Madrid: sede del España vs Ucrania de Copa Davis

La capital organizará la eliminatoria a disputar entre el 13 y el 15 de septiembre

Álvaro Rama | 15 May 2013 | 11.12
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

La Real Federación Española de Tenis (RFET) ha anunciado su decisión de que sea Madrid la ciudad que albergue el playoff de Grupo Mundial de Copa Davis a disputarse entre el 13 y 15 de septiembre. Dicha eliminatoria enfrentará a España y Ucrania con la voluntad de obtener una plaza entre las 16 mejores naciones del mundo y poder luchar así por la Ensaladera en 2014.

La Caja Mágica, reciente escenario del Masters 1000 de Madrid, será el enclave elegido para que el combinado nacional dispute la eliminatoria ante el oponente europeo. Las instalaciones situadas al sur de la capital constituyen uno de los emblemas de la candidatura olímpica de Madrid, ya presente en los proyectos de 2012 y 2016, urbe que aspira a organizar los Juegos Olímpicos de 2020.

A pesar de que el anuncio de la ciudad olímpica tendría lugar el 7 de septiembre en Buenos Aires, es decir seis días antes de la celebración de la eliminatoria, la elección de la capital se antoja un movimiento estratégico para dar un espaldarazo al proyecto mostrando capacidad de organización y utilización de las infraestructuras destinadas al evento olímpico.

En este sentido el presidente de la RFET, José Luis Escañuela, espera que la eliminatoria “pueda ser una celebración de la designación de Madrid como sede para los Juegos de 2020”. “Madrid responderá como sólo esa ciudad sabe hacerlo”, ha añadido el mandatario.

Dadas sus condiciones especiales (más de 600 metros sobre el nivel del mar), Madrid presenta unas condiciones de juego más rápidas que muchas urbas españolas, caracterizadas por un ritmo de pelota más lento derivado de su menor altitud.

De hecho, hacía cinco años que Madrid no acogía una eliminatoria de Copa Davis. El último precedente se encuentra en las semifinales de 2008 que enfrentó a España con Estados Unidos en la Plaza de Toros de Las Ventas. En este período de tiempo, diez eliminatorias han sido celebradas en territorio español en diez ubicaciones distintas (Benidorm, Marbella, Murcia, Barcelona, Logroño, Córdoba, Sevilla, Oviedo, Oropesa y Gijón). Todas ellas saldadas con victorias, estirando la racha hasta los 24 triunfos consecutivos como local. Una imbatibilidad que se remonta a 1999.

El capitán del barco español, Álex Corretja, se ha mostrado ilusionado con la elección de la capital como sede. “Para los jugadores y para mí es un privilegio volver a Madrid después de tanto tiempo, la afición allí es muy entendida y se vuelca siempre al máximo con el equipo”, indicó. “La Caja Mágica, además, da la opción de jugar en abierto y de cerrar si llueve y eso es muy positivo”, argumentó el mandamás.

Conocida la sede y quedando aún cuatro meses hasta la llegada de la eliminatoria, en el seno del grupo español se confía en la disponibilidad de los jugadores para armar un equipo de garantías de cara a una serie donde una derrota supondría un descenso de categoría. Una eliminatoria a disputar de manera inmediatamente posterior al US Open.

"No habría problemas en jugar la Copa Davis en Madrid si la pista está bien" comentó días atrás Toni Nadal en los micrófonos de Radio Marca respecto a la disponibilidad de su sobrino en tal serie. Vistas las buenas críticas recibidas por la superficie durante el Masters 1000, el mensaje se antoja esperanzador para los intereses españoles.

También te puede interesar:

Playoff de Copa Davis: España vs Ucrania