Merece la pena echar la vista atrás y recordar los encuentros que han marcado esta temporada. El 2018 será recordado como el año de la resurreción de Novak Djokovic, el del salto cualitativo de jóvenes como Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas, Karen Khachanov o Álex de Miñaur, así como por el hecho de que Roger Federer y Rafael Nadal han sumado un título más de Grand Slam a sus respectivas vitrinas, manteniendo un pulso apasionante. Fueron muchos los partidos que los grandes aficionados recordarán, por lo que hemos seleccionado diez especialmente relevantes, por su calidad, igualdad, intensidad, pero también por el significado que tuvieron en el devenir de la temporada. Quedan en el tintero muchos otros, de los cuales se especifican cinco con un marcado contenido emocional, que deben ser incluídos a modo de "propina" en esta lista abierta al debate. Estos son los mejores partidos del circuito ATP en 2018.
1. Djokovic a Nadal en Wimbledon por 6-4 3-6 7-6 (9) 3-6 10-8
Todo el año cambió en ese partido celebrado entre dos días. El tenis alcanzó un estatus superior bajo la cubierta de la pista central del All England Lawn Tennis Club, que presenció un mayúsculo espectáculo de los dos hombres más en forma de ese momento. Rafa tuvo sus opciones, y llegó a disponer de una pelota de break en los compases finales de la quinta manga, donde decidió irse a la red tras un revés cruzado. Pensar en lo que habría sido del año si ese punto hubiera sido del español es hacer castillos en el aire, pero no resulta descabellado imaginar que todo habría sido muy distinto.
2. Djokovic a Federer en París por 7-6 (6) 5-7 7-6 (3)
Hacía tiempo que el suizo no estaba tan cerca de vencer a la mejor versión de Novak; ambos ofrecieron un partido para el recuerdo, definido por pequeños detalles tras una intensa batalla. Federer ganó la red constantemente y elevó su intensidad de juego incisivo, ante un Djokovic que supo capear el temporal y salir indemne con su solidez habitual.
3. Nadal a Del Potro en Wimbledon por 7-5 6-7 (7) 4-6 6-4 6-4
Una de las batallas más apasionantes de la temporada, que finalizó con ese tierno abrazo entre los dos contendientes, exhaustos tras haberlo dejado todo en la pista. Tremendo duelo de estilos, en el que Nadal tiró de épica y supo escabullirse de las embestidas de un inspirado Juan Martín.
4. Nadal a Thiem en US Open por 0-6 6-4 7-5 6-7 (4) 7-6 (5)
Simplemente impresionante lo que ocurrió en la noche neoyorquina. El primer set fue uno de los mayores correctivos que ha recibido Nadal en toda su carrera, y lejos de desanimarse, dio la vuelta al marcador por completo. El partido se igualó sobremanera y se convirtió en un thriller hollywoodiense, que terminó en un apasionante tiebreak donde Rafa impuso su experiencia y galones.
5. Del Potro a Federer en Indian Wells por 6-4 6-7 (8) 7-6 (2)
La progresión imparable del helvético se vio frenada en seco por los martillazos del argentino. Llegaba repleto de confianza Roger tras su victoria en Australia, y quién sabe dónde hubiera podido llegar si se hubiera alzado campeón en este evento. Sin embargo, Del Potro fue merecedor campeón y exploró sus límites al cosechar el primer Masters 1000 de su carrera deportiva. Vibrante partido resuelto en pequeños puntos y repleto de intensidad.
6. Cecchinato a Djokovic en Roland Garros por 6-3 7-6 (4) 1-6 7-6 (11)
La sorpresa saltó y estuvo a punto de hacer estallar en mil pedazos la resistencia mental de un Djokovic que llegaba con dudas a la cita. Seguía sin carburar del todo el tenis del balcánico, y tras caer ante el italiano en una auténtica demostración de juego sobre tierra batida, Novak llegó a replantearse su continuidad en el circuito esta temporada, dejando entrever que se planteaba no ir a Wimbledon. Las dejadas de Cecchinato y sus golpes de revés cortado fueron una oda al tenis en polvo de ladrillo.
7. Chung a Djokovic en Open de Australia por 7-6 (4) 7-5 7-6 (3)
Eclosionó el talento asiático venciendo a Novak en un duelo de tú a tú. El serbio fue vencido recibiendo de su propia medicina, y viendo cómo Chung no se dejaba amilanar ante sus constantes intentos por meterse en el partido. No estaba en su mejor forma el serbio, pero el impresionante tenis demostrado por Hyeon fue inolvidable.
8. Marin Cilic a Álex de Miñaur en US Open por 4-6 3-6 6-3 6-4 7-5
Una de esas derrotas de las que una joven estrella en ciernes extrae grandes enseñanzas. Fue el segundo partido más largo de la historia del torneo, con una remontada tremendamente meritoria del croata. Cortó las alas de un De Miñaur que seguirá perseverando por tener noches de gloria en las que pueda salir él de la pista como vencedor.
9. Federer a Nishikori en Shanghái por 6-4 7-6 (4)
El genio sacó la varita mágica. En un año irregular, Roger ha ofrecido partidos que han supuesto suculentos manjares para finos paladares. El que le ganó al japonés en la ciudad portuaria china fue uno de esos en los que todo su talento salió a relucir con continuidad, y abrumó a todos los espectadores. Si es capaz de hacer gala de ese nivel con más continuidad que esta temporada, Federer seguirá sumando títulos a su palmarés.
10. De Miñaur a Rublev en Washington por 5-7 7-6 (6) 6-4
Puede sorprender la inclusión de un partido correspondiente a un torneo ATP 500, pero el espectáculo brindado por dos de los miembros más prometedores de la NextGen fue sencillamente impresionante. En el verano septentrional, una tórrida noche de agosto adquirió tonalidades diferentes al ver el duelo a tumba abierta entre dos diamantes en bruto, enfrascados en un proceso que los llevará a pulirse. Victoria del australiano final y sensación de que ese duelo podría darse muchas veces en el futuro, y con cosas importantes en juego.
Resulta tremendamente complejo diseñar una lista como ésta ya que quedan partidos en el tintero que fueron inolvidables. La última edición de la Copa Davis en formato tradicional ha dejado encuentros para la posteridad. Uno de ellos fue el triunfo de David Ferrer sobre Philipp Kohlschreiber en la Copa Davis, en lo que supuso el último homenaje a un jugador de leyenda. 7-6 (1) 3-6 7-6 (4) 4-6 7-5 fue el resultado de un partido maratoniano en una Plaza de Toros de Valencia volcada con su jugador. También en la competición por equipos, se vivió un apasionante duelo entre Alexander Zverev y Álex de Miñaur, siendo un bautismo de fuego para el joven australiano, que llevó al límite a Sascha, terminándose por imponer el alemán en el tiebreak de la quinta manga.
Otro de los protagonistas del año fue Kevin Anderson, que acumula tres partidos épicos en su haber, como son el triunfo ante John Isner en semifinales de Wimbledon, con un increíble 26-24 en el quinto set. Dicho partido hizo replantearse las cosas a las instituciones tenísticas, lo que derivó en la supresión de un quinto set sin muerte súbita. También venció a Denis Shapovalov en el US Open en un partido a cinco mangas vibrante, con todo el público volcado con el joven y carismático canadiense.
No cabe duda de que ha sido una temporada prolífica en espectáculo, emoción, sorpresas positivas, decepciones y, sobre todo, buen tenis. ¿Con qué partido te quedarías tú? ¿Añadirías alguno a la lista? Se cierra un año esplendoroso que, ojalá, sea el preludio de algo aún mejor. El 2019 se presente repleto de alicientes para seguir disfrutando de un deporte que constituye la gran pasión de muchas personas a lo largo y ancho del globo.