No ha pasado todavía un año completo desde que Roger Federer se retirara en la última Laver Cup, pero aquel día sigue estando grabado a fuego en nuestra memoria. También para Rafa Nadal y Novak Djokovic, protagonistas en la última entrevista del suizo.
En una charla con CNN Deportes, el tenista de Basilea comparó su situación a la que actualmente puede estar viviendo Rafael Nadal, fuera del circuito durante todo este 2023. Pero también habló de los éxitos que está cosechando Novak Djokovic en los últimos tiempos, de sus preferencias laborales de cara al futuro, incluso de la proyección que le ve a Carlos Alcaraz como futuro dominador del vestuario masculino. Así habla Roger Federer en una de las semanas más especiales de la temporada para él, aunque ya no la viva con la raqueta en la mano.
La emoción del día de su retirada
“Todos nosotros –Murray, Djokovic, Nadal y yo– estuvimos juntos el día que me retiré, estábamos allí sentados llorando por mi retiro, o por la música, quién sabe. Supongo que todos tenían sus propias razones por las que lloraban, ahí te das cuenta de lo afortunados que somos por seguir jugando en esta última etapa de nuestras carreras, antes los tenistas solían retirarse a los 30. En el caso de Borg fue a los 26, Pete a los 32, aunque Agassi lo hizo a los 36. Ahora estamos todos aquí sentados alrededor de los 35-40”.
Situación actual de Nadal
“Todos sabemos lo afortunados que somos y creo que Rafa también lo sabía. Entonces, al verlo pasar por este período tan difícil en estos momentos, obviamente yo he estado ahí, así que solo espero que pueda despedirse en sus propios términos y que todavía pueda jugar un poco. Ojalá que volvamos a verle y no solo jugando en dobles como yo, sino mucho más que eso. Estoy seguro de que va a suceder”.
Novak Djokovic, el héroe actual
“Honestamente, creo que es un momento genial para él. Yo tuve mis momentos, para mí haber ganado aquí ocho títulos, cinco de ellos consecutivos, supuso grandes momentos para mí. Ahora si alguien iguala esta marca o la supera es porque lo merece, es su momento. En su día yo también estuve motivado por romper récords, pero una vez te sientas tienes una perspectiva totalmente diferente, ya no estás en eso. Ahí es cuando empiezas a relajarte, a estar orgulloso de tus logros”.
¿Igualará Novak su récord en Wimbledon?
“Espero que lo haga, de verdad, porque creo que cualquier cosa que sume para hacer más grande la historia del tenis es positiva, va mucho más allá del propio deporte. Es algo que trasciende a todos los deportes globales, como cuando ganó el #23 en París, aquello fue algo increíble. Serían buenas noticias para él y para el juego, así que pienso que es el gran favorito para ganar, por lo que no me sorprendería verle levantando otro título en Wimbledon”.
No se ve viajando como entrenador
“El entrenamiento dentro del circuito tal y como lo conocemos es algo difícil para mí. Tengo cuatro hijos, dos gemelos de 9 y dos gemelas de 14, así que quiero estar ahí para ellos, no me veo yéndome de gira, sinceramente. Si se trata de una tutoría o de alguien que venga a Suiza a entrenar una semana, entonces puede ser que suceda en el futuro. Pero bueno, Stefan nunca pensó que sería entrenador y terminó yendo conmigo dos años por el tour”.
Confianza en Carlos Alcaraz
“Creo que logrará cosas increíbles y grandiosas en el futuro, lo que significa ganar múltiples Grand Slams. Será interesante ver cómo lo hace en este Wimbledon, especialmente en los primeros partidos, donde todo es más suave y resbaladizo. Tienes que dar ese pequeño extra, sin perder confianza en tu movimiento, evitar el hecho de pensar que no estás jugando bien, ahí es cuando todo se puede complicar. Pero creo que tiene todas las herramientas, tiene diversas maneras de ganar partidos, de eso están hechos los campeones”.