Open de Australia 2017. Previa semifinales femeninas

Analizamos lo que pueden deparar unas semifinales que medirán a cuatro jugadoras de estilos similares. Las hermanas Williams buscan una final soñada ante dos outsiders.

Llegó el momento de la verdad, llegó la hora en la que se criban las grandes jugadoras de las leyendas. Solo quedan cuatro supervivientes en el Open de Australia 2017, y su ambición por hacer historia es el motor principal que les puede llevar a la victoria. El torneo ha evolucionado en un mar de sorpresas y progresivas derrotas inesperadas de las principales cabezas de serie, dando como resultado unas semifinales atípicas.

Tres estadounidenses y una croata, tres jugadoras mayores de 30 años y una joven con mucha proyección todavía, y en lo que sí coinciden, es en su estilo de juego: cuatro pegadoras natas que estructuran su tenis en torno a la inexorable búsqueda del golpe ganador.

Venus Williams vs Coco Vandeweghe

Una oda al tenis ofensivo. Eso es lo que se espera del duelo entre dos mujeres que encontraron su hogar en California, desarrollándose como personas y tenistas. Once años separan a dos mujeres que entienden el tenis de la misma manera, que es atacando cada bola como si no hubiera mañana. Saben que son de las jugadoras más potentes del circuito, su saque es sensacional y abogan por meterse dentro de pista al resto.

Venus Williams en Open de Australia 2017

La veteranísima Venus acude con la vitola de favorita por su palmarés y experiencia en estas lides, y demuestra ser un apasionada de este deporte, siendo capaz de rendir al máximo nivel a sus 36 años. El anhelo de la mayor de las Williams es luchar por un nuevo Grand Slam, y ya en Wimbledon 2016 demostró que está en condiciones de luchar por ello, al alcanzar las semifinales.

Venus Williams llega a semifinales sin haber perdido un solo set en todo el torneo. Comenzó imponiéndose a la joven Kozlova en un partido muy igualado, apabulló a Voegele y Duan e impuso su ley ante una buena versión de Mona Barthel y Anastasia Pavlyuchenkova. Por parte de Coco Vandeweghe, es preciso destacar su capacidad de superación. Llegaba sin ser cabeza de serie, y eso no impidió que venciera a tenistas del nivel de Roberta Vinci, Pauline Parmentier, Eugenie Bouchard, Angelique Kerber y Garbiñe Muguruza, siendo ésto un aval más que suficiente para pensar que puede seguir sorprendiendo.

Coco Vandeweghe en Open de Australia 2017

Tan solo se han enfrentado en una ocasión, saldada con triunfo para Venus Williams en Roma 2016, por 6-4 6-3. Pero se conocen bien, al haber compartido equipo de Copa Federación y siendo habitual verlas entrenar juntas. Se espera un partido en el que haya una lucha interna por adquirir la iniciativa, siendo por tanto, tanto el saque como el resto los golpes que determinarán el devenir del encuentro.

Serena Williams vs Mirjana Lucic-Baroni

La obligación de ganar puede ser un arma de doble filo para la estadounidense. No hay duda de que Serena Williams es infinitamente superior, pero Mirjana Lucic-Baroni acude repleta de confianza y dispuesta a disfrutar de algo que se antojaba imposible hace muy poco tiempo. La veterana croata no tiene nada que perder y mucho que ganar, y si juega suelta puede poner en aprietos a Serena.

Serena Williams en Open de Australia 2017

No sería la primera semifinal que la menor de las Williams pierde ante una jugadora inspirada y veterana. Es difícil no recordar su despiste monumental ante Roberta Vinci en US Open 2015, y aunque el estilo de juego de la italiana es muy distinto ante Lucic-Baroni, las circunstancias que rodean el encuentro son similares.

Serena Williams llega en un estado total de confianza al haber apabullado a jugadoras del nivel de Belinda Bencic, Lucie Safarova, Nicole Gibbs, Barbora Strycova y Johanna Konta. Un cuadro realmente difícil que la estadounidense ha resuelto con mayúscula suficiencia, demostrando estar plenamente concentrada y motivada. Mirjana Lucic-Baroni ha sorprendido a propios y extraños al ganar a Wang, Radwanska, Sakkari, Brady y Pliskova, superando a jugadoras de estilos muy distintos.

Mirjana Lucic-Baroni en Open de Australia 2017

El triunfo de Mirjana ante Pliskova le dará tremenda confianza y se erige en su principal aval para pensar que puede competir ante tenistas de marcado corte ofensivo. Si Serena se mueve con soltura y juega fluido será muy difícil para Lucic-Baroni, pero a la mínima que haya dudas de la estadounidense, la sorpresa puede saltar. Se han enfrentado en dos ocasiones, ambas en el lejano 1998. Se saldaron con sendos triunfos para Serena.

Comentarios recientes