Montecarlo 2018: Análisis de las semifinales

Rafa Nadal buscará dar un pasito más y avanzar a una nueva final en Montecarlo. Dimitrov soñará con lo imposible; Zverev y Nishikori, a por el otro billete.

No nos vamos a engañar: visto lo visto y sabiendo el historial sobre arcilla de cada uno, todo lo que no sea ver a Rafa Nadal levantar el título de campeón el próximo domingo en Montecarlo será una sorpresa. El balear aterriza en semifinales del torneo monegasco por décimo tercera ocasión en su carrera y enfrente tiene tres piezas, de las cuales, deberá derribar a dos para lograr el triunfo. Grigor Dimitrov será el primero, a quien domina por 10-1; después llegaría bien Alexander Zverev (a quien barrió hace dos semanas en Valencia) o Kei Nishikori (quien nunca pudo con Rafa en arcilla). El panorama pinta más que bien para el balear pero es tenis y hay que jugar cada partido. O al menos eso estamos obligados a contar.

Rafa Nadal vs. Grigor Dimitrov

El inicio del camino del manacorense en Montecarlo no ha podido ser mejor: cuatro juegos ante Bedene, cinco ante Khachanov y dos contra Thiem. Espectacular se queda corto. Era el austriaco el hombre llamado a hacerle temblar en pista y fue el que, precisamente, más golpeado acabó. La dinámica de Dimitrov no ha sido tan brillante pero sí ha ido de menos a más. El búlgaro tuvo que sufrir mucho ante Herbert y Kohlschreiber, pero este viernes con Goffin por fin pudo cerrar un triunfo sin ceder sets, sabiendo pelear y competir desde el primer hasta el último momento. Lo cual significa que de confianza va a llegar bien, pero puede que ante Nadal no sea suficiente.

Porque es Nadal el que domina por un 10-1 arrollador el cara a cara con el tenista de Haskovo. Algunos negarán aquello de ‘mini-Roger’ pero, si miramos el H2H, encontramos un nuevo factor que nos devuelve a enumerar tanta similitud. Solo en una ocasión pudo el búlgaro tumbar al español y fue en aquel torneo de Beijing 2016 donde tan castigado llegó Rafa. Ya si miramos los enfrentamientos en tierra batida, la estadística indica que la diferencia es aún mayor. Sin embargo, Grigor no es un mal jugador de polvo de ladrillo, aunque quizá nunca haya encontrado un gran éxito sobre la arena. Tanto si te fijas en los datos como en las sensaciones, todos los focos apuntan a que Nadal debería volver a mostrarse invencible en una de sus pistas predilectas.



Kei Nishikori vs. Alexander Zverev

Nunca el número 36 del mundo fue tan peligroso en unas semifinales de Masters 1000. Hablamos de Kei Nishikori, el mismo al que una lesión en su muñeca le apartó del escenario y que por fin amenaza con volver a su nivel. Partido muy abierto ante un Zverev que viene dando tumbos, salvándose de varios partidos duros, pero también haciéndose fuerte cada vez que se salva de la horca. El alemán acabó su último partido ante Gasquet más allá de las 21:00 y eso puede pesar en una ronda tan avanzada como esta donde cualquier detalle cuenta.

No nos podemos detener mucho en el H2H, ya que resulta insignificante. Un solo partido disputado entre ambos con victoria para el de Hamburgo. Fue el curso pasado, en Washington, un paseo sencillo también en semifinales (6-3, 6-4) que acabaría con el menor de los Zverev levantando el trofeo. Mañana las condiciones son distintas y el momento también, por lo que habrá que estar muy atento a ver quién logra imponer mejor sus armas: el servicio de Sacha o el resto de Kei. Pase lo que pase, tendremos un bonito duelo generacional con un billete muy valioso a una final de Masters 1000.

¿Y vosotros cómo lo veis? ¿Habrá sorpresa o veis a Nadal levantando la undécima?

Comentarios recientes