Roberto Bautista: “Mañana voy a tener que ser valiente”

El valenciano se mostró pletórico tras firmar la victoria más importante de su carrera y ya piensa en Murray para la final de mañana.

Fernando Murciego | 15 Oct 2016 | 16.35
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

"Hablar de estrellas hoy no toca, soy un buen jugador, discreto, trabajador, y ojalá algún día pueda estar más arriba". Ya con este discurso se puede hacer uno la idea de quién es Roberto Bautista. Un hombre al que en cada crónica suya le acompañan palabras como esfuerzo, trabajo, sacrificio y a las que me atrevería a sumarles talento, personalidad y ambición. Su victoria ante Novak Djokovic en Shanghai aparece ya en lo más alto de sus logros, aunque todavía falta un objetivo por cumplir en territorio asiático.

"No me he parado aún a pensar, ayer estaba muy contento de haber ganado a (Jo-Wilfried) Tsonga y poder jugar unas semifinales y hoy estoy un poco más tranquilo. Para mí el paso grande fue ayer, y hoy ha sido un premio ganarle a Novak, en un momento tan importante como unas semifinales de Masters 1000", resolvía Roberto ante la prensa, tremendamente feliz de acceder a la final más importante de su carrera.

"Hasta el 5-4 igual él estaba haciendo más méritos que yo, estaba siendo más agresivo, tirando más, y yo iba un poco más a remolque”, recuerda el valenciano. “Creo que allí he analizado bien el partido, a partir de ahí me he dado cuenta de que tenía que mejorar si quería ganar y yo creo que he subido el nivel". Y así lo hizo, desperdiciando primeros tres pelotas de partido y cerrando el pulso a la cuarta y definitiva.

Lo cierto es que enfrente no se hallaba el mejor Novak, aunque no por ello hay que restar méritos a la hazaña. De hecho, no son pocos los que afirman que el serbio al 50% seguiría siendo uno de los tres mejores tenistas del mundo. "Veía a Djokovic un poco diferente, mas 'quejón', creía que era un buen momento para meterle mano", se repetía una y otra vez el que, a partir del lunes, se convertirá en el segundo mejor tenista español del ranking, escalando como mínimo hasta el 13º escalón.

"Soy un jugador al que le gusta tenerlo todo controlado, soy muy profesional, me desvivo por lo que hago y ésa es una de las claves de mi éxito. Mañana, como todos los días en el tenis, todo empieza de cero, me voy a tener que atar las zapatillas, voy a tener que correr, que luchar, que ser valiente", confesó el de Castellón.