El torneo de Nápoles y otra vergüenza más

Tras días con todo tipo de problemas y una pésima organización, el doblista Nicolás Barrientos sufrió el último lamentable incidente en el torneo napolitano.

Aspecto de la antigua Pista Central de Nápoles, ya desechada por problemas con la superficie. Fuente: tennisnapolicup
Aspecto de la antigua Pista Central de Nápoles, ya desechada por problemas con la superficie. Fuente: tennisnapolicup

El ATP Nápoles 2022 está escribiendo páginas oscuras de la temporada tenística. En contraste con la organización de otros eventos con licencia de solo un año, el evento napolitano está dando un clínic de cómo no ensamblar un torneo. Los errores se repiten en todo tipo de ámbitos, desde el montaje de las pistas (tanto la principal como las secundarias), el transporte de los jugadores o la organización de las entradas. Sin embargo, el último incidente es aún más grave: afecta directamente a la seguridad de los jugadores, que se ven completamente atados de pies y manos ante una organización que les pone por delante miles de obstáculos.

El último incidente lo ha narrado el doblista colombiano Nicolás Barrientos, quien disputaba hoy su partido de primera ronda en las pistas del TC Pozzuoli. Sí, es un club completamente diferente a la ubicación original del torneo: la sustitución de la superficie en las pistas secundarias (los tenistas se negaron a jugar en las pistas originales, llenas de agujeros y con formas desiguales que generaban botes incontrolables) ha obligado a trasladar los partidos de dobles a un lugar alejado del foco del torneo. Mientras Nico jugaba con su compañero Miguel Ángel Reyes-Varela (acabaron cediendo ante Cacic/Qureshi), la organización llevaba a cabo una cacicada de manual.

Tras perder su debut, Barrientos se encontró una escena insólita al llegar a su hotel. Sus maletas y las de su mujer se encontraban apartadas en un rincón de recepción, con sus objetos personales completamente al descubierto y colocados de mala manera. ¿Qué estaba ocurriendo? El jugador sudamericano lo explicó a través de Twitter. "Llegué al lobby del hotel tras jugar mi partido a las 5PM. Me encontré todas mis pertenencias y las de mi esposa en el lobby, mal empacadas, había varias cosas tiradas en el suelo. Revisé mi correo y encontré un correo enviado a las 4 de la tarde, mientras jugaba, notificándome que debía cambiar de hotel de nuevo. Ya me habían cambiado una vez de hotel, al segundo día tras mi llegada al torneo. Ni siquiera necesito mencionar el lío con las canchas, que todo el mundo conoce: se jugó la fase previa y la primera ronda de dobles en un club a 40 minutos del club oficial", afirmaba enfadado Nico.

Pero el jugador colombiano no se quiso quedar ahí y fue más allá a la hora de señalar los grandes defectos de una organización nefasta. "Ni se diga acerca del transporte, el torneo cuenta con muy pocos coches, ya se imaginarán lo difícil que es ir de un lugar a otro. Creo que hay incidentes en torneos que se solucionan sobre la marcha, pero nada de esto es accidental, la mala organización y planificación de este torneo ha hecho imposible lidiar con cada problema que sale cada día. Espero que la ATP tome medidas para evitar que los jugadores pasemos por estas situaciones, especialmente cuanto estos incidentes se producen en torneos organizados por la misma empresa".

UNA GRAN SEÑALADA

Barrientos hace referencia a problemas con la empresa encargada de organizar el evento napolitano. Se trata de NEN Events, una firma italiana que ya ha organizado varios Challengers este año, concretamente los de Turín y Forlì. La organización optó por montar unas pistas con la distribuidora MAPEI, de origen transalpino: resultaron ser un auténtico fiasco, dando marcha atrás y pidiendo a Greenset, empresa fundada por Javier Sánchez Vicario y encargada de montar la superficie del torneo de Florencia, mandar de vuelta la pista central del torneo en el que se impuso Felix Auger Aliassime. Aún así, la superficie sigue sufriendo el desgaste del transporte, las diferentes condiciones (pasar de jugar bajo techo a jugar al aire libre) y los partidos previos, y hoy ha visto cómo era imposible jugar al tenis por condiciones de humedad extrema. ¿Cómo seguirá todo? De momento, el balance del torneo se basa en quejas de jugadores, inicio de torneo retrasado y partidos suspendidos. No tiene pinta que vaya a mejorar pronto.

Comentarios recientes