¿Qué le está pasando a Denis Shapovalov?
El canadiense no levanta cabeza desde la victoria ante Nadal en Roma y enlaza cinco partidos consecutivos conociendo únicamente la derrota.


Todos los jugadores tienen altibajos a lo largo de una temporada, pero el caso de Denis Shapovalov está llamando la atención de forma negativa. El jugador canadiense fecha su última victoria el 12 de mayo, cuando derrotó a Rafael Nadal en los octavos de final del ATP Roma 2022. Desde ese momento, Shapovalov ha sido vencido por Casper Ruud en los cuartos de final del torneo italiano y en la primera ronda de Ginebra, Roland Garros, Stuttgart y Queen´s por Ivashka, Rune, Otte y Tommy Paul, respectivamente. Por lo tanto, la pregunta es sencilla: ¿Qué le está pasando a Denis Shapovalov?
Malas sensaciones y un cambio de entrenador
Tras su derrota en el ATP Roma 2022, Shapovalov decidió prescindir de su entrenador, Jamie Delgado, con el que había empezado pocos meses antes. El entrenador británico había dejado de trabajar en diciembre de 2021 con Andy Murray y se unió a las filas del canadiense poco tiempo después. Tras la despedida de Delgado, Denis no ha conseguido cosechar ninguna victoria, aunque en esta temporada sobre hierba se esperaba mucho más de él. Tras su derrota contra Otte en Stuttgart, Shapovalov tenía la oportunidad de oro para darle la vuelta a la tortilla haciendo un gran torneo en Queen´s. Pero se dio todo lo contrario.
El actual número quince del mundo no ha conseguido levantar cabeza en el torneo británico y llegará a Wimbledon 2022 con la peor de las sensaciones, por lo que tendremos que observar muy de cerca los movimientos de Shapovalov en los próximos días, ya que su última parada antes del Grand Slam será la isla balear de Mallorca. Ahora, tendremos que esperar a un resurgimiento del canadiense, que en las próximas semanas se jugará su salida del Top-25 del ranking ATP si no cambia por completo su racha.
Su futuro tras la gira de hierba
Si desaprovecha sus últimas balas en Mallorca y en Wimbledon, el canadiense perderá 945 puntos, por lo que, si sus rivales en la tabla tienen buenas actuaciones, Shapovalov podría caer más allá del Top-30. Por ello, la segunda parte de la temporada de hierba y el regreso a la pista dura tendrá que marcar un antes y un después en Denis y usarlo como punto de inflexión para recuperar la senda de la victoria. La madurez será un factor clave en las próximas semanas de Denis, ya que solo tiene 23 años y remontar esta situación puede ser relativamente “sencillo” para un tenista con tanto potencial, ya que su máximo ranking ha sido el 10º puesto.
Además, entre los Masters 1000 de Canadá y Cincinnati y el US Open, Shapovalov únicamente defiende 110 puntos, por lo que, si salva la temporada sobre césped con Mallorca y Wimbledon, podrá dar un cambio anímico y usar estos dos Masters 1000 y el último Grand Slam del año como colofón final para terminar 2022 por todo lo alto. Ahora, todo está en las manos de Denis, que podrá ver como su temporada cae en picado o sube hasta las nubes dependiendo de sus actuaciones en los próximos torneos.