El español es uno de los nueve tenistas que acumula varias temporadas seguidas ganando, al menos, un torneo en tres superficies distintas.
El español es uno de los nueve tenistas que acumula varias temporadas seguidas ganando, al menos, un torneo en tres superficies distintas.
Primer día de Wimbledon 2023 y primer lío en la Centre Court, donde ni siquiera el techo ha permitido que se pueda reanudar el partido entre Novak Djokovic y Pedro Cachín. Al parecer, el césped todavía seguía húmedo y era imposible reanudarse el encuentro, hasta el punto de salir los operarios de pista a secar el pasto con estas máquinas. Un gesto curioso que pone en entredicho al evento, demostrando que hasta los mejores eventos del mundo sufren problemas mundanos de esta categoría.
Optimista e ilusionado por su debut en hierba, Shelton desentraña su primer año completo como profesional y comparte valiosas reflexiones.
El español mantiene una interesante charla en la que reconoce sentirse muy a gusto en esta superficie y afrontar la gira de manera especial.
Caroline Garcia está disfrutando de esta gira de hierba, la francesa, que terminó la tierra batida con numerosas dudas, ha hablado para L'Equipe sobre los diferencia de su tenis entre tierra y hierba. "El encanto de la hierba es que dejas en una página en blanco. Todo el mundo se vuelve a poner al mismo nivel, incluso si ha ganado confianza en otras superficies. Me hace sentir bien y me demuestra una vez más que mi juego se basa en un buen golpe de bola, en la velocidad de la bola del contrario, en el hecho de jugar temprano. Yo no fuerzo, ese es mi problema en arcilla. Tiendo a exagerar. Si bien es precisamente mi calidad de swing y mi calidad de relajación las que me ayudan en mis golpes", comentó una jugadora que la semana que viene estará en Eastbourne para seguir preparándose de cara a Wimbledon.
No es fácil jugar en hierba cuando te experiencia en esta superficie se reduce a seis partidos como profesional. Hoy, Carlos Alcaraz disputaba el séptimo en la primera ronda del ATP Queen's 2023, y sacarlo adelante no fue nada fácil. ¿Un secreto para mejorar? Imitar a los mejores, algo que tiene muy presente Carlitos, quien confesó a EFE en Londres en quién se inspira para jugar mejor sobre césped. "Siempre he dicho que en hierba hay que moverse bien, a partir de ahí viene todo lo demás. Me gusta ponerme vídeos de Federer y de Murray, que son de los jugadores que mejor se mueven en hierba. No hablo de Djokovic, porque resbala como si fuese tierra y ese no será mi caso. Tiene que ver con fijarse en cómo se mueven e intentar imitarlos", apostilló el murciano, que podría adelantar al propio Nole en el número uno si sale de Londres con el título bajo el brazo.
Alejado de los focos de Roland Garros, el británico inició la gira de hierba con un triunfo y se mostró muy optimista y motivado con respecto a sus aspiraciones.
Diferentes jugadores del vestuario profesional comparten sus experiencias sobre césped, señalando por qué es la gira más complicada del calendario.
El español es uno de los nueve tenistas que acumula varias temporadas seguidas ganando, al menos, un torneo en tres superficies distintas.
El español mantiene una interesante charla en la que reconoce sentirse muy a gusto en esta superficie y afrontar la gira de manera especial.
Primer día de Wimbledon 2023 y primer lío en la Centre Court, donde ni siquiera el techo ha permitido que se pueda reanudar el partido entre Novak Djokovic y Pedro Cachín. Al parecer, el césped todavía seguía húmedo y era imposible reanudarse el encuentro, hasta el punto de salir los operarios de pista a secar el pasto con estas máquinas. Un gesto curioso que pone en entredicho al evento, demostrando que hasta los mejores eventos del mundo sufren problemas mundanos de esta categoría.
Caroline Garcia está disfrutando de esta gira de hierba, la francesa, que terminó la tierra batida con numerosas dudas, ha hablado para L'Equipe sobre los diferencia de su tenis entre tierra y hierba. "El encanto de la hierba es que dejas en una página en blanco. Todo el mundo se vuelve a poner al mismo nivel, incluso si ha ganado confianza en otras superficies. Me hace sentir bien y me demuestra una vez más que mi juego se basa en un buen golpe de bola, en la velocidad de la bola del contrario, en el hecho de jugar temprano. Yo no fuerzo, ese es mi problema en arcilla. Tiendo a exagerar. Si bien es precisamente mi calidad de swing y mi calidad de relajación las que me ayudan en mis golpes", comentó una jugadora que la semana que viene estará en Eastbourne para seguir preparándose de cara a Wimbledon.
Optimista e ilusionado por su debut en hierba, Shelton desentraña su primer año completo como profesional y comparte valiosas reflexiones.
No es fácil jugar en hierba cuando te experiencia en esta superficie se reduce a seis partidos como profesional. Hoy, Carlos Alcaraz disputaba el séptimo en la primera ronda del ATP Queen's 2023, y sacarlo adelante no fue nada fácil. ¿Un secreto para mejorar? Imitar a los mejores, algo que tiene muy presente Carlitos, quien confesó a EFE en Londres en quién se inspira para jugar mejor sobre césped. "Siempre he dicho que en hierba hay que moverse bien, a partir de ahí viene todo lo demás. Me gusta ponerme vídeos de Federer y de Murray, que son de los jugadores que mejor se mueven en hierba. No hablo de Djokovic, porque resbala como si fuese tierra y ese no será mi caso. Tiene que ver con fijarse en cómo se mueven e intentar imitarlos", apostilló el murciano, que podría adelantar al propio Nole en el número uno si sale de Londres con el título bajo el brazo.
Alejado de los focos de Roland Garros, el británico inició la gira de hierba con un triunfo y se mostró muy optimista y motivado con respecto a sus aspiraciones.
Diferentes jugadores del vestuario profesional comparten sus experiencias sobre césped, señalando por qué es la gira más complicada del calendario.
El griego inicia su gira más adversa históricamente con un propósito: darle la vuelta a la tortilla y llegar lejos en todos los torneos.
La victoria de hoy tiene varios significados especiales para Novak Djokovic. En el plano estadístico, el serbio alcanzó una cifra redonda en sus prestaciones sobre hierba: el hito de las 100 victorias, rubricado con el sello de oro de un triunfo cómodo ante Marton Fucsovics. Además, Novak vuelve a las semifinales de Wimbledon, sumando su décima participación en esta ronda del torneo londinense. Eso sí, en la clasificación global de victorias, Nole sigue lejos de jugadores como Murray (108), McEnroe (121), Connors (185) o Federer (188), si bien está a solo una victoria de alcanzar a Pete Sampras, con 101 triunfos.