Kasatkina: "Djokovic hace todo lo posible para ser querido, pero no funciona"

La rusa se sinceró y dio su opinión sobre Djokovic, Federer y Nadal, a quien también se referió para contar cómo vivió su #21 Grand Slam.

Carlos Navarro | 8 Feb 2022 | 15.16
facebook twitter whatsapp Comentarios
Daria Kasatkina. Fuente: Getty
Daria Kasatkina. Fuente: Getty

Daria Kasatkina trata de dar un nuevo salto de calidad en este 2022. Los meses pasados sirvieron como redención: fruto de un magnífico trabajo junto a Carlos Martínez, la rusa volvió a asentarse entre la parte noble de un circuito WTA despiadado, en el que prácticamente cualquier jugadora puede colarse entre las mejores si consigue sacar su mejor versión a lo largo de una semana. Tras la disputa del Open de Australia 2022 y como previa al torneo de San Petersburgo, en el que defendía título (finalmente no podrá jugarlo por haber contraído el COVID), la rusa habló para Eurosport y dejó varios titulares realmente jugosos, en especial al hablar de su ídolo, Rafael Nadal, y su Grand Slam número #21 en Melbourne.

Reacción a la final en Melbourne y cómo lo vivió

"Estaba sobrepasada de emociones cuando vi las lágrimas de Rafa. Es imposible reaccionar de forma diferente cuando ves así a un hombre de 35 años, que lleva 20 jugando al tenis y ha ganado todo lo posible,que ha alcanzado las cotas más altas. Incluso llegó a la final con lágrimas en los ojos, escondía muchísimas emociones. Puedes ver lo importante que fue para él, todo lo que pasó hasta llegar ahí. Es algo que me hace disfrutar, que me inspira. La final fue complicada de soportar. Me levanté, desayuné durante el partido, pero tuve que ir a entrenar, hacer un poco de fitness con mi hermano. Vuelvo, todavía siguen jugando. Pronto debía seguir con la segunda sesión de entrenamiento, pero ellos seguían jugando. Fue imposible no verlo, no solo por la duración del partido, sino porque el nivel que mostraron durante prácticamente seis horas fue simplemente fantástico.

Como muchos, pensé que Rafa no podría salir de la red de Daniil en el tercer set, pero todos vimos qué pasó al final. Creo que fue un partido histórico. ¿A quién apoyé? Pregunta complicada, pero siepre he querido que Rafa gane más Grand Slams, que siempre gane él. Creo que Daniil todavía tendrá tiempo para ganar más que un Grand Slam".

Como fan de Nadal, sentía cierta antipatía por Federer y Djokovic. ¿Ha desaparecido?

"Tengo una situación tranquila con Federer desde hace bastante tiempo. He llegado a la conclusión de que ambos (él y Rafa) son los más grandes. Roger es un talento increíble. Además, apenas ha jugado últimamente, así que es más fácil que te caiga mejor. Federer no me ha molestado después de 16 años. Con Novak la historia es diferente. Él es una persona diferente, además. Cuando Rafa se enfrenta a él, las emociones están por las nubes, especialmente cuando Rafa no podía hacer nada contra él, incluso en tierra. Era triste ver la falta de esperanza que había. Sin embargo, quién podría haber creído que el #21 llegaría en Australia, el único Grand Slam que solo había ganado una vez. Es simbólico y divertido, porque ganó el Slam en el que Djokovic era favorito".

Opinión sobre Djokovic y lo ocurrido en Australia

"Nunca he tenido miedo de mostrar mi verdadera yo. ¿Por qué debes tener miedo de hacerlo? Si a la gente no le gusta lo que eres, está bien. Es mejor que el hecho de que gustes a la gente por ser alguien que realmente no eres, prefiero no gustar por ser quien soy. Djokovic es así: todos vemos lo mucho que desea ser querido. Intenta hacer todo lo posible, pero no funciona, porque al fin y al cabo sientes que hay algo que no encaja. Rafa es real: no rompe raquetas porque no lo ha hecho desde que era niño. Suelta sus emociones de forma diferente: la forma en la que dice "Vamos" es adorada por muchísima gente. Hay poca gente a la que le guste ver a alguien intentar ser una persona diferente, porque esa pretensión es realmente visible.

En cuanto a lo que pasó en Australia, solo diré esto: hubiese sido muy desagradable para los jugadores que le hubiesen permitido jugar. Todos habíamos hecho algún tipo de sacrificio, aceptamos las reglas del juego para poder jugar. Novak quiso hacerlo a su manera. Si hubiese podido jugar con todas las absurdeces que se mostraron, no hubiese sido justo para los jugadores".

Qué esperar de Daria Kasatkina en este 2022

"Creo que estoy jugando mejor al tenis que en 2018. Mentalmente estoy mucho mejor preparada también. Si no tenemos en cuenta el ranking, ya siento que he mejorado mi nivel. Veremos, nunca sabes qué resultados puedes tener. No quiero poner demasiadas expectativas sobre mí misma, porque es algo que ya hace todo el mundo. Suficiente para mí con eso, estoy satisfecha con la forma en la que juego y en la que entreno, y eso es lo más importante. Por fin me siento verdaderamente libre. Para dar el siguiente paso faltan esas pequeñas cosas que trato de solucionar con mi entrenador. No es un problema en concreto con una solución, son detalles. Por ejemplo, en las semifinales de Sydney ante Paula Badosa, siento que no hice nada mal. Jugué bien, perdí, ella jugó a un nivel fantástico. En el partido contra Iga (Swiatek), lo mismo. En mitad del partido pensé que no jugué demasiado bien, pero cuando lo volví a ver, me pareció un partido intenso, una buena pelea más pareja de lo que pensaba. Estamos a inicios del año, ya he jugado 11 partidos y he aguantado bien, lo más importante es no tener ninguna lesión".