Tsitsipas: "Los títulos llegarán si juego bien"

El griego analizó su gran triunfo ante Sinner, su relación con la grada de Melbourne y una original idea de cara a sus aficionados: postales personalizadas.

Stefanos Tsitsipas. Fuente: Getty
Stefanos Tsitsipas. Fuente: Getty

Stefanos Tsitsipas se encuentra un año después en cuartos de final de un Grand Slam. Tras varias decepciones, incluyendo derrotas muy duras ante Holger Rune o Daniel Elahi Galán, el griego confirmó su estatus como gran candidato al título de este Open de Australia 2023 tras una victoria de altura ante Jannik Sinner. No es casualidad: Melbourne es un lugar especial, donde más regular ha sido y donde se dio a conocer a los ojos del mundo allá por 2019, cuando consiguió derrotar a Roger Federer. Tres semifinales, triunfos ante Nadal y el suizo y ahora una nueva presencia en cuartos de final, donde partirá como gran favorito. En rueda de prensa, el heleno analizó su única relación con el público australiano y la comunidad griega, además de mostrarse muy sereno en cuanto a sus opciones de llegar hasta el final.

Gran victoria ante Sinner en la que tuvo que recomponerse de cara al quinto set

"Lo más importante era sentirme relajado y listo de cara a la gran batalla del quinto set. Está claro que las cosas no estaban saliendo como yo quería después de estar dos sets a cero. Dio la sensación de que la inercia cambió de forma dramática, al menos eso es lo que me pareció. Se generó un vacío que no pude llenar. Sin embargo, hice un par de ajustes técnicos en el quinto set, dándome la oportunidad de jugar un poco más suelto. Eso hizo que sacara mucho mejor. Seguía moviéndome por toda la pista, continué estando activo para poder alcanzar restos a los que no pude llegar en sets anteriores, y eso me ayudó a poder tener dos juegos con 0-40 al resto de forma consecutiva. No pude convertir en el primero, pero me di una nueva oportunidad y pude cerrar el último que tuve. Ese fue un gran momento para mí".

Ante las apariciones de Korda o Lehecka, ¿hay más presión para ganar un Grand Slam ahora que hay más nombres candidates?

"No, no. Yo solo juego mi tenis. Los títulos llegarán si juego bien. Eso es algo que se da de forma natural, creo. Si puedes mostrar tu mejor nivel en la cancha, siento que el resto de cosas llegan a continuación, es la corriente lógica. En cuanto a lo de ponerme presión... todos lidiamos con la presión cuando estamos jugando. Estamos en una carrera diferente en cada partido, una carrera con diferentes condiciones y con un jugador diferente al otro lado de la red. En eso estamos centrados la mayoría de jugadores. No diría que muchos piensen demasiado en posibilidades futuras, porque el tenis es un deporte en el que debes mantenerte en el presente; en caso contrario, tu mente empieza a divagar y a crear escenarios y situaciones que no te ayudan a estar a tu mejor nivel y firmar grandes actuaciones".

El nivel de Sinner y sus ajustes en el quinto set

"Puedo mirar atrás y decir que hubo algunas cosas que no fueron lo mejor que hice. Creo que es importante que esto lo guarde para mí mismo. Hay algunas cosas que queremos que se queden entre nosotros, no todo tiene que ser dicho públicamente. Es una sensación. Pero lo más importante es que verdaderamente luché. Cuando llegó la parte crucial del partido, me reagrupé y lo hice de la forma en la que jugué en los dos primeros sets".

Una relación especial con Melbourne

"Crecí en un clima muy similar al de aquí. Siempre me recuerda un poco a mi casa. Las condiciones son similares. No es muy húmedo y tampoco muy tropical, puedo decir que es similar a la Rivera ateniense. Otro motivo es que siempre veo caras griegas, mucha gente griega hablando en griego. Cuando estás lejos de casa es importante poder tener esa sensación, esa conexión que te une más con tu cultura. Caminar y sentir eso me hace sentir bienvenido. Está claro que este es mi 'Grand Slam de casa', sí, porque Melbourne es la segunda ciudad más grande después de Atenas con la mayor población griega. Los francesas tienen Roland Garros, los británicos Wimbledon, los estadounidenses el US Open, para mí es el Open de Australia".

Una curiosa idea de cara a sus aficionados: postales firmadas personalizadas que lleva a cada partido

"Es una idea que surgió durante la pandemia. Se nos recomendó distanciarnos y todos seguimos eso religiosamente. Creo, además, que es una muy buena opción. A veces no estás seguro de qué te vas a encontrar o de la gente a la que estás expuesta. Los aficionados son lo más importante que hay cuando estamos en la pista. Son una parte muy grande de por qué lo hacemos tan bien a la hora de competir. Me parece importante pasar tiempo con ellos, tanto a la hora de entrenar como en los torneos, y dedicarles tu tiempo. Les haces saber que los aprecias, los respetas y les agradeces que estén ahí dándote su apoyo. Creo que es importante y siempre lo será".

Comentarios recientes