Ferrer y Nadal piensan en Londres y los argentinos en la Davis

La ATP World Tour Finals puede ser un hándicap para los españoles

Xus Garrido | 25 Oct 2011 | 13.54
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

El 21 de noviembre de 2008 se empezó a jugar la final de la Copa Davis que se va a cerrar en Sevilla, el próximo 4 de diciembre de 2011. El Estadio Polideportivo Islas Malvinas de Mar de Plata, acogió una eliminatoria que parecía por entonces, tan clara para los argentinos como ahora parece La Cartuja para los españoles. David Nalbandian y Juan Martín Del Potro recibían a España que llegaba sin su número 1, Rafa Nadal, y con un equipo de circunstancias. En el primer partido el número 2 argentino, Nalbandian, arrasó a David Ferrer, número 1 del equipo español. La victoria final parecía ser cuestión de tiempo. Pero Juan Martín Del Potro, que venía de hacer la mejor fase de su corta carrera deportiva, fallaría. Había enlazado 23 victorias consecutivas, ganó cuatro torneos sin interrupción, Stuttgart, Kitzbüel, Los Ángeles y Washington, había sido el héroe de su país tras conseguir los dos puntos ante Rusia en las semifinales tras derrotar en tierra batida a Davydenko y Andreev y su excelente final de temporada le llevó, por primera vez a la Tennis Masters Cup, tras derrotar, además, a David Ferrer en Tokio. Todo pintaba fácil para Argentina, pero... perdió.

Error de estrategia

Argentina, que siempre había jugado sus partidos en casa en polvo de ladrillo, decidió llevar a España a la pista rápida de Mar de Plata. La selección albiceleste había planteado una eliminatoria anti Nadal. Y se encontraron con una bomba de relojería en sus propias manos. Sacaron de su habitual mejor superficie para evitar al mejor terrícola del mundo y se encontraron con una selección española especialista en rápida.

Su victoria ante Rusia en las semifinales en la arcilla del Estadio Parque Roca de Buenos Aires dejó entrever un equipo colosal. Nalbandian podía rendir bien en cualquier superficie y Del Potro se mostraba imponente en tierra batida y mostró su potencial en dura, (tanto como que el año siguiente ganaría en Flushing Meadows en el US Open ante Roger Federer). Entonces, ¿por qué perdió Argentina en casa contra una España sin Nadal?

Mar de Plata

La euforia en Argentina era desmedida. Sus jugadores llegaban en un gran momento de forma y Del Potro, en un momento de máximo éxtasis llego a anunciar "le sacaremos los calzones del orto a Nadal".

Los técnicos decidieron llevar la eliminatoria a una pista dura y cubierta en Mar de Plata en lugar de jugar en Buenos Aires, lugar habitual de la albiceleste en Davis. Las lesiones del balear dejaron a la selección española sin su referente, pero España presentó un equipo plagado de jugadores realmente peligrosos en pista rápida.

Feliciano no hubiera tenido muchas chances en tierra batida ni contra Nalbandian ni contra Del Potro, y posiblemente, cualquiera le hubiera podido gana a Fernando Verdasco. Hubieran tenido el hándicap de David Ferrer, mucho más fuerte sobre polvo de ladrillo, pero la superioridad de Nalbandian sobre el alicantino en el primer punto de la eliminatoria fue tan grande, que es difícil pensar que Ferrer hubiera ganado sus dos puntos.

La preparación de Delpo

Otra de las grandes dificultades que se encontró Argentina fue la lesión de Del Potro. Su mejor tenista esa temporada, que venía además de jugar el Tennis Masters Cup en Shanghai.

El año del de Tandil había sido impresionante. El enorme tamaño de Juan Martín Del Potro le hace complicado jugar muchos partidos al máximo nivel. Su envergadura y su peso le hacen sufrir mucho en sus articulaciones y su espalda, especialmente ésta.

Después de una segunda parte de la temporada especialmente cargada gracias a sus victorias constantes, en tierra batida y en el circuito americano, Del Potro llegó muy castigado a la final de la Davis. Las quejas de Rafa Nadal a este respecto, en este caso, beneficiaron a España. La participación del argentino en la Masters Cup de Shanghai le había dejado poco tiempo de descanso y, prácticamente, ninguna posibilidad de entrenarse para preparar la final de la Copa Davis.

ATP World Tour Finals. La Davis y el calendario

Hay más problemas para la final de la Davis. El calendario es un verdadero quebradero de cabeza para los jugadores y los organizadores. Los tenistas, encabezados por Nadal, consideranque la Davis, organizada por la ITF (Federación Internacional de Tenis), está mal conceptuada y anticuada. Lo cierto es que todos los tenistas de la elite están sufriendo lesiones y problemas, concretamente en la Davis. El último, sin ir más lejos, el del propio Djokovic y contra el mismo Juan Martín Del Potro en las semifinales.

Djokovic se lesionó en las semifinales ante Del Potro. Foto:lainformacion.com/EFE

El calendario lleva locos a los tenistas y Nadal sigue con sus problemas con la Davis. En los últimos años se ha perdido más partidos con España de los que ha disputado. Y esta temporada decidió pedirle a la Federación Española de Tenis que, si querían contar con él, debería contar un con jet privado para viajar. La previsión y la inversión de la Federación presidida por José Luis Escañuela, acabó dando un gran rédito a España que se impuso con contundencia ante un equipo francés que se intimidó ante el poderío de Nadal en tierra batida.

Sin embargo, la proximidad de la ATP World Tour Finals, no es una cuestión baladí. En el vestuario argentino, en 2008, se llegó a comentar que habían habido más que palabras con Juan Martín Del Potro por haber viajado, entonces a Shanghai, en detrimento del equipo albiceleste y como un fin egoísta del de Tandil. Ahora las tuercas cambian de sentido.

Escañuela, Zoido y Arrese en La Cartuja. Foto:lainformacion.com/

Los españoles están preparando el último torneo de la ATP y van a dejar de lado su preparación para la final de la Copa Davis. Hay que recordar que la ATP World Tour Finals se juega en Londres en una pista completamente distinta a la que los españoles se van a encontrar en Sevilla. Mientras Ferrer y Nadal estén disputando un torneo al 100% de sus posibilidades los argentinos estarán tranquilamente en Sevilla aclimatándose a las condiciones de la pista lenta, una superficie en la que, por cierto, no sólo son ambos especialistas si no que, además, es el medio donde se formaron como júniors.