Goerges: “El respeto del vestuario es lo más grande que me llevo”

La alemana cierra su capítulo como profesional con una segunda parte de la entrevista con la WTA. “Me conmovió ver la reacción del vestuario tras mi anuncio”.

Julia Goerges en rueda de prensa. Fuente: Getty
Julia Goerges en rueda de prensa. Fuente: Getty

Julia Goerges está en pleno carrusel de entrevistas tras anunciar su retirada de las pistas, y tanto tiene que contar, que a veces no es suficiente con un artículo, hacen falta dos. En la WTA han tenido que partir el contenido en dos fragmentos, uno ya se lo ofrecimos en el día de ayer y el otro aterriza este sábado. Es momento de analizar lo que deja en el vestuario y lo que puede afrontar de cara al futuro.

- Mejora diaria, un principio constante

“Siempre estuve feliz de ir evolucionando, de tomar riesgos en mi carrera, de cambiar de equipo. Tampoco es que sea muy fiel a los cambios constantes, durante muchos años fui fiel a las mismas personas porque realmente confiaba en el proceso. Eso me convirtió en la persona que soy ahora, siempre valoré todo lo que me iba sucediendo, aprendí a agradecer las buenas sensaciones y ser respetuosa con las demás. Cuando miro atrás, en cada uno de esos cuatro años he ido desarrollando mi juego, lo cual fue importante y que me llevó a un nivel diferente en los torneos. Pude llegar lejos en un Grand Slam, lo cual fue sueño, además de irrumpir en el top10”.

- Madurez en sus últimas cuatro temporadas

“No especificaría ningún momento en especial del que pueda estar más orgullosa, lo más importante fue el desarrollo, lo que me demostró que siempre iba en la dirección correcta. Aunque a veces tuve algunos contratiempos, nunca me distrajeron para seguir adelante y tratar de desarrollarme. Eso es algo que también intenté hacer en mi vida privada, porque quiero mejorar las cosas. La vida del tenista, en términos de desarrollo, me ayudó mucho para mi vida privada y para ser la persona que soy ahora”.

- Un futuro lleno de oportunidades

“Siempre que se cierra una puerta, se abre otra, así que veremos dónde acabo con el tiempo. Sé que me gustan mucho los aspectos del fitness y del yoga, eso lo tengo claro. Pienso también en otros proyectos, todavía no estoy fuera del tenis, habrá que estudiar cada situación al final de la jornada, pero la condición del cuerpo es algo que me despierta gran interés. Me gusta que la gente apueste por su bienestar, que vaya mejorando, que se ayude a otras personas que también persigan ese objetivo. Lo veo como una gran oportunidad para comenzar una nueva aventura, aunque hay muchas oportunidades que estudiar”.

- Relación con el resto de jugadoras

“Suelo ser bastante directa. Si me cae bien alguien, me gusta de verdad, y si no me gusta alguien, pues directamente no hablo con esa persona, no pierdo el tiempo. No puedes agradar a todos y tampoco puedes querer a todos. Entonces, cuando alguien me cae bien, me cae bien de corazón. Y si no me cae bien, entonces no necesito sonreírle a esa persona, o hablarle durante 20 minutos porque sería un gesto falso para mí. Así es como soy yo, o te gusto o no te gusto. Es muy importante tener el respeto del vestuario. Por un momento quedé conmovida por todos los mensajes de cariño que recibí, cuando vi lo que realmente pensaba la gente de mí, el tipo de sentimiento que transmitía al resto de jugadoras. Siempre defendí ese tipo de respeto. Creo que es muy importante haberlo recibido, ya que siempre intenté mostrarlo yo a las demás, así que me encantaría que me trataran con ese mismo respeto”.

- El legado que deja

“Este trabajo es realmente difícil, hay muchas emociones cada día, a veces no se pueden controlar. Al final de cada día, siempre fue importante ir hacia la red, ver a mi oponente y saber felicitarla, o esperar que ella me dijera que había hecho un buen trabajo, eso es algo que sí está bajo tu control y de lo que cada persona puede encargarse. Del resto de cosas no te puedes ocupar, pero de las que sí puedes exigen siempre esa dosis de respeto. Ha sido bueno para mí ver esa reacción del vestuario, tanto de mis mejores compañeras como del resto. Al final todo se reduce a esto, es lo más importante que te puedes llevar y me alegro de haberlo logrado. Probablemente, sea lo que más feliz me haga”.

Comentarios recientes