Albert Costa manifiesta que no habrá cambios de formato en la próxima Copa Davis
Albert Costa reconoce que no habrá ningún cambio de formato para esta Copa Davis, aunque reconoce que trabajan para mejorar los horarios.


El director de la Davis Cup Madrid Finals by Rakuten, Albert Costa, concedió una entrevista a la revista especializada en tenis, Grand Slam, donde habló de toda la actualidad tenística y reconoció que para esta edición de Copa Davis no habrá ningún cambio de formato, pero sí trabajan para mejorar el tema de horarios, una de las críticas recibidas de la pasada edición.
El mundo del tenis está parado en estos momentos a causa del coronavirus, una situación que genera mucha preocupación por lo que está ocurriendo en todo el mundo: "Al igual que el resto de personas, estoy viviendo esta situación con mucha precaución y con mucha pena por ver la gran cantidad de fallecidos que está habiendo. Todos tenemos algún amigo o un familiar que ha vivido de cerca esta situación. Estamos viviendo un momento desconocido por todos y que no sabemos que nos deparará".
La Copa Davis es el último torneo de este calendario 2020 y muchas son las dudas sobre si el torneo se disputará o no, viendo la situación por la que está atravesando Madrid en estos momentos: "Estamos en continuo contacto con la ATP, y la relación que tenemos es muy buena. Semalmente hablamos de como está evolucionando el tema y sabemos que hay diferentes escenarios, pero aún no nos han planteado un cambio de fecha ni mucho menos".
La pasada edición fue todo un éxito aunque hubo algunas críticas en el formato, especialmente en el tema horarios, acabando muchísimos partidos a altas horas de la madrugada: "En el año 2020 no tendremos ninguna modificación en el formato del torneo. Estamos trabajando duramente para solventar el tema de los horarios y no acabar tan tarde", manifestó Albert Costa que tiene la intención de llevar este formato a todas las partes del mundo en la próxima década: "La intención que tiene el grupo Kosmos es el llevar la competición a diferentes países durante esta década. Podríamos estar en cualquier ciudad del mundo que tenga unas instalaciones adecuadas para albegar una competición de estas dimensiones".
Albert Costa valoró positivamente como fue la primera edición de esta Copa Davis que se disputó en Madrid en el mes de noviembre: "La experiencia fue muy positiva y se cumplieron varios objetivos marcados a comienzos del torneo. Conseguimos atraer a los principales tenistas del circuito, y es que hubo nueve de los quince mejores jugadores del ranking. Solamente faltaron Federer, Thiem o Tsitsipas que no estaban clasificados o Nishikori y Medvedev que estaban lesionados. El único caso que hay que señalar es el de Zverev que se negó a jugar. A pesar de esto se vieron grandísimos partidos y los dobles tuvieron mucha importancia en la resolución de eliminatorias. Además el balance económico fue también positivo y conseguimos atraer a muchos más sponsors para próximas ediciones", concluyó.