Rublev: “Ha sido el momento más afortunado de mi vida”

El ruso se tomó con mucha filosofía su victoria en cinco mangas ante Holger Rune en el Open de Australia. “Ahora puedo ir al casino, seguro que gano”.

La felicidad de Andrey Rublev. Fuente: Getty
La felicidad de Andrey Rublev. Fuente: Getty

Un partido de locura, sin rumbo, sin dueño, sin la posibilidad de pronosticar un ganador hasta la última pelota en juego. Y quizá, ni siquiera en ese momento. “Una montaña rusa es más sencillo que esto”, confesaba Andrey Rublev después de superar en cinco mangas a Holger Rune en la cuarta ronda del Open de Australia 2023. El ruso, que llegó a ir 5-2 abajo en el quinto set y 5-0 abajo en el último tiebreak, logró salvar 2MP y sacar finalmete el billete hasta los cuartos de final. Lo último que hizo este lunes fue acudir a rueda de prensa y analizar su pequeño milagro en la Rod Laver Arena.

Un partido inexplicable

“Hoy la mente estuvo fuera de control, estuve luchando mucho. Pero sí, tuve suerte, no sé si fue un regalo, especialmente desde el 5-2 del quinto set, no sé cómo pude rescatarlo. Empecé a pensar que se había terminado, así que de alguna manera me desahogué y empecé a jugar con mucha más concentración, cada vez mejor. Al final, el momento decisivo fue con 6-5 y dos bolas de partido, ahí pensé que todavía se podía forzar el tiebreak. Luego en el desempate volví a pensar lo mismo, lo veía sentenciado, estaba seguro, pero no hice como en Roland Garros, no me rendí por completo. Traté de jugar mejor, nos pusimos 7-2, hubo algunos buenos intercambios, incluso hice algunos aces. Lo del último punto no me había pasado en la vida, ese fue el momento de mayor fortuna. No puede haber un mejor momento que ese, punto de partido para estar en cuartos de final con 10-9 en el tiebreak, un resto que toca la red y la bola pasa por encima. Ha sido el momento más afortunado de mi vida, ahora puedo ir al casino, seguro que gano”.

Su actitud en el tiebreak

“Por dentro pensaba que se había terminado, estaba demasiado lejos. Lo único que me repetía una y otra vez a mí mismo era: ‘Por favor, no hagas lo mismo que en Roland Garros’. Allí me rendí por completo cuando estaba 7-2 abajo o algo así y terminé perdiendo 10-2. Aquí me propuse ganar al menos un par de puntos más, y si puedes ganar tres pues mejor. Si tienes la oportunidad de ganar cuatro, entonces cuatro. Al final fui sumando poco a poco hasta convertirse en 7-6 y mi servicio. Después 8-7. Ya sabéis cómo terminó, fue todo diferentes a lo que me había imaginado”.

Puntos de inflexión mentales

“El 5-4 del primer set fue un juego estúpido, cometí dos errores fáciles. Luego, al comienzo del quinto set, estaba completamente congelado, pensaba que no era capaz, no podía moverme ni pegarle a la pelota. Si no hacía un gran saque, se acabó el punto, así que empecé a pegarle de costado. En el primer juego fue 0-40 con mi servicio, cometí tres errores seguidos con el primer tiro, per luego fui punto a punto, de alguna manera lo pude salvar. Luego, en el 2-1, Rune jugó algunas bolas con toda su potencia, consiguió un punto de break y pensé que se acabó, él estaba jugando mucho mejor que yo, se merecía ganar, estaba lo que se supone que debía hacer yo. De alguna forma pude aliviar el estrés que tenía, acabé jugando mucho mejor que durante todo el partido”.

¿Djokovic el miércoles?

“Novak es un jugador muy difícil de vencer, especialmente en los Grand Slams. Tiene más experiencia para ganar este tipo de encuentros, por eso es uno de los mejores de la historia. La única oportunidad que tengo es si hago mi mejor tenis, si lucho por cada pelota, eso es todo, es la única oportunidad”.

A por su primera semifinal de Grand Slam

“Las primeras veces que llegué a esta rondas sentí que no estaba preparado porque los otros jugadores eran mucho mejores que yo, jugadores como Rafa Nadal. Yo era un adolescente, no tenía nada de físico, pero nada es nada. Las otras ocasiones que llegaron después fue más por un tema mental, no supe manejarlo, es así de sencillo”.

Comentarios recientes