El murciano admitió que no mostró su mejor tenis en su debut en el Conde de Godó y acogió con los brazos abiertos la jornada de descanso de mañana: "Necesito un día para mí".
El murciano admitió que no mostró su mejor tenis en su debut en el Conde de Godó y acogió con los brazos abiertos la jornada de descanso de mañana: "Necesito un día para mí".
Movimientos significativos dentro del top-20 ATP, con un Alcaraz al acecho de Sinner, Tsitsipas en caída libre y un Musetti que acecha a los mejores.
El murciano reflexionó sobre su gran remontada ante Fils, habló sobre sus conversaciones con Samu López y dio la clave por la que se llevó el gato al agua en Montecarlo.
Admitía Carlos Alcaraz a pie de pista, en conversación con Tomás Carbonell, que él también "echaba de menos a Barcelona". En palabras del murciano, fue muy doloroso no jugar allí por la lesión del año pasado, lo que añadía algo más de sentimentalismo a un debut nada fácil ante Ethan Quinn. El estadounidense jugó sin nada que perder y Carlos reconocía a pie de pista el porqué de sus dificultades en el segundo set, en el que, tras empezar break arriba, necesitó de salvar una bola de set en el tiebreak.
"Los primeros partidos de cada torneo nunca son fáciles. Llegué ayer y tuve un entrenamiento muy corto: las condiciones y todo es distinto... jugar en Barcelona es muy especial, así que a veces cuesta gestionar un poco los nervios del principio. Parecía que lo tenía controlado, he cometido algunos errores y me ha costado mantener ese nivel, pero contento de haber solventado los pequeños problemas del segundo set y haber cerrado en dos mangas". Próxima estación, Laslo Djere, jueves a las 16:00 de la tarde.
El italiano profundizó en la naturaleza de su lesión, mostró su confianza en cuanto a su tenis en arcilla y se marcó un nuevo y ambicioso objetivo tras caer en la final de Montecarlo.
El murciano confesó que ha cambiado el chip en la gira de arcilla, tratando de soltar más su tenis y olvidándose de dos aspectos que ocupaban su cabeza en las últimas semanas.
Dolido, pesimista y muy autocrítico: así compareció Novak, sin ganas de hablar, en una rueda de prensa donde mostró un enfado tremendo con su actuación en Montecarlo.
Jack Draper es, sin dudas, uno de los nombres a seguir en esta gira de tierra. El tremendo salto de calidad del británico en el último año se pone a prueba en la superficie más exigente para el tenista... y, si el debut es un indicador de lo que está por venir, que el circuito se vaya preparando: Jack destrozó a Marcos Giron (6-1, 6-1) en un primer partido en el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 absolutamente perfecto, donde solo perdió cinco puntos con el primer saque, firmó 21 winners y ganó el 77% de puntos al resto de segundo servicio. Una actuación colosal.
Otros resultados de la jornada:
El murciano admitió que no mostró su mejor tenis en su debut en el Conde de Godó y acogió con los brazos abiertos la jornada de descanso de mañana: "Necesito un día para mí".
Admitía Carlos Alcaraz a pie de pista, en conversación con Tomás Carbonell, que él también "echaba de menos a Barcelona". En palabras del murciano, fue muy doloroso no jugar allí por la lesión del año pasado, lo que añadía algo más de sentimentalismo a un debut nada fácil ante Ethan Quinn. El estadounidense jugó sin nada que perder y Carlos reconocía a pie de pista el porqué de sus dificultades en el segundo set, en el que, tras empezar break arriba, necesitó de salvar una bola de set en el tiebreak.
"Los primeros partidos de cada torneo nunca son fáciles. Llegué ayer y tuve un entrenamiento muy corto: las condiciones y todo es distinto... jugar en Barcelona es muy especial, así que a veces cuesta gestionar un poco los nervios del principio. Parecía que lo tenía controlado, he cometido algunos errores y me ha costado mantener ese nivel, pero contento de haber solventado los pequeños problemas del segundo set y haber cerrado en dos mangas". Próxima estación, Laslo Djere, jueves a las 16:00 de la tarde.
Movimientos significativos dentro del top-20 ATP, con un Alcaraz al acecho de Sinner, Tsitsipas en caída libre y un Musetti que acecha a los mejores.
El italiano profundizó en la naturaleza de su lesión, mostró su confianza en cuanto a su tenis en arcilla y se marcó un nuevo y ambicioso objetivo tras caer en la final de Montecarlo.
El murciano reflexionó sobre su gran remontada ante Fils, habló sobre sus conversaciones con Samu López y dio la clave por la que se llevó el gato al agua en Montecarlo.
El murciano confesó que ha cambiado el chip en la gira de arcilla, tratando de soltar más su tenis y olvidándose de dos aspectos que ocupaban su cabeza en las últimas semanas.
Dolido, pesimista y muy autocrítico: así compareció Novak, sin ganas de hablar, en una rueda de prensa donde mostró un enfado tremendo con su actuación en Montecarlo.
Jack Draper es, sin dudas, uno de los nombres a seguir en esta gira de tierra. El tremendo salto de calidad del británico en el último año se pone a prueba en la superficie más exigente para el tenista... y, si el debut es un indicador de lo que está por venir, que el circuito se vaya preparando: Jack destrozó a Marcos Giron (6-1, 6-1) en un primer partido en el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 absolutamente perfecto, donde solo perdió cinco puntos con el primer saque, firmó 21 winners y ganó el 77% de puntos al resto de segundo servicio. Una actuación colosal.
Otros resultados de la jornada:
Volver al circuito en el lugar donde has conquistado tus tres únicos Masters 1000 con una derrota en tu debut hubiese sido un palo muy duro para Stefanos Tsitsipas. Hay algo que conecta al griego con el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025, y quizás esa especie de hilo mágico, el mismo que le llevó hacia el campeonato en tres de las últimas cuatro ediciones, le permitió sobrevivir hoy. Eso sí, tuvo que emplearse a fondo para derrotar a Jordan Thompson: tras ganar solo cuatro puntos al resto en el primer set, el heleno afiló sus golpes y acabó mandando conforme el sol caía sobre el Mediterráneo (4-6, 6-4, 6-2). De menos a más, en tercera ronda espera al ganador del Nuno Borges vs Pedro Martínez.
El alemán fue categórico con el tenis que desplegó en su derrota ante Berrettini... y mostró dureza y pesimismo ante su situación actual. ¿Qué le pasa a Sascha?