ganadora se embolsa 597.000$, más que los 516.165$ que facturará el campeón de la próxima semana en el torneo masculino, aunque dicho evento es de una categoría inferior, al ser ATP 500.

- Así reparte el dinero entre las tenistas el WTA 1000 Doha 2025

  • R1: 16.900$
  • R2: 23.500$
  • R3: 41.600$
  • CF: 83.470$
  • SF: 181.400$
  • F: 351.801$
  • G: 597.000$
Jannik Sinner, dinero ganado en Open de Australia 2025. Foto: gettyimages

Este es el dinero que han ganado Sinner y Keys como campeones del Open de Australia 2025

Jannik Sinner y Madison Keys se van de Melbourne con la satisfacción de haber conquistado la gloria en este Open de Australia 2025, así como con un impulso notable a su economía por lo suculento del prize money que reparte el torneo. Tanto es así, que italiano y estadounidense se embolsan 3,5 millones de dólares australianos, lo que equivale a unos 2,2 millones de dólares estadounidenses.

Mirra Andreeva, dinero ganado en Indian Wells 2025. Foto. gettyimages

Este es el dinero ganado por Draper y Andreeva como campeones de Indian Wells 2025

Se puso el punto y final al primer gran evento combinado de la temporada más allá del Open de Australia y los dos campeones de cuadros individuales se han embolsado una buena cantidad de dinero. Jack Draper y Mirra Andreeva se llevan un trofeo de Indian Wells 2025, pero también logran facturar cada uno de ellos un total de 1.201.125$.

Diferencia de prize money en torneos de Dubái y Acapulco. Foto: gettyimages

Esta es la impresionante diferencia en el prize money entre los torneos de Dubái y Acapulco

Se disputan en la misma semana del calendario ATP, ambos son de categoría ATP 500 y se juegan sobre una superficie muy similar, sirviendo de antesala para el Sunshine Double con los primeros Masters 1000 del año. Sin embargo, el dinero del que disponen los organizadores de ambos eventos dista mucho entre sí.

El prize money total del ATP 500 Dubái 2025 asciende a los 3.237.670$, mientras que el del ATP 500 Acapulco 2025 se queda en los 2.585.410$. El ganador del evento emiratí se embolsará 605.530$, mientras que el del torneo mexicano un total de 483.515$. Todo ello sin contar las cantidades que habrán ofrecido a jugadores importantes para que participen en el evento, siendo ese terreno en el que los petrodólares de Dubái habrán sido más relevantes.

Prize money del WTA Doha 2025. Foto: gettyimages

Este es el dinero que ganarán las tenistas en el WTA 1000 Doha 2025

El circuito WTA se adentra en una fase de la temporada vital para su supervivencia, debido a la fuerte apuesta que hacen los países de Oriente Medio por el tenis femenino. Prueba de ello es el elevado prize money establecido por el WTA 1000 Doha 2025, primer torneo de esta categoría en el calendario y en el que las mujeres son protagonistas absolutas, al no compartir cartel con los hombres. La ganadora se embolsa 597.000$, más que los 516.165$ que facturará el campeón de la próxima semana en el torneo masculino, aunque dicho evento es de una categoría inferior, al ser ATP 500.

- Así reparte el dinero entre las tenistas el WTA 1000 Doha 2025

  • R1: 16.900$
  • R2: 23.500$
  • R3: 41.600$
  • CF: 83.470$
  • SF: 181.400$
  • F: 351.801$
  • G: 597.000$
Jannik Sinner, dinero ganado en Open de Australia 2025. Foto: gettyimages

Este es el dinero que han ganado Sinner y Keys como campeones del Open de Australia 2025

Jannik Sinner y Madison Keys se van de Melbourne con la satisfacción de haber conquistado la gloria en este Open de Australia 2025, así como con un impulso notable a su economía por lo suculento del prize money que reparte el torneo. Tanto es así, que italiano y estadounidense se embolsan 3,5 millones de dólares australianos, lo que equivale a unos 2,2 millones de dólares estadounidenses.

Ganancias curiosas prize money. Foto: gettyimages

La curiosa cifra de tenistas que ganaron más de 1 millón de dólares en 2024

El tenis sigue teniendo el gran reto de ser un deporte viable económicamente para muchos más tenistas. Un deporte tan global como el nuestro tiene que subir las ganancias de la clase media y baja del circuito, tal y como demuestran los datos estadísticas del prize money en el 2024. Tan solo 71 jugadores facturaron más de 1 millón de dólares, y 133 más de 500.000$. Además, únicamente 333 tenistas ingresaron más de 100.000$, una cifra que no permite sufragar los gastos de toda una campaña.

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner en la exhibición 'Six Kings Slam' de 2024. Foto: Getty

Alcaraz y Sinner ya están entre los 10 jugadores que más prize money han recibido en la historia

Las carreras de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz no han hecho nada más que empezar. Eso sí, el español, con apenas 21 años ya acumula cuatro títulos de Grand Slam, y el italiano, 2 con 23 años. A pesar de tener largos años de tenis por delante, ambos se sitúan ya entre los 10 jugadores que más dinero han ganado en 'prize money' en toda la historia del tenis. Alcaraz ocupa la octava plaza con 37,8 millones de dólares ganados, mientras que Sinner es décimo con 37,2 millones.

El jugador que más dinero ha amasado en la historia ha sido Novak Djokovic con 185,5 millones y en el top 10 hay otros tenistas en activo como Alexander Zverev (4º), Daniil Medvedev (5º) o Stan Wawrinka (9º).

Top 10 tenistas que más dinero han recibido en la historia. Foto: ATP