
Hay pocos jugadores que puedan presumir de haberse enfrentado a todos los miembros del Big Three. Aún menos los que puedan dar fé de haber ganado a solo uno de ellos, en partidos memorables que podrán contar a sus nietos en el futuro. Gilles Müller entra en esta categoría, un bombardero que se crecía en la gira de hierba y con un pedigrí más que contrastado en el circuito ATP. Allá por Wimbledon 2017, el de Luxemburgo dio una de las mayores sorpresas de aquella temporada al sorprender a un Rafael Nadal que venía con un ritmo endiablado tras dejar atrás el mayor bache de su carrera. Aquella actuación tuvo un sabor añejo, una sensación casi vintage de un tenis ya relegado a los recuerdos de épocas pasadas.
Pero la carrera de Müller dio para mucho más. Años y décadas de consistencia y solidez, de malos momentos y lesiones, de recuperaciones y segundas oportunidades. Para un tipo que jugó su mejor tenis bien entrado en la treintena, los esfuerzos sobrehumanos de Rafael Nadal o Novak Djokovic entrados en los 35 años transmiten la emoción de alguien que intentó alargar su trayectoria hasta el final. En una entrevista con SportKlub, el propio Gilles habló de su encuentro contra Nadal en aquel Wimbledon inolvidable, de quién será considerado el mejor de todos los tiempos cuando sus carreras finalicen o de los recuerdos en sus días de circuito, cosas que han dejado paso a la vida familiar.
Sobre el gran triunfo de Nadal ante Fritz y lo que queda de Wimbledon
"Nadal acaba ganando sus partidos. No importa cómo se pueda sentir, siempre acaba encontrando una forma de vencer. Es uno de los grandes favoritos, pero Kyrgios podría ser un rival muy difícil en semifinales, y entonces probablemente llegue Djokovic en la final. Tiene una oportunidad para ganar el Grand Slam número 23, pero todavía queda mucho".
Su gran victoria ante Rafa en 2017
"Fue una experiencia increíble ante el que probablemente sea el mejor jugador de todos los tiempos. Me sentí genial en la pista y jugué uno de los mejores partidos de mi carrera, estuve muy sólido todo el rato. Sinceramente, a veces mis hijos me piden que les cuente detalles sobre aquel partido y es ahí cuando lo vemos, pero más allá de eso no me gusta mucho verlo demasiado, ya que es algo que forma parte del pasado. Los recuerdos son bonitos y lo que viví fue precioso, ese momento siempre se quedará para mí".
Criterios y opiniones en el debate sobre el GOAT
"Si nos fijamos en los números y en los Grand Slams, posiblemente sea Rafa. Sinceramente, para mí Roger Federer está por encima de todos. Creo que llevó el tenis a otra dimensión, lo convirtió en un deporte más popular, el prize money actual es en cierta parte gracias a él. Además, la forma en la que ha jugado es espectacular, la más bonita de todas: ha hecho que cada golpe parezca fácil, siempre ha sido muy especial verle jugar. También Novak es un jugador espectacular, y creo que será quien termine con más títulos de Grand Slam, salvo que algo inesperado ocurra. Si todo va bien físicamente, jugará durante varios años más. Lo más fácil sería mirar a los números, pero si tenemos todo en cuenta, pondría a Roger por encima tanto de Rafa como de Novak".
Trato del público y la prensa a Djokovic
"No sabría decirte acerca de la prensa, pero es un hecho que en bastantes torneos se ha podido sentir que Rafa o Roger son más populares. ¿Es lo correcto? No lo sé, cada uno tiene la libertad de apoyar a quien desee, pero desde el punto de vista tenístico, están con ellos dos. Estoy de acuerdo: a veces Novak no recibe el respeto que se merece".
Posible futuro ligado al tenis
"No diría que busco a alguien a quien entrenar, me gustaría pasar mucho tiempo con mi familia ahora que estoy retirado... sin embargo, nunca sabes si puede llegarte un buen proyecto, un jugador al que consideres interesante y con el que te puedes imaginar en un futuro. Nunca digas nunca. Creo que podría contribuir bastante. En primer lugar por mi experiencia, ya que en el tenis es extremadamente importante saber manejar las emociones. Además, me fijaría y destacaría muchos de los errores que yo cometí cuando era más joven. En la pista siempre tuve mucha disciplina, pero fuera de ella no. Pondría mucha atención en eso. Además, creo que tuve un saque bastante digno, creo que también podría ayudar ahí (risas)".