Norman: "Es complicado que Wawrinka vuelva a ganar un Grand Slam"

Magnus Norman habló acerca de la posibilidad de que Stan Wawrinka pudiera volver a ganar un Grand Slam, algo prácticamente imposible para él.

Magnus Norman. Foto: Getty Images
Magnus Norman. Foto: Getty Images

La sabiduría que ha adquirido como jugador la está practicando en los banquillos. Magnus Norman ya puede ser considerado como uno de los referentes a nivel mundial como entrenador de tenis. Su faceta técnica y táctica de experto al haber sido jugador de gran nivel, se complemente con una inteligencia emocional sobresaliente, que ha puesto al servicio de un jugador como Stan Wawrinka, al que ha ayudado a conseguir grandes cosas en el mundo del tenis. En una entrevista con La Tercera, el ex número dos del mundo habló de toda la actualidad que le rodea y más en concreto de su pupilo.

Opciones de Wawrinka de poder ganar nuevamente un Grand Slam: "Es muy complicado que eso ocurra. Cuando comenzamos a trabajar juntos, el objetivo número uno no era el poder ganar un Grand Slam, sino poder sacarle su mejor tenis. Si conseguía hacer eso tenía muchas opciones de poder hacer algo muy bueno. Stan no ha tenido suerte. Ha jugado en la época de los mejores tenistas de la historia como son Rafa, Roger, Novak e incluso Andy. Wawrinka siempre ha estado un paso por detrás de ellos y eso él mismo lo sabe. A pesar de esto, ha conseguido batallar contra ellos y en alguna ocasión incluso les ha ganado".

Claves para su triunfo en los Grand Slams: "Wawrinka es un jugador que destaca por su mentalidad. Él consigue sacar su mejor versión en los partidos importantes y no se arruga. Stan tiene golpes espectaculares pero sobre todo ha ganado por su mentalidad. Yo como tenista he jugado una final de Grand Slam y sé de primera mano lo que se siente en un partido de esas dimensiones. A pesar de esto, Wawrinka se mostró muy concentrado y ha sacado su mejor versión en finales".

¿Entrenaría a un tenista Next Gen?: "Me encantaría. Llevo siete años ya con Wawrinka y creo que él mismo sabe que está en sus últimos años como tenista profesional. Cuando termine mi trabajo con él, me motivaría poder dirigir a algún miembro de la Next Gen. Hay muchos que me gustan como Kyrgios, Zverev, Ymer, Mmoh, Coric, ... Estos me gustan mucho, pero hay otros muchos que no me importaría entrenar. Aún así, mi cabeza está en estos momentos con Wawrinka.

Eliminatoria entre Suecia y Chile de Copa Davis: "Va a ser una eliminatoria un tanto especial para el tenis sueco, ya que si logramos ganar conseguiremos romper la sequía de estar varios años compitiendo contra los mejores. Creo que la última vez que jugamos en el Grupo Mundial fue en el año 2012, por lo que poder clasificarnos para la fase final de Madrid sería algo tremendo. Tenemos la ventaja de contar con nuestros mejores jugadores y por el hecho de poder jugar en casa. Además jugaremos en indoor, la superficie que más nos beneficia, así que tenemos muchas opciones de lograr algo grande".

¿Coaching en el tenis masculino?: "No soy partidario de que los entrenadores puedan entrar a la cancha, pero entiendo que haya personas que lo quieran implantar. En lo personal, soy más tradicional. El tenis tiene esa cosa única que es una batalla muy solitaria. El tenista tiene que arreglárselas por sí mismo para encontrar el camino del éxito, algo que se perdería si se implementara el coaching en este deporte. No me gustaría ver a los entrenadores en la pista, pero para ser sinceros, en muchos partidos vemos a tenistas hablando con sus coach desde la grada", concluyó.

Comentarios recientes