No hubo lesión: Thomaz Bellucci ocultó castigo por dopaje
El brasileño recibió una descalificación por 5 meses, pena impuesta por la ATP, por el uso no intencionado de hidroclorotiazide


Desde el torneo de Bastad 2017 (Suecia), no se tenían noticias de Thomaz Bellucci (112° ATP). El ex número uno de Brasil, estaba fuera de las canchas desde agosto y se había confirmado su ausencia del Abierto de Australia, todo por una lesión al tendón de Aquiles, situación que no era real.
Globoesporte informó que el zurdo está cumpliendo un castigo por dopaje (descalificación de cinco meses), arrojando positivo en los controles respectivos, por tener uso no intencionado de hidroclorotiazide.
La defensa del brasileño, encabezada por el abogado Pedro Fida, afirma que el jugador tomó un suplemento polivitamínico que habría estado contaminado, lo cual finamente fue aceptado por la ATP y así su castigo quedó en cinco meses. La situación la haría oficial el propio jugador: El brasileño, señaló que "nunca he tenido ningún tipo de sustancia que me dio una ventaja o que viole el juego limpio del deporte”.
“Nunca pude imaginar que un multivitamínico al composición farmacéutica podría tener la contaminación cruzada en dosis mínimas. Sucedió justo cuando me estaba recuperando de una lesión, en una importante transición en mi carrera, me mudé a Florida para entrenar allí y alcanzar mi máximo potencial en el circuito en los próximos años", agregó.
[getty:690976846]
Bellucci recibió la notificación del positivo el 18 de septiembre, mientras se recuperaba de una lesión en el tendón de Aquiles y se preparaba para jugar el torneo de Shenzen. "Estaba tan seguro de mi inocencia que paré la gira para regresar y preparar mi defensa", explicó. Los frascos con el complejo multivitamínico fueron presentados por Bellucci para un análisis en un renombrado laboratorio en los Estados Unidos y también en otro de Montreal, acreditado por la WADA, donde se comprobó la contaminación.
Por su parte Pedro Fida aclaró que, “tras un largo análisis de los hechos por parte de la ITF, la organización optó por un mínimo de 5 meses, lo mínimo posible, después de considerar la diligencia y reputación de Thomaz, así como toda la evidencia médica y científica presentada, junto con el consumo involuntario de la sustancia y la falta de mejora del rendimiento.
La ITF consideró que el jugador debería haber verificado el origen de la multivitamina y si era confiable”. Es importante destacar que el brasileño realizó lo que se conoce como una “prohibición silenciosa", situación inusual considerando que la ITF había declarado que todas las suspensiones de dopaje, incluso provisionales como en este caso, serían comunicadas.
La ATP formalizará la suspensión de Bellucci mañana viernes en un documento oficial.
Bellucci perdió los puntos ganados en Bastad y fue multado con el premio monetario recibido allí (4875 euros en singles, más 3720 euros por su participación en el dobles). Como el brasileño no jugaba desde el US Open, cuando comenzó la suspensión provisoria, el castigo finalizará el 31 de enero, por lo que estará habilitado para ser parte del cuadro de la gira sudamericana, incluidos el Argentina Open, el Río Open y el Brasil Open, en San Pablo.