El título más inesperado de Su-Wei Hsieh
La jugadora de Taipei decidió descolgar la raqueta después de año y medio retirada de las pistas. Este domingo levantó en París su quinto título de Grand Slam.


Por muy sorprendente que pueda ser a veces el deporte, nadie vio venir la última conquista de Su-Wei Hsieh. Con 37 años y después de 16 meses retirada, la jugadora asiática decidió darse una nueva oportunidad en el circuito de dobles. Tres semanas junto a Xinyu Wang le han servido para salir campeonas de Roland Garros.
¿Qué explicación tiene algo así? Desde el punto de vista racional, ninguna. Simplemente podemos enumeras los hechos, desde una retirada definitiva a finales de 2021 debido a las lesiones, hasta un regreso en la primavera de 2023, terminando por un triunfo en Roland Garros uniendo fuerzas a una jugadora con la que solo había disputado un torneo. La elegida fue Xinyu Wang, quien no puede estar más agradecida por este regalo.
“Evidentemente, es mejor jugar con ella que jugar contra ella, siempre es mejor tenerla a tu lado”, reconoció la talentosa diestra de 21 años. “Es fácil, porque además pienso que nuestros juegos encajan. También ayuda mucho su personalidad, siempre tan relajada y divertida, aquí he pasado dos semanas inolvidables con ella”, valora tras su paso por Roland Garros.
La dupla se estrenó en el evento previo al Grand Slam, el WTA 250 de Estrasburgo, donde ganaron su primer partido y perdieron el segundo. ¿Suficiente para afrontar con garantías un reto tan ambicioso? Para Wang tan solo era su tercer major en la modalidad, habiendo firmado 1R en el US Open 2023 y 2R en el Open de Australia de principios de año. Una vez más, el refranero español volvió a dar en el clavo: a la tercera fue la vencida.
“Desde el principio, Su Wei me estuvo diciendo que simplemente fuera agresiva, que me centrara únicamente en golpear a la pelota. Así que a eso me he dedicado, a ser siempre ofensiva, por lo que ahora seguirá este camino. Cada vez que me planto en la línea de fondo y veo a todas esas grandes parejas, rápidamente encuentro la confianza para jugar así”, reconoció tras la última victoria, una remontada brutal en la final ante Leylah Fernández y Taylor Townsend.
LEGENDARIA HSIEH
Pero si alguien merece toda nuestra atención es Su-Wei Hsieh y un regreso tan espectacular como inesperado. “Es algo muy especial porque ni siquiera esperaba jugar Roland Garros, mucho menos sabía con quién lo jugaría. En este momento de la temporada de tierra batida, cuando ya estamos a mediados de año, es muy difícil encontrar una compañera”, afirma la de 37 años, alucinando incluso con sus propios pasos.
La de Taipei, campeona hasta el momento de cuatro Grand Slams (Roland Garros 2014 + Wimbledon 2013, 2019 y 2021), canceló su prolongada retirada el pasado mes de mayo, donde una llamada de Strycova le hizo despertar el gusanillo de la competición. Juntas volvieron en Madrid, donde hicieron cuartos de final. En Roma, sin embargo, no pasaron del debut. Para el tercer torneo, Xinyu Wang cogía el relevo en busca de un salto de calidad.
“Es muy divertido jugar con ella, me ayuda mucho desde la línea de fondo: ella hace su trabajo desde allí y yo hago el mío. A veces cambiamos algunas cosas para confundir a las rivales, aunque otras terminamos confundiéndonos a nosotras (risas). Si las cosas no salen bien, entonces nos reímos y seguimos jugando, lo importante es que nos divertimos, nos apoyamos en todo momento”, sostiene la más veterana de la pareja, siempre sonriente tanto dentro como fuera de la pista.
Casi sin pensarlo, Hsieh se ha encontrado con su quinto título de Grand Slam en las manos, aunque nadie le ha regalado nada. Sigue siendo una de las jugadoras más talentosas del circuito, sigue moviendo la mano en la red como pocas, además de tener una experiencia en el carnet que siempre ayuda a generar paz y armonía en la pareja. Una especialista pura en la modalidad de dobles que ha vuelto a demostrar que el paso del tiempo no conlleva una pérdida de los súper poderes.
“Es importante encontrar una chica joven, te ayuda a sentirte fresca y joven tu también, aunque siento que ya no soy muy joven”, exclama entre risas la ex Nº1 mundial. “Mi lesión en 2019 me afectó mucho en los individuales, pero seguí jugando y ganando partidos. Había torneos en los que no sentía dolor, pero luego estaba un par de meses fuera y cada vez iba a peor. Al final decidí parar, pero no quería retirarme así, por una gran lesión, así que decidí parar un poco. Luego Barbora (Strycova) me pidió volver a jugar juntas y me pareció divertido, eso es todo”. Tan fácil como mágico.