Jimmy Connors

El curioso dato estadístico en el que Djokovic no domina

Cada vez resulta más complicado encontrar aspectos estadísticos en la historia del tenis que no sean dominados por Novak Djokovic. La espectacular del carrera del serbio y su hambre de récords hace que no haya debate posible respecto a quién es el GOAT, pero todavía quedan reductos anecdóticos en datos que no están dominados por el serbio. Uno de ellos hace referencia a la cantidad de temporadas en las que se han sumado 7 o más títulos. El serbio lo ha hecho en seis años, al igual que Federer, McEnroe y Borg, pero por delante de todos ellos, se ubican Jimmy Connors e Ivan Lendl, ambos con ocho temporadas en su haber cumpliendo esa condición.

Connors: “Nastase debería haber sido el mejor de todos los tiempos”

Jimmy Connors e Ilie Nastase en un evento. Foto: Getty

Jimmy Connors habla sobre el interesante tema del talento y el esfuerzo con el foco puesto en Ilie Nastase, Nick Kyrgios, y teniendo como ejemplo a Novak Djokovic.

Connors advierte a Alcaraz: "No es sólo Novak, también son Sinner y Medvedev"

Carlos Alcaraz en el ATP de Shanghai 2023. Foto: getty

El americano respondió al español tras su confesión de estar pendiente de los movimientos del serbio. Connors le aconsejó prepararse para competir contra cualquiera.

Connors, sobre Djokovic: "Espero que juegue y pueda jugar hasta los 40 años"

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic en Cincinnati 2023. Foto: getty

El ex número 1 americano reflexionó sobre el favoritismo de Alcaraz y del serbio para coronarse en el US Open. Él apuesta por uno de los dos: ¿quién será?

Connors: "Si yo fuera Djokovic diría que jugaran conmigo hasta matarme"

Novak Djokovic en Wimbledon 2023. Foto: getty

El estadounidense alentó al serbio a seguir peleando ante los jóvenes del circuito y advirtió a estos de ponerse las pilas ante el futuro dominador: Carlos Alcaraz.

Alcaraz, uno de los que menos participaciones en Wimbledon necesitaron antes de ser campeones

Carlos Alcaraz ha irrumpido de forma meteórica en la hierba, una superficie en la que quizá no se esperaban tantas cosas de él, pero en la que ha conseguido consagrarse como el gran dominador con su doblete de Queen´s y Wimbledon. El español tan solo necesitó de tres participaciones en el All England Lawn Tennis Club para ser campeón. Su primer partido fue una victoria sufrida ante Uchiyama en la edición de 2021, antes de caer de forma contundente ante Medvedev, mientras que posteriormente, en 2022, cayó en octavos de final frente a Jannik Sinner. Actualmente, tiene un impresionante balance de 11-2 en el Grand Slam londinense y es uno de los jugadores que más rápido ha conseguido ganar este evento, solo superado por Boris Becker.

Participaciones en Wimbledon necesarias para ser campeón

  • Boris Becker: 2
  • André Agassi, Jimmy Connors y Carlos Alcaraz: 3
  • Björn Borg: 4
  • John McEnroe, Pete Sampras, Roger Federer y Rafael Nadal: 5
  • Novak Djokovic: 7

Feliciano López se convierte en el cuartofinalista de la ATP con más edad desde Jimmy Connors

La semana de Feliciano López está siendo de ensueño. Con su victoria ante Jordan Thompson en el ATP de Mallorca por 7-6(6) 1-6 6-3, el toledano se convierte en el cuartofinalista con más edad (41) desde Jimmy Connors (42) cuando jugó en Halle en 1995. Así, supera a Roger Federer e Ivo Karlovic que se calsificaron a cuartos de final de un torneo por última vez con 39 años y 10 meses. Así, Feliciano y Connors son los únicos jugadores de más de 40 años que han alcanzado esta ronda en los últimos 40 años.

Connors, sobre Djokovic: "Todavía tiene la oportunidad de separarse de Federer y Nadal"

En unas recientes declaraciones para de su podcast Advantage Connors, Jimmy Connors opinó sobre los 23 Grand Slams de Novak Djokovic. El ex número 1 del mundo estadoundiense cree que Nole seguirá distanciandose de Roger Federer y Rafa Nadal en majors ganados: "Tenía y todavía tiene la oportunidad de separarse de Federer y Nadal. Ahora tiene 23, ¿cuántos van a ser? ¿30 Grand Slams? Si juega otro, ¿cuántos años más puede jugar? Tiene 36 años, podría jugar otros 3 o 4 años ¿y qué puede sacar de eso?". Así, Connors declaró que la experiencia del serbio en las finales de este tipo de torneos le ayudarán a seguir aumentando su proeza y destacó su fortaleza mental tras no poder jugar con normalidad el pasado año al no poder viajar ni a Estados Unidos ni a Australia por su negativa a vacunarse del Covid.

Los 5 grandes retos que tiene Djokovic por delante

Novak Djokovic, grandes retos en su carrera. Foto: gettyimages

Analizamos cuáles son los próximos desafíos históricos que motivarán a Djokovic para seguir dando lo mejor de sí mismo, en busca de agrandar su leyenda.

Djokovic iguala a Lendl como el tercer jugador con más títulos ATP de todos los tiempos

Se acaban las palabras para definir lo que está haciendo Novak Djokovic en la historia del tenis, siendo los datos estadísticos la única manera de intentar expresar la grandeza de este deportista. El serbio ha sumado en este Roland Garros 2023 el título 94º de su carrera profesional, algo que le permite equilibrar a Ivan Lendl en el tercer cajón de jugadores más laureados de todos los tiempos. Por delante, solo tiene a Roger Federer y Jimmy Connors. ¿Podrá convertirse en el tenista masculino con más títulos de todos los tiempos?


Connors: "Mientras Djokovic esté sano, es uno de los rivales a batir en Roland Garros"

La derrota ante Holger Rune no preocupa demasiado a un Novak Djokovic que ahora tiene un par de semanas para preparar Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada. A quien tampoco le preocupa demasiado es a Jimmy Connors, tal y como comenta en Tennis Channel: "Creo que Novak tiene todas las razones para creer que, dada la forma más larga que tiene Roland Garros al mejor de cinco sets, tendrá más tiempo para resolver problemas, tendrá más tiempo también para meterse en el torneo. No hay razón, mientras esté sano, para que Novak sienta otra cosa que no sea que es uno de los tenistas a batir en Roland Garros".

Connors, sobre Swiatek: "Todas casi prefieren ganarle a ella que ganar el torneo"

El ex número 1 del mundo, Jimmy Connors, charló recientemente sobre el circuito WTA e Iga Swiatek en el podcast Advantage Connors. El estadounidense quiso reconocer el gran peso que tiene la polaca en el circuito y cómo sus rivales se ven abocadas a tener que dar su 100% si quieren tener alguna posibilidad de vencerle. "Los jugadores ahora saben que para salir, jugar con ella y vencerle tienen que llegar a la línea roja en casi todos los tiros y jugar por encima de todo porque ella está ganando partidos ahora incluso antes de que salga. Ella hace que todos los que juegan eleven su nivel de juego", dijo Connors. Además, el ocho veces campeón de Grand Slam apuntó a que "ese es el mayor cumplido que creo que puedes recibir en el juego, salir y saber que todos te están apuntando. Tienes la diana en la espalda y todos casi prefieren ganarle a ella que ganar el torneo. Y esa es una gran reputación".

Jimmy Connors muestra su temor respecto al futuro de Alcaraz

La explosividad y potencia de Carlos Alcaraz sigue asombrando a propios y extraños en el mundo del tenis, comenzando a surgir pronósticos catastrofistas en torno a su futuro en el circuito si no regula esfuerzos. ¿Les suena la historia? Sí, son esas mismas retahílas que argumentaba una retirada tempranera de Nadal debido a un estilo de juego incompatible con la longevidad. El tiempo ha terminado quitando la razón a esos pronósticos, pero Jimmy Connors considera que el jugador murciano corre serio peligro de cara al futuro si no cambia su forma de entender el juego. "Esta es la etapa en la que debe aprovechar su juventud para tomar ventaja y estar sano, pero pone una presión en su cuerpo demasiado exagerada. La forma en que se mueve y va a cada pelota hace que me pregunte cómo estará dentro de unos años físicamente", comenta el estadounidense en su podcast.

Rafael Nadal y su idilio eterno con el top-10

Rafael Nadal, jugador más semanas consecutivas en top-10. Foto: gettyimages

El español ha conseguido acumular más de 900 semanas entre los 10 mejores del mundo, siendo todas ellas de forma consecutiva. Analizamos su gesta y recorrido histórico.

Connors se deshace en elogios hacia Djokovic: "Es un jugadorazo"

Jimmy Connors. Fuente: Getty

Tras su último triunfo en Australia, Jimmy reconoció la grandeza de Nole y aplaudió, sobre todo, su arsenal y las diferentes formas que encuentra para ganar.

Nadal iguala a Lendl en la tercera plaza de una clasificación histórica increíble

Rafael Nadal continúa haciendo historia en el tenis mundial al firmar en primera ronda del Open de Australia 2023 la que es su victoria número 1.068 a nivel oficial en su carrera deportiva. No es éste un número cualquiera, ya que consigue equilibrar a Ivan Lendl en tercera posición. Por delante, el español tan solo tiene a Jimmy Connors, con 1.275 triunfos, y Roger Federer, con 1.251. Será interesante comprobar hasta dónde puede llegar en este memorable registro que confirma su candidatura a ser el mejor de la historia.


Nadal llega a las 900 semanas consecutivas en el top-10 del ranking ATP

¿Qué estabas haciendo el 25 de abril del año 2005? Posiblemente, tu vida sería muy distinta a la que tienes mientras estás leyendo este artículo y el mundo ha experimentado cambios abruptos en todo. No, en todo no. Hay un denominador común que no ha cambiado ni por un instante en estos más de 17 años: Rafael Nadal ubicado en el top-10 del ranking ATP. Ya son 900 semanas consecutivas las que ha firmado el español como uno de los 10 mejores del mundo, sin que las lesiones o eventuales pérdidas de nivel se tradujeran en la pérdida de ese prestigioso estatus. Cuando más cerca estuvo de hacerlo fue en 2015, cuando entre el 8 de junio y el 27 de julio tuvo siete semanas situado en el décimo puesto de la clasificación. Logró eludirlo y acumula una de las rachas más asombrosas de la historia, no ya de tenis, sino del deporte en general.

Semanas consecutivas en el top-10 del ranking ATP

  1. Rafael Nadal: 900 (entre abrirl del 2005 hasta la actualidad)
  2. Jimmy Connors: 788 (entre agosto del 1973 hasta septiembre del 1988)
  3. Roger Federer: 734 entre octubre del 2002 hasta octubre del 2016)
  4. Ivan Lendl: 619 (entre julio del 1980 hasta mayo de 1992)
  5. Pete Sampras: 565 (entre septiembre de 1990 hasta julio de 2001)
  6. Novak Djokovic: 555 (entre marzo de 2007 hasta octubre de 2017)

La carrera de Nadal y Djokovic por ser centenarios

Rafael Nadal y Novak Djokovic, meta de ganar 100 títulos. Foto: gettyimages

Español y serbio tienen opciones de engrosar la limitada lista de jugadores que han llegado a los 100 títulos ganados a nivel profesional. ¿Cuándo podrían lograrlo?

Djokovic iguala a Connors en la cumbre de una clasificación histórica

Novak Djokovic no deja de poner cerco a récords históricos en el mundo del tenis y esta temporada ha conseguido igualar a Jimmy Connors en el primer puessto de una clasificación notable. Es la que hace referencia a la cantidad de temporadas que algún tenista ha conseguido sumar cinco títulos o más. El serbio acumula ya 11 años consiguiendo ésto, siendo el más laureado el 2015, cuando sumó la friolera de once trofeos de campeón. Por detrás se sitúan Federer (10) y Lendl (9), así como un Rafael Nadal que sigue teniendo opciones de ampliar su cuenta particular.

Estos son los tenista con más presencias de forma consecutiva en los cuartos de final de los grandes

Pocos tenistas pueden llegar a la segunda semana de un grande. Por ello, las figuras que vamos a presentar son y han sido estrellas inolvidables del mundo de la raqueta, que, en cierto modo, recordamos y homenajeamos con esta estadística. Unos datos que exhiben quiénes han sido los jugadores que más presencias consecutivas han tenido en los cuartos de final de los Grand Slams.

Este es el ranking:

  1. Roger Federer con 36 (2004-2013).
  2. Novak Djokovic con 28 (2009-2016).
  3. Jimmy Connors con 27 (1973-1983).
  4. Andy Murray con 18 (2011-2015).
  5. Rafael Nadal con 16 (2017-2022).
  6. Ivan Lendl con 14 (1985-1989).

Comentarios recientes