Toni Nadal: "El tenis de Djokovic es el más completo de todo el circuito"
El tío de Rafa hace interesantes declaraciones sobre la grandeza de Djokovic y desgrana en profundidad su gesta en el Open de Australia 2023.


Nadie escapa al impacto que ha generado el título de Novak Djokovic en este Open de Australia 2023, erigiéndose en una de las mayores gestas de la historia del deporte. La suficiente con que el serbio ha dominado todo el torneo, siendo capaz de superar la presión emocional que suponía volver a un país del que fue deportado hace un año, así como superar su lesión muscula en la pierna izquierda, no ha hecho más que engrandecer su leyenda y dejar asombrados a todo el mundo. Toni Nadal no ha querido dejar pasar la oportunidad de analizar el tenis de Novak y rememorar de qué manera planteó con Rafa, hace años, una táctica para intentar vencerle. Sus confesiones en ElPaís merecen ser leídas y analizadas porque dejan interesantes reflexiones.
El actual técnico de Aliassime califica de "asombroso y admirable" el hecho de que Djokovic haya sido capaz de sumar una corona más en Australia, quince años después de inaugurar su palmarés de títulos de Grand Slam, en el que ya está igualado con su sobrino. Ha querido destacar lo implacable que se mostró en su tenis durante todo el evento, destacando su carácter competitivo. "Es resolutivo y luchador, capaz de mantener una increíble serenidad en momentos de gran tensión y teniendo voluntad por mejorar constantemente", afirma un Toni que llama la atención sobre el progreso en el servicio de Novak a lo largo de su carrera.
Toni Nadal reafirma su teoría de que no se puede jugar a Djokovic como lo hizo Tsitsipas en el primer set
Metiéndose en el papel de Stefanos Tsitsipas y su equipo, el balear considera normal que el griego saliera a pista con dudas porque, habitualmente, da la sensación de que el juego de Djokovic no tiene fisuras y resulta casi imposible intuir cómo se le puede hacer daño. Rememora su experiencia personal del US Open 2013, cuando planeó junto a Rafa, abrir muy pocos ángulos en sus tiros y buscar profundidad en su juego, con el fin de impedir que Djokovic se retroalimentara de los cambios de dirección y pudiera desbordar. "Si se aumenta la apertura de pista, los desplazamientos y la velocidad de la bola, obtendrás de él una respuesta más implacable aún, por lo que decidimos jugar por el centro", recuerda el técnico español, después de que Nadal saliera victorioso de esa final, aunque luego su balance en pista dura ante el serbio ha sido claramente negativo.
"El planteamiento inicial de Tsitsipas fue equivocado porque buscó jugar de tú a tú a Novak, con golpes muy agresivos y cambios de direcciones. Tengo la sensación de que así es imposible ganar a Novak, a no ser que seas Roger Federer", declara un Toni Nadal al que le pareció que el tenista heleno corrigió su táctica en el segundo y tercer set, pero se topó con un Novak Djokovic que supo templar mejor los nervios en las situaciones límites a las que abocan los tiebreaks. "Es el tenista más completo de todo el circuito y volvió a demostrar que es un gran campeón", sentenció el prestigio entrenador balear.