Brown: "Las facturas siguen llegando; si no jugamos no hay dinero"
El tenista alemán Dustin Brown reivindica la importancia de las exhibiciones que se están produciendo en diferentes lugares.


¿Por qué se están celebrando exhibiciones, de forma continua, y los torneos del calendario están más cerca de cancelarse que de celebrarse? La respuesta es obvia pero no deja de ser necesaria conocerla, sobre todo si es de la mano de uno de sus protagonistas. Dustin Brown reconoce en 'SkySports' lo imprescindible que han sido estos eventos de carácter amistoso en la supervivencia de algunos de los jugadores, principalmente los que no pertenecen a la élite.
"Es un poco diferente que estén presentes 10 jugadores a que estén 300 jugadores, así que creo que ese es el mayor problema. Si tienes mucha gente, además de que todos los jugadores estarían bastante cerca... es difícil. Para mí un vuelo desde Colonia a estas exhibiciones es una hora, pero llevar a todos a un continente distinto es una situación bien diferente. No se trata tanto del sitio o de jugar o no al tenis, se trata de llevar a todos allí y mantener a todos a salvo. Son cosas muy diferentes".
El alemán hace alusión al aspecto local que permite que los jugadores del país puedan jugar durante varios días consecutivos, posibilitando, además, que puedan ingresar dinero en mitad de la pandemia. "Las facturas siguen llegando, así que estas exhibiciones siguen celebrándose por todas partes. Ya jugué una en Alemania y es genial para los jugadores tener algún tipo de ingreso. Creo que para todos es bueno que podamos jugar, pues en ciertos países aún están en cuarentena. Al final también es un trabajo para nosotros, así que no jugar significa que no estás ganando dinero".
Dustin lamenta, por otro lado, la suspensión de la Bundesliga, una liga celebrada en Alemania que concede la oportunidad de ganar un dinero importante para según qué jugadores. "Muchos tenistas habrían jugado la Bundesliga, que se canceló, y eso es una gran cantidad de dinero, especialmente para los jugadores que están en el puesto 200, 300 (en el mundo) que usan este dinero durante todo el año para planificar los torneos y ver si pueden llevar un entrenador a un Grand Slam. Todo eso se ha perdido".
Por otro lado, Brown, partícipe de la UTS, de Mouratoglou, ha agradecido iniciativas así. "Es esencialmente como un negocio. Muchos jugadores están luchando en este momento y esta es una gran iniciativa que Patrick ha comenzado y todos los jugadores que están aquí están muy contentos de poder jugar de manera competitiva y al mismo tiempo divertirse".