Pete Sampras

El increíble récord de longevidad que Djokovic comparte con Sampras en el US Open

Novak Djokovic desafía a la lógica con todos sus éxitos y uno de los más impresionantes hace referencia a la diferencia de años desde que empezó a ganar grandes torneos hasta ahora, que lo sigue haciendo. Prueba de ello es lo que sucede en el US Open, habiendo transcurrido 12 años desde su primer título, en 2011, hasta éste último en 2023. Esto le sirve para igualar a Pete Sampras, que lo hizo por primera vez en 1990 y por última en 2002. Si el serbio vuelve a campeonar en Flushing Meadows, liderará esta lista en solitario.

“Sampras es aburrido”

Pete Sampras, ¿de verdad era un jugador aburrido? Fuente: Getty

Esto se llegó a decir del estadounidense en su época de mayor dominio en Wimbledon. Una crítica que, más allá de cambiarle, definió todavía más su personalidad.

Djokovic: "Me hubiera encantado enfrentarme a McEnroe"

Novak Djokovic analiza el tenis del pasado. Foto: gettyimages

El serbio reflexiona en Wimbledon 2023 sobre cuál ha sido la gran evolución en el tenis y reflexiona sobre rivalidades del pasado que le hubiera gustado probar.

Djokovic iguala las 31 victorias consecutivas de Pete Sampras en Wimbledon

Con la victoria de Novak Djokovic ante Stan Wawrinka en tercera ronda de Wimbledon, el serbio vuelve a citarse con la historia. Así, Nole acaba de acumular 31 victorias consecutivas en Wimbledon, igualando el récord de Pete Sampras. Y es que el serbio lleva sin perder un partido en el All England Club desde 2016. Una auténtica barbaridad que puede seguir aumentando con el paso de rondas.

Los 5 jugadores que fueron primer cabeza de serie en Wimbledon con 21 años o menos

Carlos Alcaraz es uno de los grandes talentos precoces de la historia reciente en el tenis mundial y está viviendo una experiencia mágica en este Wimbledon 2023, al partir como el primer cabeza de serie. No es el más joven en partir en esa situación de privilegio, viéndose superado por Boris Becker, que lo hizo con tan solo 19 años en 1987, cayend en segunda ronda. Lleyton Hewitt (2002), Pete Sampras (1993) y Jim Courier (1992) lo hicieron con 21 años, proclamándose campeones tanto Sampras como Hewitt en aquellas ediciones.

El dato más loco que resume el impacto histórico de Djokovic en el tenis

A veces, podemos enmarañarnos en una espiral inagotable de datos estadísticos que acaben por marearnos y se pierda algo de impacto a la hora de transmitir la grandeza de Novak Djokovic. Para contrarrestarlo, nada mejor que una de esas estadísticas que ponen la piel de gallina y que, por muy evidentes que sean, no se tiende a pensar en ellas y reflexionar sobre su dimensión histórica. Todos los que se aficionaron al tenis en los años 90, tendrán a Pete Sampras y Andre Agassi totalmente idolatrados, siendo plenamente conscientes de su nivel de juego y lo que aportaron a este deporte. Pues bien, desde hoy, Djokovic posee más títulos de Grand Slam que la suma de ambos, ya que Sampras ganó 14 y su rival 8. Increíble.

Paul Annacone, el compañero ideal

Pete Sampras y Paul Annacone en la gira de hierba. Fuente: Getty

El estadounidense, que hoy cumple 60 años, tuvo un papel fundamental en la carrera de varios jugadores. A ninguno le marcó tanto como a Pete Sampras.

Alcaraz, el más joven de los 5 jugadores que lograron un triplete histórico en Estados Unidos

Carlos Alcaraz ha conseguido algo más que un título en este ATP Masters 1000 Indian Wells 2023 ya que su mayúsculo éxito sirve para que inscriba su nombre con letras de oro en algunas estadísticas memorables de la historia de este deporte. Una de ellas es la de completar el triplete de torneos más importantes disputados en Estados Unidos. El joven murciano es ya campeón del US Open, Indian Wells y Miami Open, uniéndose así a una selecta lista en la que tan solo hay auténticas leyendas de este deporte. Por si esto fuera poco, es el que lo ha conseguido a una edad más temprana.

Tenistas ganadores del US Open + Indian Wells + Miami

  • Carlos Alcaraz: 19 años
  • Pete Sampras: 22 años
  • Roger Federer: 23 años
  • Novak Djokovic: 24 años
  • André Agassi: 30 años

Según Patrick Mouratoglou, Nick Kyrgios tiene el mejor servicio de todos los tiempos

El extenista y actual entrenador de Holger Rune, Patrick Mouratoglou, ha compartido en su Instagram un vídeo en el que muestra su top-5 de jugadores ATP con el mejor saque de todos los tiempos. En el último puesto, sitúa a Pete Sampras; en cuarto lugar, a Ivo Karlovic; en tercera posición se encuentra Andy Roddick; la segunda plaza le pertenece a John Isner; y, en primera posición sitúa al australiano Nick Kyrgios: “Kyrgios es el número uno porque los jugadores restan mucho mejor hoy y, sin duda, es el mejor en la actualidad".

El dato de Medvedev que le equipara con los mejores de la historia en pista dura

Parece que fuera ayer cuando Daniil Medvedev experimentó su definitiva eclosión tenística y se metió en la élite mundial de este deporte, algo que cimentó con sus logros en pista dura. Resulta innegable que el rendimiento del ruso en esta superficie sube como la espuma y, prueba de ello, es el logro estadístico que ha alcanzado tras salir campeón en el ATP 250 Doha 2023. Y es que este título hace que Daniil encadene ya seis temporadas consecutivas ganando más de un título en pista dura, algo que tan solo habían conseguido antes cinco jugadores.


Djokovic y el dato que evidencia su dominio en pista dura

Novak Djokovic mantiene una racha extraordinaria en suelo australiano que no parece ver su fin por el momento. Después de levantar su décimo Open de Australia tras superar a Stefanos Tsitsipas en la final, el serbio ostenta un 89% de efectividad en Grand Slam sobre pista dura, dato en el que se incluye también el US Open. El porcentaje de Novak es el máximo sobre la superficie, con Roger Federer siguiéndole en la lista con un 86,8% y con Pete Sampras tercero con 86,6%. Rafael Nadal se sitúa en la sexta posición con un 83,7%.

La promesa de Pete Sampras

Pete Sampras durante la temporada 1992. Fuente: Getty

El estadounidense sufrió una metamorfosis a finales de la temporada 1992. Un diálogo interno que le llevó a convertirse en el mayor campeón de la historia.

Así lucía el ranking ATP hace 28 años

Mucho se ha hablado ya de que Carlos Alcaraz y Rafa Nadal han hecho historia para el tenis español al terminar como números uno y dos del ranking respectivamente. Tras 28 años con Pete Sampras y Andre Agassi liderando, dos jugadores de un mismo país vuelven a ocupar estas posiciones. Sin embargo, lo que sorprende de este ranking es el claro dominio que tenían los americanos por aquel entonces, con hasta cuatro top 10 y un total de 20 tenistas en el top 100. Ahora, siguen siendo los que más jugadores tienen en el top 100 con 13, pero tan solo Fritz está entre los 10 primeros. A pesar del claro paso adelante que han dado este curso, el tenis estadounidense sigue sin pasar por su mejor momento y los 15 años que llevan sin ganar la Copa Davis son un buen reflejo de ello.

Djokovic se convierte en el rey de los Masters 1000 indoor

Novak Djokovic sigue rompiendo marcas en el circuito ATP. Su victoria ante Maxime Cressy en su debut en el Masters 1000 de París-Bercy 2022 le colocan como el tenista con mayor número de triunfos (48) en Masters 1000 celebrados indoor, rompiendo el empate que tenía con el estadounidense Pete Sampras. En la lista les siguen Boris Becker con 46 y Roger Federer con 41. Parece que el jugador serbio tiene marcado su territorio, especialmente en París-Bercy, escenario en el que ha ganado en seis ocasiones. Ahora, Novak espera a su rival en la tercera ronda, que saldrá del duelo entre Karen Khachanov y Marc-Andrea Huesler.

Félix Auger-Aliassime, ¿el nuevo rey del tenis indoor?

Félix Auger-Aliassime, nuevo rey tenis indoor. Foto: gettyimages

Analizamos la habilidad natural del canadiense para rendir en condiciones bajo techo y las cifras de éxito que está cosechando este 2022 y no se veían desde el siglo XX.

El emotivo mensaje de despedida de Pete Sampras a Roger Federer

Siguen llegando los homenajes y vídeos de despedida hacia Roger Federer en las horas previas a que el suizo dispute su último partido en un torneo oficial en esa Laver Cup 2022. El último en sumarse ha sido Pete Sampras, quien le ha dedicado unas bonitas palabras a Federer: "No estoy seguro de cómo empezar, así que comenzaré por el principio, la primera vez que nos enfrentamos, en Wimbledon. Tenías 19 años, un jugador prometedor del que hablaba la gente. Y me ganaste, un jugador realmente especial. No me podía imaginar que veinte años después tendrías 20 Grand Slams y lo hubieras conseguido todo. Admiro la forma en la que lo has llevado, desde el principio hasta el final. No has cambiado en todos estos años, eres fiel a ti mismo. Todos estamos tristes con tu marcha, pero es parte del deporte. Se te echará de menos".

Las 3 frases dichas por rivales que mejor resumieron el potencial tenístico de Federer

Roger Federer ha sido temido y venerado al mismo tiempo por todos sus contrincantes. Ese talento infinito le hacía parecer muy superior a sus contrincantes, en algunos momentos, pero siempre transmitió modestia y honestidad en todos sus encuentros, mostrando un respeto reverencial por el deporte y sus oponentes. Tres de ellos dejaron frases para el recuerdo que sintetizan perfectamente lo que hacía sentir. Pete Sampras, después de perder ante él, no dudó en decir que "es un chico especial", Marat Safin llegó a comentar que Roger tenía el poder de hacer sentir al rival "como una marioneta", mientras que Andy Roddick soltó una gran perla. "Te odiaría hasta la muerte, pero eres demasiado buena persona".


Estos tenistas saltaron del número 4 al número 1

Carlos Alcaraz consiguió el número 1 una vez ganado el US Open 2022. Pasando del número 4 del ranking ATP a la primera posición, un dato en el que, esta vez, no está solo. Otras estrellas de este deporte consiguieron superarse, llegando al podio que muy pocos pueden conseguir. Veamos quiénes son esas figuras por todos recordados:

  • Carlos Moyá el 15 de Marzo de 1999.
  • Andre Agassi el 5 de Julio de 1999.
  • Pete Sampras lo obtuvo el 11 de Septiembre del 2000.
  • Carlos Alcaraz este 12 de Septiembre del 2022.

Pete Sampras, a su manera

Pete Sampras posa con su último título de Grand Slam. Fuente: Getty

El estadounidense derrotó a Agassi para levantar su 14º título de Grand Slam en el US Open 2002. Él no lo sabía, pero aquel sería el último partido de su carrera.

Estos son los tenistas más jóvenes que llegaron a las semis del US Open

Con la entrada de Carlos Alcaraz en las semifinales del Abierto de los Estados Unidos, el murciano se sitúa como el sexto jugador más joven en llegar a esta penúltima ronda en suelo neoyorquino. Un dato increíble, que solo se ve superado por otras leyendas del tenis.

Os dejamos con el ranking:

  1. Agassi | 18y 4m, 1988
  2. Becker | 18y 8m, 1986
  3. Arias | 19y 25d, 1983
  4. Sampras | 19y 27d, 1990
  5. Borg | 19y 3m 1d, 1975
  6. Cash | 19y 3m 12d, 1984
  7. Alcaraz | 19y 4m, 2022

Comentarios recientes