
La figura de Elena Rybakina ha crecido hasta tal punto que su peligrosidad se ha convertido en realidad hasta en eventos sobre tierra batida. Solo así puede una jugadora colarse en la final de todo un WTA 1000 de Roma entregando únicamente un set, el que le arañó la Nº1 del mundo. Esta noche la kazaja pudo con Ostapenko, con la lluvia y con la responsabilidad de verse favorita, dando un paso de gigante hacia una nueva oportunidad para levantar un gran título. Minutos después de cumplir sobre la cancha, la Nº6 mundial atendió a los medios de comunicación en sala de conferencias, apurando los últimos minutos antes de irse a descansar.
Primeras impresiones
“Estoy feliz de ganar hoy, fue un día realmente duro con todos los retrasos por lluvia, así que estoy muy contenta por estar en la final”.
Reacción en el 1-4 del segundo set
“No comencé muy bien en el segundo set, estaba un poco baja de energía, perdí mi servicio y luego ya fue muy difícil. Ella también tuvo algunos buenos golpes, buenos servicios, fue como que todo cambió muy rápido. Al mismo tiempo, sabía que solamente era un break, así que solo tenía que concentrarme y luchar por cada pelota. Nunca se sabe cuando puede llegar ese golpe ganador que necesitas o ese error no forzado de tu rival. Busqué centrarme en cada bola y recuperé esa desventaja, luego volví a sacar muy bien”.
Conversaciones con su entrenador en los parones
“Me dijo que estaba haciendo todo bien, que estaba jugando bien, solo que tal vez me penalizaron un par de errores y con eso llegó el break. Ella jugó bien también, así que es difícil contemplar las cosas. Sobre todo me dijo que me concentrara, que sacara un poco más de energía. En el primer set ya tuvo un juego muy largo con mi servicio, a partir de ahí mi energía empezó a decaer un poco. Así que solo era cuestión de concentrarse, especialmente en las primeras bolas, ya no no tuvimos intercambios demasiado largos, ambos somos muy agresivas”.
¿Ha trabajado mucho su servicio?
“La verdad es que no, siempre tuve grandes tiros con mi saque, siempre serví bien. Ahora es cuando mi saque se está volviendo más consistente, intentamos trabajar un poco en la técnica, en algunos pequeños detalles que también puedan ayudar a la velocidad. No puedo decir que hayamos tocado algo específico, pero sí que le dedicamos muchas horas al servicio, tratando siempre de encontrar el mejor movimiento para mí”.
Su temporada más regular
“Es evidente que ahora soy más consistente, pero todavía hay muchas cosas por mejorar, pero sí, estoy feliz de poder mantenerme físicamente y quedarme tanto tiempo en el torneo hasta el final. En general, todo reside en los años de experiencias y en la adaptación. Ahora ya conozco los lugares a los que voy, así que todo se vuelve un poco más fácil. La preparación del equipo es cada ve mejor, el equipo ha crecido esta temporada, tengo un preparador físico conmigo en muchos torneos, además del fisio y mi entrenador. Siempre hemos hecho un gran trabajo”.
Amistad con Kalinina
“Ninguna jugadora pasa mucho tiempo con otra, pero sé que ella es una muy buena persona, de hecho, solía trabajar con mi entrenador. Tenemos una buena relación, siempre he intentado animarla, igual que cuando yo gano ella siempre me apoya. Guardamos una buena relación, así que estoy feliz de que vayamos a enfrentarnos en la final”.
A por su mayor título en tierra
“Por supuesto que lo afronto como una final, así que daré todo lo que tenga. Vine aquí sin ninguna expectativa porque sabía lo duro que fueron las cosas en años anteriores al jugar aquí. Quizá para algunas personas la lluvia no sea buena, pero en mi caso, supongo que por la alergia fue al revés. Me está ayudando a sentirme un poco mejor aquí, así que estoy feliz por acumular tantos partidos previos a llegar a Roland Garros, creo que es algo importante. Mañana intentará hacerlo lo mejor posible, espero ganar”.