Marcus Willis: “Demostraré que no soy cosa de un solo día”

El británico que protagonizara un cuento de hadas en el pasado Wimbledon, admite que no quiere ser recordado solo por su duelo ante Federer. Quiere llegar al top 100.

El zurdo británico Marcus Willis firmó en el pasado torneo de Wimbledon una de las historias más sorprendentes y emotivas de la historia del Grand Slam londinense al superar dos fases previas del torneo y colarse en segunda ronda ante el siete veces campeón del evento Roger Federer. Ahora mismo está situado en el puesto 498 del mundo y cuenta en una entrevista para Metro que su deseo es repetir partidos como ese y trepar hasta el top 100. Se ve plenamente capacitado. Este fin de semana tendrá una gran oportunidad de volver a ser visto por miles de personas en el evento de Tie Break Tens que se celebrará en Viena. Un nuevo formato de tenis en el que Marcus Willis se codeará con grandes estrellas de la raqueta como Andy Murray, Jo-Wilfried Tsonga o Goran Ivanisevic.

Muchos ya olvidaron a Marcus Willis, pero él se niega a que su hazaña en Wimbledon quede como algo aislado, como una entrañable anécdota. “No quiero ser recordado por perder en segunda ronda de Wimbledon ante Roger Federer. Quiero jugar allí cada año”, reconoce el tenista británico de 26 años que reconoce que no disfrutó tanto como quiso ante el suizo y que podía haber rendido mejor. .”Será algo que recordaré para el resto de mi vida, pero no fueron muy divertidos los primeros 20 minutos cuando yo terminé con 6-0 abajo. Salí de la pista decepcionado, muy cansado y con la sensación de que podía haber jugado mucho mejor”, se sincera Willis, que en cualquier caso fue capaz de plantarle batalla a la gran leyenda de Basilea ante una pista central abarrotada. Guarda sin embargo mejores recuerdos de su partido de primera ronda ante el lituano Ricardas Berankis, al que tumbó en sets corridos. “El ambiente cuando jugué contra Berankis fue increíble. Nunca me lo había pasado tan bien sobre una pista de tenis”, confiesa.

¿Y qué ha sido del bueno de Marcus Willis? ¿Dónde está su progresión y su relanzamiento tras Wimbledon? El propio Willis cree que tiene talento para llegar al top 100. “No fue suerte aquel partido, me lo merecí. Berankis era un top 50 y creo que puedo hacer daño a muchos jugadores en el top 100 en el futuro. Sé que me llevaré buenas palizas en algunos casos pero el año es muy largo y solo necesito ser consistente”, cree el británico que lleva ahora un estricto régimen alimenticio con el que está perdiendo peso y además ha tenido que recuperarse de algunos problemas físicos.

“He perdido un 7% de grasa y ahora son todo batidos de proteínas y vegetales. Es horrible pero me siento más feliz, más relajado y con menos cansancio”, asegura un tenista que se pone alto el techo.

“Quiero alcanzar el top 100 y sé que puedo conseguirlo tanto si me lleva dos años como cinco”, cuenta. “Demostraré que no soy cosa de un solo día”, avisa Marcus Willis.

No será un torneo oficial pero el británico volverá a salir a la palestra en un evento con grandes estrellas de la raqueta este próximo fin de semana en el Tie Break Tens de Viena con motivo del ATP 500 de la capital austríaca. Compartirá cartel con Andy Murray, Jo-Wlfried Tsonga, Dominic Thiem, Tommy Haas y Goran Ivanisevic en un torneo que se disputará mediante tiebreaks al que llegue a 10 puntos.

“¡Debo ser el favorito para ganarlo!”, cuenta irónico. “Estoy realmente emocionado por la idea de probar mi juego ante ellos. Aprenderé mucho incluso aunque los resultados sean desastrosos”, admite un Marcus Willis que además trae buenas noticias y es que será padre y esposo. “Tendremos un niño para marzo y vamos a casarnos en tres semanas”, anuncia.

Comentarios recientes