"Sinner ha nacido para el tenis, depende de él confirmar esas expectativas"

El exjugador italiano Renzo Furlan se deshace en elogios hacia Jannik Sinner, al que considera un talento natural, un 'nacido para el tenis'.

Jannik Sinner. Foto: ATP
Jannik Sinner. Foto: ATP

Es el precio que tiene que pagar el talento precoz, una serie de elogios despertados al unísono, desde el más lejano hasta el más cercano, y especialmente por los ruidos del país que le vio a uno nacer. Jannik Sinner tiene dentro un potencial innato, congénito, para coger una raqueta y ser uno de los mejores. Además, está entrenado por un técnico extraordinario, y tiene una mentalidad que, en palabras de Renzo Furlan, comaptriota y exjugador ATP, puede marcar la diferencia.

Lo cuenta el italiano en el diario 'South Tyrolean Corriere', en declaraciones recogidas por 'Ubitennis'. El que fuera también jugador de Riccardo Piatti en su etapa en activo, resalta la calidad de un proyecto que apunta mucho más alto que la media. Y lo hace, entre otras cosas, porque le guía una mano conocida y reconocida. "Riccardo es perfecto para cultivar y cincelar a Sinner. Yo no era alguien destinado a triunfar y llegué a la élite junto a Riccardo con mi trabajo y hambre competitiva, mientras que Sinner es un fenómeno natural ya definido por todo el mundo, nacido para el tenis".

Furlan: "Sinner es un talento natural, nacido para el tenis"

Renzo se adentra en lo técnico y físico para descibir las posibilidades de un talento único en el país azzurro. “Tiene excelentes cualidades técnicas, en todos sus golpes, la potencia y ritmo de la pelota, la movilidad y la velocidad de sus piernas. Para los profesionales, es el tenista más fuerte que haya existido entre los menores de 20 años. Depende de él confirmar las enormes expectativas. Durante mucho tiempo ha sido considerado el heredero de Federer, Nadal, Djokovic y Murray en el circuito. Esto no significa que se convertirá en ello, porque la carrera de un jugador de tenis está salpicada de muchas variables, físicas y mentales".

Furlan cree conveniente en diferenciar a Sinner de otros grandes talentos precoces, y es que la cabeza es lo más importante en el tenis profesional. "El ejemplo más sorprendente es Kyrgios, quien hace unos años era el mejor talento emergente y aún no se ha abierto paso entre los primeros. La gestión de ese talento hace la diferencia. Pero Sinner no es Kyrgios. Tiene el mismo talento pero una predisposición mental y una cabeza diferentes. Es un chico equilibrado, sólido y estable, que quiere ganar, y ya es más maduro que muchos a sus 18 años. Sinner, en cierto sentido, está educado para ganar, siente la conciencia y la responsabilidad de sí mismo desde que tenía 13 años".

Comentarios recientes