El resurgir de Gaël Monfils
Ha vuelto a clasificarse para unos cuartos de final de un torneo desde que lo hiciera en septiembre en Bangkok


Gaël Monfils parece iniciar 2013 de forma positiva tras superar una tendinitis en la rodilla izquierda. El francés, número 77 del mundo, ha ganado a un Top 20 después de mucho tiempo y se encamina a buscar una nueva final ATP.
Si hay algún tenista que está sorprendiendo a propios y extraños en este inicio de temporada ese no es otro que el francés Gaël Monfils. El tenista galo, número 77 del mundo, parece haber vuelto con fuerza a la competición después de un año 2012 bastante gris. Cuatro meses y medio apartado de las pistas con la consiguiente perdida de tres de los cuatro Grand Slams de la temporada fueron el resultado que le produjo el curso anterior una tendinitis en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda que lleva arrastrando desde el verano de 2011.
Demasiado tiempo fuera que sumieron a Monfils en un profundo bache del que se llegó a especular incluso terminaría con su carrera, tal y como desprendió su ex-entrenador Patrick Chamagne, después de anunciar que no jugaría en Tokyo por sus problemas físicos: "Monfils puede haber jugado su último partido como profesional. La rótula bipartita es un problema enorme. No tenemos ni idea de si la cirugía deberá aplicarse o no, vamos a tomar primero una serie de opiniones en diferentes países. Queremos tomar una decisión con la máxima información" fueron las palabras del hombre que estuvo digiriendo a Monfils durante 16 meses.
Sin embargo, lo que parecía la entrada en un túnel sin mucha luz se ha convertido en este 2013 en un rayo de esperanza. En Doha, su torneo talismán, la "Pantera" parece haber vuelto por sus fueros. Finalista en dos ocasiones (2006 y 2011), en el torneo qatarí parece transformarse como demuestran sus dos victorias sobre Rafa Nadal.
En esta edición, ya ha conseguido derrotar a un Top 20 como Philipp Kholschreiber por segunda vez en 11 meses ( curiosamente al alemán también venció en Metz en su regreso después de la lesión) y meterse entre los ocho mejores del evento.
Con plena movilidad sobre la pista, sin signos de dolor en la rodilla, su máxima preocupación ahora parece centrarse en cierto problemas en el hombro izquierdo propios de la inactividad que, no obstante, no le impiden volver a mostrar dobles dígitos en el apartado de aces. Tras eliminar al local Mousa Shanan Zayen de forma cómoda en primera ronda, y al citado Kholschreiber en octavos, en su camino de cuartos de final aparece un rival a priori sencillo, el también germano Daniel Brands, paso previo a lo que podría ser un hipotético duelo de semifinales con su compatriota Richard Gasquet.
Un duro comienzo de año
Y es que a pesar de su buen arranque de año, lo cierto es que Monfils afronta serios obstáculos en este inicio de temporada, pues en este tramo es donde se concentran la mayor cantidad de puntos obtenidos en 2012. Finalista aquí la pasada campaña (perdió la final contra Jo-Wilfried Tsonga) y también en Montpellier, su ranking practicamente no le da tregua hasta que llegue la gira norteamericana de cemento con Indian Wells y Miami.
Es por ello que para él empezar con buen pie es más que una magnífica noticia, es quizás su tabla de salvación para no hundirse aún más en el fondo de la clasificación y complicar en exceso la remontada hacia los puestos de honor que ha venido ocupando hasta 2012.
Un gran animador del circuito
Para el público, la vuelta a gran nivel a las canchas es una buena nueva. El tenista parisino es uno de los grandes animadores del circuito. A nivel competitivo es un Top 10 potencial debido a su gran capacidad defensiva y sus peligrosos tiros desde el fondo de pista. Además a sus condiciones atléticas que tiende a demostrar en numerosos partidos, se une un carácter afable.
En tan sólo dos partidos en este 2013 ya ha dado que hablar. Su discusión con el juez de silla sobre una supuesta perdida de tiempo la ha resuelto de una forma muy peculiar. Como sólo el sabe hacer: “Soy negro y sudo mucho. ¿Terminamos ya el partido entonces o cómo?"
Monfils, genio y figura. El circuito está de enhorabuena con su vuelta.
También te puede interesar:
Los segundos de la ATP contraatacan.
"Monfils puede haber jugado su último partido como profesional".