La gesta contra el Big 3 que han conseguido solo tres jugadores

Zverev ha conseguido unirse esta semana a un selecto grupo de jugadores, capaces de hacer frente al Big 3 en unas condiciones muy particulares.

Dominic Thiem, Alexander Zverev y Andy Murray, ganadores Big 3 superficie favorita. Foto: gettyimages
Dominic Thiem, Alexander Zverev y Andy Murray, ganadores Big 3 superficie favorita. Foto: gettyimages

Desde hace lustros la tarea de ganar a algún miembro del Big 3 supone alcanzar un estatus superior en el circuito ATP, a tenor de la fiabilidad y consistencia de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Son pocos los que han conseguido ganar a los tres con cierta recurrencia, aún menos los que poseen el cara a cara ganado y apenas tres hombres los que han conseguido vencer a cada uno de ellos en su superficie predilecta. Imponerse a Nadal en tierra batida, a Federer en hierba y a Djokovic en pista dura es una labor hercúlea por separado, pero si unimos las tres se erige ya en casi una epopeya que solo tres jugadores han sido capaces de alcanzar: Andy Murray, Dominic Thiem y Alexander Zverev.

Obviamente este registro debe llevar cierto asterisco, por las pocas oportunidades que hay en una temporada para vencer a Roger sobre hierba, circunscritas a Wimbledon y Halle, prácticamente. Eso impidió que tenistas como Stan Wawrinka pudieran cerrar el círculo, después de vencer al español en arcilla y al serbio en dura. En la misma situación se encuentra Stefanos Tsitsipas, que nunca ha jugado contra el suizo en hierba y está por ver si lo hace antes de que éste se retire.

- Alexander Zverev ha sido el más joven en conseguirlo

Mientras tanto, Alexander Zverev ha sido el último en incorporarse a este selecto club tras su victoria sobre Rafa en el Mutua Madrid Open 2021, y lo ha hecho con apenas 24 años. Se impuso a Federer sobre hierba en las semifinales de Halle 2016, conseguiría ganar después a Djokovic en pista dura en la final de las Nitto ATP Finals 2018 y ha tenido que esperar algo más para vencer a Nadal en tierra batida, acumulando ya tres triunfos seguidos contra el español y redimiéndose de tres derrotas sobre esta superficie en sus enfrentamientos anteriores.

Dominic Thiem lleva años mostrándose como una fiable alternativa al Big 3 y fue capaz de imponerse a Nadal sobre la arcilla de Buenos Aires 2016. Ese mismo año sorprendió a propios y extraños al vencer a Federer en la hierba de Stuttgart y tuvo que esperar unos años más hasta conseguir cerrar el círculo, con un meritorio triunfo sobre Djokovic en las Nitto ATP Finals 2019. Jugador total llamado a suceder a estos monstruos de la raqueta y que es reconocido mundialmente como el principal opositor a su poder, demostrándolo también de este modo.

En cuanto a Andy Murray, huelga señalar que el escocés ha sido el tenista que más se ha acercado a la grandeza del Big 3, filtrándose en muchos de sus récords y labrándose una carrera prolífica en éxitos a pesar de la oposición de tres de los mejores de la historia. Su victoria ante Federer en hierba tuvo un sabor especial al darse en la final olímpica de Londres 2012 y vengarse así de la derrota en la final de Wimbledon 2012 unos meses antes. Con Djokovic en pista dura pudo mucho antes, en Canadá 2008 y volvería a ganarle en repetidas ocasiones en ese contexto. En cuanto a Nadal en tierra batida, su primer triunfo llegaría en la final del Mutua Madrid Open 2015, y un año después volvería a conseguirlo en semifinales del mismo escenario.

Resulta evidente la enorme dificultad que ha entrañado desde hace tiempo vencer al Big 3, y mucho más en sus superficies predilectas, pero teniendo ya el ejemplo de tres hombres que lo han conseguido se atisba más cerca ese relevo generacional que hasta hace poco parecía esquivo. ¿Quién será el siguiente en completar el ciclo de ganar a Roger Federer en hierba. Rafael Nadal en tierra batida y Novak Djokovic en pista dura?

Comentarios recientes