Masters 1000 Montecarlo 2021: Análisis cuartos de final
Desgranamos el apasionante menú que degustaremos mañana viernes desde el Principado. Nadal sigue siendo el gran favorito y varios tenistas quieren desafiarle.


Llega el viernes y eso significa que mañana tendremos un apasionante día de cuartos de final en el torneo de Montecarlo 2021. Los ocho mejores tenistas se dan cita en una jornada en la que desde muy temprano disfrutaremos de partidos de altísimo nivel. Hasta entonces no hemos tenido un torneo exento de grandes momentos, algunos de ellos con sorpresa incluida, como la derrota del número uno del mundo, Novak Djokovic, a manos de Daniel Evans. Es el primer gran torneo de una gira de tierra batida en la que todo el favoritismo recae sobre Rafa Nadal, pero en la que muchos jóvenes están hambrientos por desafiarle... empezando, mañana mismamente, por Andrey Rublev.
Stefanos Tsitsipas [4] vs Alejandro Davidovich - 11:00
Es el momento de Davidovich. El malagueño ha aprovechado un cuadro muy abierto para dar el golpe y colarse en sus primeros cuartos de final en un Masters 1000. Cada vez es un jugador más completo, menos dado a la locura y con patrones más claros desde el fondo de la pista. Foki llega a esta cita sin ceder ni un solo set, tras su primera victoria ante un top-10 y con la confianza del que se sabe en racha. El descaro y desparpajo de Alejandro buscará jugar con la cabeza de un Tsitsipas que, hasta el momento, se está mostrando muy sólido en el Principado.
Cada vez que el griego ha sido capaz de encontrar su primer saque, sus partidos se han convertido en un paseo imperial. Sin fisuras ante Karatsev ni Garin, esa combinación de saque abierto + derecha paralela está funcionando a las mil maravillas. Con cuánta frecuencia será capaz de emplearla sea probablemente la clave de un duelo, hasta el momento, inédito en el circuito. Es la imprevisibilidad de Davidovich contra la calma y la ambición de Tsitsipas. No es, desde luego, un mal plato para abrir boca.
Daniel Evans vs David Goffin [12] - A continuación del partido anterior
El partido que nadie esperaba ver. No es, ni mucho menos, porque sus dos protagonistas sean malos jugadores... sino por el simple hecho de que Novak Djokovic y Alexander Zverev eran sus rivales en octavos de final. Mucho se ha hablado del triunfo de Dan sobre el número uno del mundo, y no está de más recordar la estrategia de juego que permitió al británico llevar la voz cantante en muchos intercambios.
Enredar a su rival con su slice en un intercambio de reveses cruzados y aprovechar para atacar la primera bola corta que se encuentre. Una receta complicada de ejecutar en arcilla, pero que se vuelve menos difícil si las condiciones húmedas y pesadas impiden que la bola de tu rival bote mucho. El británico quiere sacarse un nuevo truco de su varita ante un Goffin que parece haber recobrado la confianza y su tenis vivaz y ágil. El belga tampoco ha cedido un solo set y tiene aquí una oportunidad maravillosa para volver a sentirse ganador en un escenario importante. Partido de difícil pronóstico en el que todo puede pasar, que cuenta con un único precedente (fase de grupos de la ATP Cup 2020, victoria de Evans por doble 6-4).
Casper Ruud vs Fabio Fognini [15] - No antes de las 14:00
Dos especialistas sobre tierra batida se darán cita en la franja central de la jornada en un partido donde toca analizar múltiples aristas. El nivel de juego de ambos está siendo, al menos esta semana, elevadísimo: Ruud martillea a sus rivales con su derecha invertida, que cada año es un golpe más potente y pesado y que en tierra batida le hace multiplicar dividendos, mientras que Fognini parece centrado en una semana en la que defiende su título de 2019.
Puede que el estilo de juego sólido y de terrícola puro de Casper desespere al italiano, pero también hay que tener en cuenta el tiempo en pista de ambos jugadores: mientras que Fognini no ha cedido ni sets ni excesivas horas, el noruego acabó hace apenas unas horas un maratónico partido de octavos de final ante Pablo Carreño. Con la cuestión física a favor de Fognini, las opciones de Casper pasan por dictar juego con su derecha, en especial con una paralela que esquive al bárbaro revés de Fognini. Dos jugadores con estilos muy marcados y capaces de dar un gran espectáculo desde el fondo... como para perdérselo. (H2H a favor de Ruud por 2-0: victorias en la ATP Cup 2020 (6-2, 6-2) y en Hamburgo 2020 (6-3, 6-3)
Andrey Rublev [6] vs Rafael Nadal [3] - A continuación del partido anterior
Cinco juegos en dos partidos. Ese es todo el terreno que el Rey de la Tierra ha cedido en sus dos primeros compromisos en Mónaco, un bagaje arrollador con el que demuestra que no está para bromas en esta gira de tierra batida. Imaginar a cualquiera de los jugadores que quedan en este cuadro batiendo a Rafa parece una quimera, pero Andrey Rublev quiere ser el primero en probarlo.
Sin embargo, el ruso también viene de desfondarse en su partido de octavos, viviendo un thriller de tres horas ante Roberto Bautista que lo dejó prácticamente acalambrado. Su recuperación deberá ser rápida y efectiva, si bien la organización le ha querido hacer un favor colocando este duelo como el último de la jornada. Abrir mucho la pista con su primer saque y tratar de conectar derechas potentes en su golpe de continuación o en su segundo golpe del intercambio son las premisas indiscutibles de lo que parece misión imposible. Es, también, un buen momento para ver el nivel real de un Nadal que, hasta el momento, no ha encontrado oponente sobre su querida arcilla. Los únicos dos precedentes lo dicen todo: victorias contundentes de Rafa en el Us Open 2017 y las Finales ATP 2020, con un ruso que no ha pasado del 6-4 ante el mallorquín. ¿Momento de dar la vuelta a la tortilla?