Murray: "Me gustaría volver a jugar Roland Garros antes de retirarme"
El exnúmero 1 explica cómo va a ser su calendario en tierra batida y comenta las claves de su mejoría respecto al año pasado, destacando sobre todo el físico.


La entrega y el espíritu competitivo de Andy Murray se han vuelto a ver representados en su primer partido tras el Open de Australia. Si el escocés ya dejó grandes impresiones en Melbourne, lo cierto es que en el ATP 250 de Doha ha vuelto a dejarlo todo en pista y ha sacado adelante su partido ante Lorenzo Sonego después de remontar un set en contra y ser capaz de levantar tres pelotas de partido en el tercer set, además de un 3-0 en el tiebreak final.
Tras este partido el escocés pasó por rueda de prensa, donde dejó interesantes reflexiones sobre su evidente mejoría destacando el trabajo físico que hizo durante la pretemporada y los grandes partidos disputados a comienzos de esta pretemporada, que, según dice, le han ayudado mucho en su confianza. Además, el exnúmero 1 también habla sobre la próxima gira de tierra batida, la superficie que más le ha costado desde que volvió al circuito.
Partido cuesta arriba desde el comienzo
"El inicio del partido fue importante porque me rompió en el primer juego, y después de eso no tuvo ninguna oportunidad de romper hasta el juego 5-4 en el tercer set. Yo empecé algo lento y me costó al principio. Él arrancó bien, jugó dos primeros puntos muy buenos y luego cometí una doble falta en el punto de quiebre. Luego en el segundo set logré romper el servicio nada más empezar y fue un momento importante también. Después en el tercer set pude romper nada más empezar y habría sido más fácil. En la situación del 5-4 serví muy bien en los puntos de partido y por último en el tiebreak tuvo un 3-0 a favor y tuvo la oportunidad de cerrar el partido, pero yo también terminé bien ese desempate. Así que hubo muchos momentos clave, pero también hubo un período bastante largo del partido en el que no sucedieron muchas cosas, porque yo estaba sosteniendo el servicio cómodamente, y luego en el tercer set él comenzó a aguantarlo fácil".
Otro duelo donde salva puntos de partido
"Recuerdo cualquier partido en el que salvo puntos de partido. No hay muchos de ellos a lo largo de mi vida. No sé cuántas veces lo he hecho, pero serían 9, 10 veces en una carrera en la que jugué como 900 partidos. Así que es bastante raro y especial poder hacer eso".
Nueva muestra de poderío físico
"He entrenado muy bien desde Melbourne, me esforcé mucho físicamente desde el final de la temporada pasada y obviamente he visto los beneficios de eso en Australia en los partidos que jugué. Estoy tratando de seguir ese camino tanto como puedo. A pesar de que el partido de esta noche fue 7-6 en el tercero y fueron dos horas y media, el hecho de que pude jugar durante casi cinco horas contra Berrettini y luego físicamente pude manejar otro partido muy largo después me ha dado mucha más confianza en mi cuerpo, quizás más de lo que he tenido en cualquier etapa de mi carrera, para ser honesto, y es porque no he tenido muchas de esas experiencias de jugar cuatro horas y 50 minutos y luego jugando otro partido muy largo después. Así que sabía que físicamente iba a estar bien".
Motivo de la mejoría física
"No creo que esté en la mejor forma de mi carrera. Gané mucha confianza con lo que sucedió en Australia, más que en cualquier otro momento de mi carrera, solo desde una perspectiva física debido a lo que pude hacer allí. Estoy seguro de que cuando tenía 25 o 26 años físicamente era mejor de lo que soy ahora, más rápido y con mejor movimiento en la pista. Pero lo que hice en Australia, como dije, me dio una confianza en el aspecto físico que en los últimos cuatro o cinco años no tenía. Realmente no creía en mí mismo físicamente tanto como lo habría hecho cuando tenía veintitantos años. Así que eso es algo realmente positivo para mí. Así que sé que, ya sabes, ahora que me despertaré mañana y tal vez mi cuerpo estará un poco dolorido, pero aún podré salir y competir bien físicamente en la próxima ronda. Hace dos años y medio, tres años, e incluso a fines del año pasado, estaba luchando mucho físicamente y perdí mucha confianza por esto".
Planificación de la gira de tierra batida europea
"Mi plan en este momento es jugar en Roma y Madrid y, con suerte, Roland Garros, siempre que mi cuerpo esté bien. Sabes, haré un bloque de entrenamiento después de Miami en la arcilla. Voy a hacer eso en algún lugar de Europa durante unas semanas, tres o cuatro. Entrenaré, trataré de acostumbrar mi cuerpo a las canchas de arcilla y controlaré cómo se siente mi cuerpo.Si se siente bien, jugaré Roma, Madrid y, como digo, con suerte Roland Garros, porque el último no sé cuántas veces lo he jugado en los últimos cinco o seis años, pero cuando lo hice, físicamente no era bueno. Por ejemplo, el año que jugué contra Wawrinka, y no recuerdo muchas otras veces que lo haya jugado en los últimos cinco o seis años. Así que me gustaría tener la oportunidad de jugarlo una vez más antes de retirarme. Si bien me siento muy bien físicamente, me gustaría volver a jugar allí".