Austin Krajicek, un Nº1 con dos misiones por cumplir
El estadounidense levantó el título en Roland Garros junto a Ivan Dodid, convirtiéndose en Nº1 del mundo. Luego reconoció cuáles son sus próximos objetivos.


Hoy Austin Krajicek se levantó de la cama con una sensación desconocida: la de ser el mejor tenista del mundo. El estadounidense, que cumplirá 33 años el próximo viernes, levantó junto a Ivan Dodig el título de Roland Garros 2023 en la categoría de dobles masculinos, cerrando así la herida de la final entregada el curso pasado ante Arévalo y Rojer.
El premio es un ascenso al Nº1 del ranking ATP, tanto a nivel individual como a nivel pareja, subrayando el tremendo acierto que supuso asociarse con el croata hace catorce meses. En un reportaje elaborado por ATP, el tenista de Tampa analiza cuáles han sido las claves de todo este viaje y destapa un par de misiones que todavía le quedan por cumplir a largo plazo. Este es Austin Krajicek y así ha llegado a lo más alto.
En la cima del mundo
“Por supuesto, llegar al Nº1 del mundo es realmente un honor, es increíble estar en esta lista de muchachos, siempre ha sido una de mis metas desde que era un niño pequeño. No hay duda en este tema, creo que muchos jugadores sueñan con este objetivo”.
Camino repleto de piedras
“Ha sido más de una década de altibajos y luchas en los torneos Futures y Challengers, muchos momentos difíciles en los que no sabes si podrás hacerlo. Son las típicas dudas que todo el mundo tiene, algo completamente natural, pero lo que sí fue fundamental fue tener el apoyo personal de mi equipo, desde mis padres hasta todas las personas que me acompañan en el tour”.
Su equipo, el pieza clave
“Al final, todo este viaje se trata de esas personas que están contigo en cada momento. Se necesita un equipo muy compacto y fiel a tu lado para que las cosas salgan bien, no puedo tomar ningún crédito individual en nada de esto, en absoluto. Todo el equipo es importante, también mi esposa Misia ha sido un pilar increíble con todas las cosas increíbles que me aporta en el día a día”.
Philip Farmer, la confianza de su entrenador
“Ayer, después de la ceremonia de trofeos, me acerqué a él y ahí sacó su teléfono móvil. Me enseñó cómo todos los objetivos que nos habíamos marcado se han ido cumpliendo, aunque todavía quedaban dos: ganar el Masters y una Copa Davis. En la casilla de ‘Ganar un Grand Slam’ y ‘Ser Nº1 del mundo’ puso una marca de verificación. Fue un momento genial para mí, para todo el equipo”.
Vínculo con Dodig
“Es increíble tener un compañero como Ivan, que no solamente es un gran jugadora, obviamente es uno de los mejores de la historia, es que además es una gran persona, un gran líder. He aprendido mucho de él, me ha aportado mucha experiencia dentro de la pista sobre cómo manejar los momentos difíciles, cómo ser profesional y tener paciencia para ganar. Creo que formamos un gran equipo”.
Reconciliación con París
“Me parece más dulce que todo esto nos suceda en Roland Garros. Estaba bromeando con Ivan sobre el tema, diciendo que hemos estado esperando doce meses para tener aquí otra oportunidad, realmente deseábamos que llegara Roland Garros y eso es algo genial. Estuvimos mucho tiempo dándole vueltas a la final de 2022, fue un partido increíblemente difícil de perder, pero sabemos que el tenis a veces te trae este tipo de momentos complicados. Ahora París supone también uno de los mejores recuerdos de nuestras vidas”.