Alberto Lledó habla sobre Alcaraz: "No está falto de chispa"
El preparador físico del español aclara una serie de dudas sobre el actual estado de forma del tenista murciano. Además, dilucida sobre sus capacidades.


En unas breves declaraciones, Alberto Lledó argumentó y explicó la condición física en la cual se encuentra la joven estrella del tenis mundial. Carlos Alcaraz, número 4 del ranking ATP, viene de caer en sus dos últimas finales. Unas derrotas que, aunque empañen sus estadísticas en tales rondas, no deslucen su grandísimo curso.
Por ello, con sus comentarios, el preparador físico daba algunas claves que sirven para conocer cómo está su pupilo. El instructor habló para la agencia Efe. Exposiciones recogidas, posteriormente, por los compañeros de Eurosport.
Su presente
Si miramos las estadísticas, nadie duda del grandisimo año de Carlos, pero, con sus últimos tropiezos ante jugadores italianos, pareciera no estar tan excelso como al principio de la temporada. Si bien, Lledó afirma que, a pesar de los resultados desfavorables, el murciano se encuentra en plena forma. Además, sostiene que la caída ante Sinner se debe a otras causas, donde destaca la no conversión de las distintas bolas de break que tuvo: "Yo no creo que Carlos esté falto de chispa. Lo que le pudo pesar en la final perdida fue a nivel mental porque hizo un gran primer set y comenzó igual el segundo, pero perder seis bolas de break seguidas le afectó y ahí, sin duda, que estuvo la clave".
Restándole importancia a las batallas perdidas, afirmaba que este 2022 está siendo duro, no tanto por el número de torneos, sino porque, en tales certámenes, el español consigue avanzar hasta rondas finales: "Es verdad que lleva muchos partidos este año, pero no muchos torneos. Lo que pasa es que va avanzando rondas y lo de perder finales es una experiencia más. Algo que forma parte del proceso de aprendizaje en un chico que todavía tiene 19 años y eso no hay que olvidarlo".
Sus próximas paradas
No obstante, el preparador físico nos calmaba tras recordar que todos estos encuentros, viajes y demás acciones relativas al mundo de la raqueta, se desarrollan según lo planificado por las distintas áreas y profesionales que llevan en volandas a Carlitos: "la temporada va según lo planificado". En cuanto a las semanas venideras, agregaba que: "Esta es una semana de transición, en la que Carlos ha tenido dos días libres para ya este miércoles trabajar en lo físico y el jueves viajar a América. Va a estar seis semanas fuera de casa y lo que toca es currar para estar al 100% y, si es posible, mejor que el rival".
Finalmente, manifestaba que el murciano se encuentra en fase de recuperación de una dolencia en el tobillo que se produjo cuando disputó las semifinales del ATP de Umag 2022. Su rápida mejoría no se explica, únicamente, por su juventud, sino por su increible genética: "es un portento genética y físicamente".
Montreal les espera a ambos.