Sampras vs. Safin: el Desafío del Milenio, otra vez

Se reencontrarán a final de mes en China

Raquel Carballeira | 21 Sep 2011 | 09.39
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Marat Safin y Pete Sampras protagonizaron hace dos años el Millenium Challenge (el Desafío del Milenio) en el Abierto de Los Ángeles para homenajear al jugador que más títulos de Grand Slam había ganado en la historia hasta que llegó Roger Federer. En ese encuentro "único" se revivía la final del US Open de 2000 y Safin volvía a ganar, esta vez por 6-4, 3-6, 10-6.

Ese año 2009 supuso el adiós del tenis profesional de Marat Safin a los 29 años de edad, la misma que tenía Sampras cuando jugó la final del US Open contra el ruso. Ahora, tras dos años de descanso, Safin y Sampras vuelven a encontrarse y, además, por partida doble. Suponemos que lo llamarán: Millenium Challenge II y Millenium Challenge III.

En el Millenium Challenge II, Safin y Sampras repiten partido de exhibición, tal y como hicieran en Los Ángeles. Será el 30 de septiembre como preámbulo al Abierto de China, un ATP 500 que empieza el día 3 de octubre, y servirá para inaugurar el renovado Diamond Stadium. En ese mismo escenario, hace tan sólo dos años, Beijing rendía su propio homenaje al 'Zar' en una ceremonia con traducción simultánea en la que las caras de Safin y Rafa Nadal (su adversario en ese partido) son todo un poema.

La tercera entrega de Millenium Challenge se "estrenará" a finales de mes, entre el 27 y el 30 de octubre. Marat Safin debuta en el ATP Champions Tour en Chengdu (China) en un torneo que reunirá a "viejas glorias". En el grupo del ruso también se encuentran, además de Sampras, Wayne Ferreira y Younes El Aynaoui; en el otro grupo: Carlos Moyá, Mark Philippousis, Thomas Enqvist y Paradorn Srichaphan.

El año pasado Marat Safin se cansó de decir que no iba a volver al tenis profesional, que ya había hecho bastante por ese deporte en ese terreno y que ahora estaba muy ocupado preocupándose por el futuro del tenis ruso, desde colaboraciones con el Comité Olímpico de su país a la construcción de una academia que diese sus frutos en los próximos años. Su debut en el ATP Champions Tour confirma que, a los 31 años -la misma edad que Juan Carlos Ferrero o Feliciano López y tan sólo un año menos que Roger Federer o Mardy Fish- no quiere saber nada de un circuito profesional que encuentra cada vez más aburrido y prefiere jugar por placer.

En cualquier caso, que nadie piense que el cruce entre Safin y Sampras va a ser un juego de niños. Da igual que sea exhibición o de veteranos, el talento hecho espectáculo se enfrenta a la personificación del tenis. Marat Safin, uno de los pocos jugadores que puede presumir de tener un balance de victorias positivo frente a Pete Sampras (4-3), intentará volver a imponerse a ese hombre que ganó su Grand Slam nº14 a los 31 años y que ahora, con 40, sigue sin poder despegarse de la raqueta.

Once años después de aquella final del US Open que descubrió a Marat Safin al mundo, no hay amigos sobre la pista. No veremos la misma tensión que entonces pero preparémonos para otra batalla de los saques directos de Pete Sampras, capaz de hacerlos entre vómitos o lágrimas, contra los passings imposibles del gran Marat Safin.