Todo lo que debes saber sobre la Laver Cup 2023

Desglosamos todos los puntos de interés de la competición por equipos ideada por Federer y su equipo. ¿Quiénes jugarán en Vancouver?

Carlos Navarro | 19 Sep 2023 | 11.46
facebook twitter whatsapp Comentarios
Laver Cup 2023. Fuente: Getty
Laver Cup 2023. Fuente: Getty

Vuelve la Laver Cup al circuito y lo hace de una forma, quizás, atípica: Roger Federer no se vestirá de corto. Será la primera vez que el suizo, uno de los grandes mecenas de esta competición, no será de la partida, si bien acudirá a Vancouver para presenciar toda la acción. ¿En qué consistirá este torneo?

Llega al circuito un año más una Laver Cup 2023. El torneo por equipos vuelve a Norteamérica y visita por primera vez Canadá: el Rogers Arena de Vancouver será el pabellón que albergará una competición eléctrica y divertida que suele reunir a la aristocracia del tenis tanto dentro y fuera de la pista. Nombre peculiar, sí, sobre todo por la presencia de un Roger Federer que esta temporada verá los toros desde la barrera. Se cumplirá un año desde la retirada del suizo en este mismo torneo, una de sus grandes invenciones y para la que seguirá estando muy involucrado. Sin ninguno de los miembros del Big Three por primera vez desde su nacimiento, la Laver buscará sobrevivir a nivel mediático con una importante presencia de jugadores jóvenes, con tenistas de mucho carisma y apuntalando un formato que busca el gran tenis y el show a partes iguales.

Formato de competición de la Laver Cup 2023

Tres días de juego con diferentes puntuaciones y cuatro partidos al día. El formato de este evento en nada se parece al de los torneos del circuito ATP, a pesar de encontrarse bajo su paraguas desde hace varias temporadas. Comenzará el viernes 22 de septiembre y finalizará el domingo 24 de septiembre, con una enorme peculiaridad: los partidos que se disputen el viernes valdrán un punto de cara a la clasificación final; los del sábado, dos, y los del domingo, tres. Cada equipo dispone de seis jugadores que deberán disputar, al menos, un partido de individuales a lo largo de los dos primeros días, mientras que no hay ningún jugador que pueda jugar más de dos partidos de individuales a lo largo de todo el torneo. De cara al dobles, al menos cuatro de los seis integrantes del equipo deberán jugar esta modalidad, y no se podrá repetir pareja a no ser que se llegue a un partido decisivo para decidir el campeón.

Todos los partidos, tanto de individuales como de dobles, se disputan al mejor de tres sets, siendo este último un supertiebreak a 10 puntos. Para ganar, muy simple: el primer equipo en alcanzar los 13 puntos se alzará con el trofeo, y en caso de que el campeón ya esté decidido a principios de la jornada del domingo, se disputará un dobles de exhibición después de la ceremonia de trofeos. En caso de que se llegue con un empate a 12 a la conclusión del torneo, se disputará un partido decisivo en formato de dobles a un solo set que decidirá el campeón.

Horarios y calendario de la Laver Cup 2023

Cada jornada está formada por dos sesiones de juego: la sesión diurna, en la que se disputarán dos partidos de individuales, y la jornada nocturna, con un partido de individual y un duelo de dobles para finalizar la jornada. Las jornadas comenzarán a las 13:00 hora local, es decir, a las 22:00 horario español (hay una diferencia de 9 horas con respecto a Vancouver); la jornada nocturna comienza no antes de las 19:00 hora local, es decir, a las 4 AM de la madrugada horario español. La jornada del domingo, eso sí, no diferencia entre sesión diurna y nocturna, comenzando a las 21:00 hora española y disputándose tantos partidos como sean necesarios.

Jugadores participantes en la Laver Cup 2023

Team Europe: Stefanos Tsitipas, Andrey Rublev, Casper Ruud, Hubert Hurkacz, Alejandro Davidovich, Gael Monfils. Suplente: Arthur Fils. Capitán: Björn Borg.

Team World: Taylor Fritz, Frances Tiafoe, Tommy Paul, Felix Auger-Aliassime, Ben Shelton, Fran Cerúndolo. Suplentes: Milos Raonic, Christopher Eubanks. Capitán: John McEnroe.

Sede y superficie de la Laver Cup 2023

Como viene siendo habitual, la Laver se disputa en una pista dura indoor. Este año el pabellón encargado de acoger este evento será el Rogers Arena de Vancouver, con una competición que vuelve a Norteamérica tras las ediciones de Chicago y Boston. El año que viene, por cierto, la competición ya conoce dónde se disputará: será en el Mercedes-Benz Arena de Berlín. La velocidad de las pistas es media tirando a lenta, y el característico color negro de la superficie se ha convertido ya en una de las señas de identidad de este torneo.

Dónde ver en TV y online la Laver Cup 2023

La competición por equipos volverá a disfrutarse un año más por Eurosport, que ya fue la encargada de retransmitir esta competición el año pasado, durante la retirada de Roger Federer. En Latinoamérica, ESPN y Star + vuelven a tomar la cobertura total de un evento que siempre garantiza espectáculo y emoción a todos sus aficionados, y que está listo para volver a nuestros hogares un año más.