El croata dio sus impresiones ante la despedida de Rafa, recordó duelos frente al balear, habló sobre sus mejores recuerdos con Federer y también opinó sobre el futuro del tenis francés.
El croata dio sus impresiones ante la despedida de Rafa, recordó duelos frente al balear, habló sobre sus mejores recuerdos con Federer y también opinó sobre el futuro del tenis francés.
Gael Monfils ha dado hoy, tras su victoria ante Seyboth Wild, un paso más en la historia del tenis galo. El actual número 37 del mundo se ha convertido en el tenista francés con más victorias en los Grand Slams, sumando un total de 122 victorias. Le acompaña en el podio Jo Wilfried Tsonga con 121 victorias y, en tercer lugar, Richard Gasquet con 116. Monfils lo ha conseguido en el mejor lugar posible para un jugador francés: en la pista Philippe Chatrier de Roland Garros.
📊 Tenistas 🇫🇷 con más victorias en Grand Slam (Open Era/Men’s Singles):
— MisterOnly.Tennis (@OnlyRogerCanFly) May 27, 2024
🇫🇷 GAEL MONFILS | 122
🇫🇷 Jo-Wilfried Tsonga | 121
🇫🇷 Richard Gasquet | 116 pic.twitter.com/0yVWtsidA5
Fue uno de los franceses con mayor proyección, y ahora pelea por volver a la élite tras jugar con dolor durante años. Esta es la historia de Calvin Hemery.
A sus 15 años, el tenista francés ha batido récords de precocidad al obtener sus primeros puntos ATP y voces autorizadas alertan de su increíble potencial.
El tenista galo, reciente campeón del Challenger de Burdeos, está completando la transición de ser una futura promesa para convertirse en el presente y futuro del tenis francés.
Ivan Ljubicic está trabajando con la Federación Francesa de Tenis en pos de impulsar la joven y prometedora hornada de tenistas jóvenes que ilusiona en el país galo. Van Assche, Fils, Debru, Cazaux y Mayot son algunos de los jugadores a los que el croata asesora, aunque su trabajo es más integral y busca mejorar todo el estatus del tenis francés. "Hablo mucho con los entrenadores, intento que se organicen más eventos a nivel profesional y junior, y busco generar un trabajo a largo plazo que dé muchas alegrías. No podemos estar contentos con la situación actual del tenis francés, pero poco a poco se irán viendo los resultados, tenemos un potencial enorme. Mi mentalidad es ayudar a que se ganen torneos de Grand Slam y medallas olímpicas", sentenció en palabras recogidas por ESPN.
Son palabras de Bernard Giudicelli, expresidente de la Federación Francesa de Tenis, contestando a las palabras de Mahut sobre el formato de la Copa Davis.
Gran crisis la que vive en estos momentos una federación que ha tenido auténticos referentes a lo largo de la historia pero que ahora no tiene ningún joven prometedor.
El croata dio sus impresiones ante la despedida de Rafa, recordó duelos frente al balear, habló sobre sus mejores recuerdos con Federer y también opinó sobre el futuro del tenis francés.
A sus 15 años, el tenista francés ha batido récords de precocidad al obtener sus primeros puntos ATP y voces autorizadas alertan de su increíble potencial.
Gael Monfils ha dado hoy, tras su victoria ante Seyboth Wild, un paso más en la historia del tenis galo. El actual número 37 del mundo se ha convertido en el tenista francés con más victorias en los Grand Slams, sumando un total de 122 victorias. Le acompaña en el podio Jo Wilfried Tsonga con 121 victorias y, en tercer lugar, Richard Gasquet con 116. Monfils lo ha conseguido en el mejor lugar posible para un jugador francés: en la pista Philippe Chatrier de Roland Garros.
📊 Tenistas 🇫🇷 con más victorias en Grand Slam (Open Era/Men’s Singles):
— MisterOnly.Tennis (@OnlyRogerCanFly) May 27, 2024
🇫🇷 GAEL MONFILS | 122
🇫🇷 Jo-Wilfried Tsonga | 121
🇫🇷 Richard Gasquet | 116 pic.twitter.com/0yVWtsidA5
El tenista galo, reciente campeón del Challenger de Burdeos, está completando la transición de ser una futura promesa para convertirse en el presente y futuro del tenis francés.
Fue uno de los franceses con mayor proyección, y ahora pelea por volver a la élite tras jugar con dolor durante años. Esta es la historia de Calvin Hemery.
Ivan Ljubicic está trabajando con la Federación Francesa de Tenis en pos de impulsar la joven y prometedora hornada de tenistas jóvenes que ilusiona en el país galo. Van Assche, Fils, Debru, Cazaux y Mayot son algunos de los jugadores a los que el croata asesora, aunque su trabajo es más integral y busca mejorar todo el estatus del tenis francés. "Hablo mucho con los entrenadores, intento que se organicen más eventos a nivel profesional y junior, y busco generar un trabajo a largo plazo que dé muchas alegrías. No podemos estar contentos con la situación actual del tenis francés, pero poco a poco se irán viendo los resultados, tenemos un potencial enorme. Mi mentalidad es ayudar a que se ganen torneos de Grand Slam y medallas olímpicas", sentenció en palabras recogidas por ESPN.
Son palabras de Bernard Giudicelli, expresidente de la Federación Francesa de Tenis, contestando a las palabras de Mahut sobre el formato de la Copa Davis.
Gran crisis la que vive en estos momentos una federación que ha tenido auténticos referentes a lo largo de la historia pero que ahora no tiene ningún joven prometedor.
Jérémy Chardy está viviendo meses muy complicados. El francés de 35 años fue operado de su rodilla durante el mes de junio, dando por finalizada la temporada pero manteniendo un rayo de esperanza con respecto a una vuelta al circuito. El francés dio una entrevista en la que reveló que su final podría estar muy cerca, puesto que no hay grandes avances en su recuperación. "Roger (Federer) me llamó cuando tuve la operación, he hablado con él de que hay una parte complicada. Mi situación es difícil, ahora mismo estoy con mi proceso de rehabilitación, pero no sé si volveré a jugar al tenis. Eso es muy difícil a nivel mental: lo estoy haciendo todo bien, pero no tengo garantías de que pueda volver. Lo seguiré intentando. No sé en qué punto estoy, no estoy en mi mejor momento a nivel físico. Quiero acabar mi carrera disfrutando, en la pista y no en el médico, quiero volver a divertirme".
Con un estilo de juego diferente y una enorme pasión por la magia, el campeón del Open de Pozoblanco se cita con Puntodebreak para contar su historia.