
Joao Fonseca ha asombrado al mundo saliendo como campeón del US Open 2023 Junior y completando así una temporada espectacular en la que demuestra el enorme potencial que atesora. Se ha situado como número 1 del mundo en categoría junior y quiere dar pronto el salto al profesionalismo, siguiendo los pasos de su gran ídolo: Gustavo Kuerten.
Cada torneo de Grand Slam es una oportunidad de oro para ver talentos del futuro foguéandose en grandes escenarios y dando pistas de hacia dónde puede ir nuestro amado deporte próximamente. Joao Fonseca llevaba dando serios avisos de su potencial desde hace tiempo, pero ha experimentado una eclosión absoluta en Flushing Meadows, saliendo campeón del US Open 2023 Junior después de hacer gala de un gran tenis y consistencia mental, que le sirvieron para ganar a Leander Tien, jugador local y gran favorito.
Había pocas dudas del nivel de un tenista que condujo a su país el pasado año a ganar la Copa Davis Junior por primera vez en su historia y que se convirtió en el primer jugador nacido en 2006 que llegaba a cuartos de final de un torneo del circuito ATP Challenger, haciéndolo en Sao Paulo. Las escaramuzas con el profesionalismo del bueno de Joao se han circunscrito a torneos celebrados en su país, y en todos ellos dio la cara. De hecho, esta temporada debutó a nivel ATP cayendo ante Molcan en Río de Janeiro. Aún le queda por madurar físicamente, pero ha dado un gran salto en este aspecto durante la presente campaña, además de mejorar ostensiblemente su golpe de revés.
Joao Fonseca tiene como ídolo a Kuerten y se ha situado como número 1 del circuito junior
Atesora un drive con el que puede acelerar mucho la pelota y jugar más plano de lo que cabría esperar en un jugador cuya superficie favorita es la tierra batida, pero que ha obtenido grandes resultados en hierba y pista dura. Prueba de ello es que hizo cuartos de final en todos los Grand Slam Junior anteriores esta campaña y se coronó campeón en el prestigioso evento de Roehampton, disputado en césped. Es un tenista de vocación ofensiva, buen servicio y notable movilidad, que puede pasar de la defensa al ataque con gran rapidez. Este título le dará la confianza necesaria para seguir dando pasos en su progresión y mirar con optimismo al futuro, planeando un salto al profesionalismo ya el próximo año, por medio del ATP Challenger Tour, y sin precipitarse porque acaba de cumplir los 17 años.
"Todavía no puedo procesar lo que significa para mí este título, es simplemente impresionante. He tenido una gran confianza en mí mismo durante todo el torneo, mostré un gran coraje y he tratado de ser agresivo en todos los partidos. Me encantaría seguir los pasos de mi gran ídolo, que es Guga Kuerten, un tenista asombroso y una persona magnífica. Mi superficie favorita también es la arcilla, ojalá pueda hablar con él próximamente", declaró un hombre que sucede a Thiago Seyboth-Wild como último brasileño en coronarse en Nueva York en categoría junior, después de que éste lo hiciera en 2018, ganando a Musetti en la final. Aún es pronto para dar nada por hecho, pero el tenis brasileño tiene motivos para ilusionarse con Joao Fonseca.