circuito junior

Cruz Hewitt, en Open de Australia 2025. Foto: gettyimages

El hijo de Hewitt gana el primer partido de su vida en un Grand Slam

Cruz Hewitt lleva tiempo suscitando una enorme atención mediática por mostrar un tremendo potencial tenístico a sus 16 años, permitiendo al hijo de Lleyton Hewitt competir con garantías de éxito en un circuito junior muy exigente. Destacar a su edad en esta categoría no es sencillo, pero Cruz consiguió vencer en el Open de Australia 2025 al surcoreano Kim por 6-3 6-3, citándose ahora con el número 3 del mundo en el ranking ITF Junior masculino y primera cabeza de serie en este torneo, como es el checo Jan Kumstat, de 18 años.

Cruz Hewitt, top-100 junior. Foto: gettyimages

Cruz Hewitt ya es top-100 del circuito junior sin haber cumplido aún los 16 años

El sueño puede estar tornando poco a poco en realidad. Cruz Hewitt lleva mucho tiempo generando gran expectación por el enorme potencial que se vislumbra en él desde que era niño y el hecho de que, con tan solo 15 años, haya sido capaz de ganar tres torneos del circuito mundial junior en los últimos meses, redobla las esperanzas puestas en el hijo de Lleyton como una estrella de futuro. Cumple 16 años en diciembre y podría recibir una invitación para disputar la qualy del Open de Australia 2025 en categoría profesional.

Henry Bernet, promesa del tenis suizo. Foto: gettyimages

Henry Bernet, una promesa del tenis mundial que asombra y tiene paralelismos con Federer

Nacido en Basilea, perteneciente al mítico club Old Boys y con un revés a una mano tremendamente estético. No, no hablamos de Roger Federer, sino de Henry Bernet, un joven suizo de 17 años que ha conseguido un éxito espectacular esta semana, como es el de convertirse en el primer jugador nacido en 2007 que llega a cuartos de final en un torneo del ATP Challenger Tour.

Lo ha conseguido en Zug, imponiéndose a Juan Pablo Varillas y dando muestras de su calidad. Es el actual 25 del mundo en el circuito junior y dio muestras de su talento en Roland Garros hace unos meses, llegando a cuartos de final. Habrá que estar muy atentos a su ilusionante progresión.

Bartunkova, dopaje. Foto: gettyimages

Suspensión por dopaje para una gran promesa del tenis mundial

Noticia triste y de gran alcance la que ha dado a conocer la ITIA (International Tennis Integrity Agency), consistente en un control antidopaje a Nikola Bartunkova, que ha resultado ser positivo por la sustancia prohibida trimetazidina. Esta jugadora checa de 18 años saltó a la palestra en 2023 por ser finalista de Wimbledon Junior y semifinalista en Roland Garros Junior, llegando a figurar en el puesto 8 del ranking junior y el 226 del ranking WTA. Se le ha impuesto una sanción provisional por la que tiene prohibido competir, hasta que se esclarezcan los hechos. El positivo se ha producido en dos controles distintos realizados en febrero y marzo de este año.

Joel Schwaerzler, número 1 del mundo junior. Foto: gettyimages

Joel Schwaerzler, el número 1 del mundo junior arrasa a un ex top40 del mundo

Nunca es fácil dar el salto al profesionalismo, incluso para aquellos capaces de dominar el circuito junior, pero Joel Schwaerzler, actual número 1 del mundo junior, da señales esperanzadoras. A sus 18 años, este austriaco se erige en una gran promesa de futuro y ya la pasada semana consiguió ganar dos partidos en el torneo ATP Challenger, como es el de Tallahassee. Esta semana, en Savannah, se ha deshecho en primera ronda del actual 102 del mundo, y otrora 39 del ranking ATP, JJ Wolf, por un contundente 6-2 6-1. Habrá que estar atentos a su progresión.

Hija de Michael Chang, promesa futuro. Foto: gettyimages

La hija de Michael Chang se erige en gran promesa de futuro en el tenis mundial

Lani Chang. Apunten ese nombre porque es posible que dé mucho de qué hablar dentro de unos años. Hija de Michael Chang, campeón de Roland Garros 1989 y número 2 del mundo, y de Amber Liu, campeona de la NCAA en dos ocasiones y otrora top-250 del mundo, esta joven de 13 años asombró hace unos meses con su actuación en el torneo juvenil de Les Petits As y parece preparada para dar un salto de calidad. A su edad no es nada habitual ser protagonista en torneos junior, donde puedes medirte a rivales de hasta 17 años, pero en su primer evento de esta categoría, ha llegado a la final.

Cruz Hewitt, en Open de Australia 2025. Foto: gettyimages

El hijo de Hewitt gana el primer partido de su vida en un Grand Slam

Cruz Hewitt lleva tiempo suscitando una enorme atención mediática por mostrar un tremendo potencial tenístico a sus 16 años, permitiendo al hijo de Lleyton Hewitt competir con garantías de éxito en un circuito junior muy exigente. Destacar a su edad en esta categoría no es sencillo, pero Cruz consiguió vencer en el Open de Australia 2025 al surcoreano Kim por 6-3 6-3, citándose ahora con el número 3 del mundo en el ranking ITF Junior masculino y primera cabeza de serie en este torneo, como es el checo Jan Kumstat, de 18 años.

Cruz Hewitt, top-100 junior. Foto: gettyimages

Cruz Hewitt ya es top-100 del circuito junior sin haber cumplido aún los 16 años

El sueño puede estar tornando poco a poco en realidad. Cruz Hewitt lleva mucho tiempo generando gran expectación por el enorme potencial que se vislumbra en él desde que era niño y el hecho de que, con tan solo 15 años, haya sido capaz de ganar tres torneos del circuito mundial junior en los últimos meses, redobla las esperanzas puestas en el hijo de Lleyton como una estrella de futuro. Cumple 16 años en diciembre y podría recibir una invitación para disputar la qualy del Open de Australia 2025 en categoría profesional.

Henry Bernet, promesa del tenis suizo. Foto: gettyimages

Henry Bernet, una promesa del tenis mundial que asombra y tiene paralelismos con Federer

Nacido en Basilea, perteneciente al mítico club Old Boys y con un revés a una mano tremendamente estético. No, no hablamos de Roger Federer, sino de Henry Bernet, un joven suizo de 17 años que ha conseguido un éxito espectacular esta semana, como es el de convertirse en el primer jugador nacido en 2007 que llega a cuartos de final en un torneo del ATP Challenger Tour.

Lo ha conseguido en Zug, imponiéndose a Juan Pablo Varillas y dando muestras de su calidad. Es el actual 25 del mundo en el circuito junior y dio muestras de su talento en Roland Garros hace unos meses, llegando a cuartos de final. Habrá que estar muy atentos a su ilusionante progresión.

Bartunkova, dopaje. Foto: gettyimages

Suspensión por dopaje para una gran promesa del tenis mundial

Noticia triste y de gran alcance la que ha dado a conocer la ITIA (International Tennis Integrity Agency), consistente en un control antidopaje a Nikola Bartunkova, que ha resultado ser positivo por la sustancia prohibida trimetazidina. Esta jugadora checa de 18 años saltó a la palestra en 2023 por ser finalista de Wimbledon Junior y semifinalista en Roland Garros Junior, llegando a figurar en el puesto 8 del ranking junior y el 226 del ranking WTA. Se le ha impuesto una sanción provisional por la que tiene prohibido competir, hasta que se esclarezcan los hechos. El positivo se ha producido en dos controles distintos realizados en febrero y marzo de este año.

Joel Schwaerzler, número 1 del mundo junior. Foto: gettyimages

Joel Schwaerzler, el número 1 del mundo junior arrasa a un ex top40 del mundo

Nunca es fácil dar el salto al profesionalismo, incluso para aquellos capaces de dominar el circuito junior, pero Joel Schwaerzler, actual número 1 del mundo junior, da señales esperanzadoras. A sus 18 años, este austriaco se erige en una gran promesa de futuro y ya la pasada semana consiguió ganar dos partidos en el torneo ATP Challenger, como es el de Tallahassee. Esta semana, en Savannah, se ha deshecho en primera ronda del actual 102 del mundo, y otrora 39 del ranking ATP, JJ Wolf, por un contundente 6-2 6-1. Habrá que estar atentos a su progresión.

Hija de Michael Chang, promesa futuro. Foto: gettyimages

La hija de Michael Chang se erige en gran promesa de futuro en el tenis mundial

Lani Chang. Apunten ese nombre porque es posible que dé mucho de qué hablar dentro de unos años. Hija de Michael Chang, campeón de Roland Garros 1989 y número 2 del mundo, y de Amber Liu, campeona de la NCAA en dos ocasiones y otrora top-250 del mundo, esta joven de 13 años asombró hace unos meses con su actuación en el torneo juvenil de Les Petits As y parece preparada para dar un salto de calidad. A su edad no es nada habitual ser protagonista en torneos junior, donde puedes medirte a rivales de hasta 17 años, pero en su primer evento de esta categoría, ha llegado a la final.

Jóvenes promesas con revés a una mano. Foto: gettyimages

La alentadora noticia para el futuro del revés a una mano

El Banana Bowl es uno de los torneos más prestigiosos del mundo en categoría junior y se está disputando en estos momentos. Pocas semanas después de ver cómo el top-10 del ranking ATP se quedaba sin ningún tenista con revés a una mano, resulta alentador de cara al futuro comprobar que tres de los ocho cuartofinalistas de este evento poseen este icónico golpe. Son el argentino Zeitune, el francés Nathan Trouve y el germano Max Schoenhaus.

Estos son los cuadros júnior del Open de Australia 2024, con dos hijos de dos números 1

Uno de los grandes atractivos de una segunda semana de Grand Slam no es otro que el de ver a los mejores jóvenes del mundo que, en unos años, darán el salto al profesionalismo. No iba a ser menos en este Open de Australia 2024, donde se contará con el aliciente de ver participar a dos hijos de dos otrora números 1 del mundo. Cruz Hewitt, con tan solo 15 años, competirá en el cuadro junior masculino, mientras que el hijo de Lindsay Davenport, Jagger Leach, también será protagonista. En cuanto a la representación española, entre los chicos se encuentra Izan Almazán y Sergio Planella, y entre las chicas, Charo Esquiva y Kaitlin Quevedo.