¿Podremos ver de nuevo al mejor Monfils?
El francés ha reaparecido en el circuito con dos derrotas y son muchos los que se preguntan si se le volverá a ver compitiendo de tú a tú ante los mejores.


Es evidente que no ha sido el regreso soñado por Gael Monfils, pero sí el que cabía esperar viendo lo difícil que resulta volver al circuito profesional después de tanto tiempo. El francés, de 36 años, deslumbró al inicio de la temporada pasada con un título en el ATP 250 de Adelaida 1 y alcanzando los cuartos de final en el Open de Australia, donde cayó en cinco mangas ante Matteo Berrettini. Estos resultados le llevaron a comentar que todavía se sentía con ganas de jugar y que se veía con capacidad de tener alguna oportunidad más en los ‘majors’, el sueño de cualquier tenista.
Un año después todo es diferente en la vida de Monfils. Padre de una niña y casado con Elina Svitolina, quién también está tratando de volver al circuito, las prioridades del francés son diferentes y se hace difícil imaginar que consiga un regreso a la élite, aunque tampoco parece que tenga exvesiva prisa, pues su principal objetivo es poder llegar en buena forma a los Juegos Olímpicos de París 2024, donde presumiblemente colgará la raqueta.
El que llegara a ser número 6 del mundo y que actualmente se encuentra ubicado en el puesto 210 del ranking ATP, regresó a la competición en Indian Wells después de posponerlo varias veces. Aquel partido, ante Jordan Thompson, dejó claro que todavía le quedaba un gran camino por recorrer, aunque su siguiente partido invita a la esperanza. Tras Indian Wells, Monfils recibió una invitación al Challenger de Phoenix donde también cayó en primera ronda, en esta ocasión ante Alexander Shevchenko, pero las sensaciones fueron muy diferentes y permiten ver el vaso medio lleno. Ese encuentro fue bastante igualado y además mostró el carácter competitivo del francés, que se repuso de un 4-0 en contra en la segunda manga para forzar el tercer set, que pudo caer de cualquier lado.
Cabe destacar que en ese choque ya empezó a sentir bien su servicio y su movilidad fue mejor que en su reaparición, sin embargo, al resto fue donde le faltó un plus para poder llevarse el duelo y avanzar en el torneo Challenger, un circuito que una vez más se ha vuelto a ver lo duro que es en Phoenix, donde algunos de los favoritos han caído a las primeras de cambio. Además, es probable que si el francés de verdad quiere darse una última oportunidad necesite de estos eventos para mejorar su ranking y recuperar buenas sensaciones, pues no sería la primera vez que se ve a un jugador usar su ranking protegido de golpe en grandes torneos ATP donde cualquier rival que llegue con más rodaje tiene todas las de ganar.
MONFILS YA SABE LO QUE ES REGRESAR
De todos modos, el hecho de volver después de un largo periodo de inactividad no es algo nuevo para Monfils, lo que aumenta la esperanza de poder volver a verlo con opciones en los grandes torneos, pues es sin duda uno de esos jugadores que llena pistas y hace disfrutar a los aficionados con su carisma y sus golpes sorprendentes. En el año 2018, el de París ya se vio en una situación similar y no tardó nada en coger la forma, pues reapareció con título en Doha tras cinco meses sin competir y despues firmó una buena gira de tierra batida por Sudamérica para después terminar cayendo lesionado en Indian Wells y tener que parar otros dos meses.
En cambio, aquí le costó algo más, pero Monfils tiró de humildad y tras una nueva retirada en el US Open, bajó hasta el circuito Challenger para adquirir de nuevo la confianza, algo que logró llevándose un título en Taipéi. Tras este año tan complicado, el 2019 significó la vuelta del francés al top 20 y volvió a ser un jugador a tener en cuenta por todos. Está claro que los años pasan y cinco pueden ser muchos, pero la prueba de su capacidad está ahí y actualmente hay pocos jugadores con su elasticidad, habilidad para restar o con su manera la de meterse al público en el bolsillo, lo que siempre es un plus.
Todavía es pronto para saber si el jugador galo tendrá un último baile entre los mejores ya que el ser padre le puede cambiar por completo sus objetivos, algo que ha dejado entrever, pero el primer paso para reaparecer ya está dado y la mejoría entre un partido y otro es notable, por lo que nunca se debe dejar de contar con un tenista que siempre ha estado ahí cuando menos se le esperaba.