Antes de debutar en Dubái, el ruso volvió a hacer referencia a su constante lucha interna en los últimos meses, dejando impactantes declaraciones, sin un rumbo en concreto en la vida.
Antes de debutar en Dubái, el ruso volvió a hacer referencia a su constante lucha interna en los últimos meses, dejando impactantes declaraciones, sin un rumbo en concreto en la vida.
Campeón de Wimbledon junior, el noruego de apenas 18 años se alzó ayer con su primer título Challenger. Toca conocer mejor a una de las mayores promesas del circuito.
El acuerdo alcanzado por la WADA y el equipo de Jannik Sinner, con la subsiguiente suspensión de tres meses sin poder competir, continúa trayendo cola dentro del mundo del tenis. El último en pronunciarse ha sido Toni Nadal, quien presentó el torneo de Mallorca y, en unas palabras recogidas por MARCA, se mostró "totalmente en contra" de la sanción aplicada al transalpino, alegando que cometió un error "de manera casual" y que no tuvo en absoluto voluntad de "delinquir". Tras afirmar que no podía sacar ningún beneficio de lo ocurrido, el tío de Rafa, eso sí, dio la declaración más explosiva, poniendo en duda la integridad de algún que otro jugador del circuito: "Me sorprende que algunos jugadores se hayan posicionado en contra, incluyendo a varios que no son muy limpios o algunos de máximo nivel".
El torneo ATP Mallorca 2025 se prepara para recibir a las mejores raquetas del mundo muy pronto, en la antesala de lo que será el torneo de Wimbledon. La cita de Calviá tiene al mando de las operaciones a Toni Nadal, director del torneo, quien ya ha confirmado los tres primeros grandes nombres que dirán presente en la isla. El gran atractivo de esta temporada será Casper Ruud, que tomará una hoja ruta diferente y jugará por primera vez en varias temporadas un evento sobre hierba previo a Wimbledon; también han sido confirmados Nick Kyrgios y Gaël Monfils, que traerán show y magia a Mallorca. Un tridente de cracks de mucho nivel para abrir boca.
Qué importante era para Roberto Bautista volver a saborear las mieles del triunfo. Había sido víctima de varios cuadros bastante duros, pero la realidad es que todavía no había logrado ni un solo triunfo en 2025... hasta su debut en el ATP Dubái 2025, donde se quitó un peso de encima tras inclinar a Fabian Marozsan. Valor añadido, claro, por la forma en la que logró la victoria, en una titánica batalla de más de dos horas y media que incluyó remontada y tiebreak final (3-6, 6-3, 7-6(4)). Gran triunfo para Rober, que se medirá en segunda ronda al ganador del Halys-Rublev.
Semana de mucha actividad en el ranking ATP, con nuevas incursiones en el top-15 y jugadores con su mejor marca histórica. Draper destaca, Rublev se afianza en el top-10 y Muller eclosiona.
Mientras aumenta la sensación de abandono de la ATP, el fuego cruzado entre jugadores se desata y el producto queda perjudicado. ¿Por qué hay que reivindicar el dobles?
El argentino dijo presente en Río y revivió grandes momentos vividos en Brasil, además de evaluar su momento actual tras su despedida con Djokovic. ¿Se sigue considerando tenista?
Antes de debutar en Dubái, el ruso volvió a hacer referencia a su constante lucha interna en los últimos meses, dejando impactantes declaraciones, sin un rumbo en concreto en la vida.
El torneo ATP Mallorca 2025 se prepara para recibir a las mejores raquetas del mundo muy pronto, en la antesala de lo que será el torneo de Wimbledon. La cita de Calviá tiene al mando de las operaciones a Toni Nadal, director del torneo, quien ya ha confirmado los tres primeros grandes nombres que dirán presente en la isla. El gran atractivo de esta temporada será Casper Ruud, que tomará una hoja ruta diferente y jugará por primera vez en varias temporadas un evento sobre hierba previo a Wimbledon; también han sido confirmados Nick Kyrgios y Gaël Monfils, que traerán show y magia a Mallorca. Un tridente de cracks de mucho nivel para abrir boca.
Campeón de Wimbledon junior, el noruego de apenas 18 años se alzó ayer con su primer título Challenger. Toca conocer mejor a una de las mayores promesas del circuito.
Qué importante era para Roberto Bautista volver a saborear las mieles del triunfo. Había sido víctima de varios cuadros bastante duros, pero la realidad es que todavía no había logrado ni un solo triunfo en 2025... hasta su debut en el ATP Dubái 2025, donde se quitó un peso de encima tras inclinar a Fabian Marozsan. Valor añadido, claro, por la forma en la que logró la victoria, en una titánica batalla de más de dos horas y media que incluyó remontada y tiebreak final (3-6, 6-3, 7-6(4)). Gran triunfo para Rober, que se medirá en segunda ronda al ganador del Halys-Rublev.
El acuerdo alcanzado por la WADA y el equipo de Jannik Sinner, con la subsiguiente suspensión de tres meses sin poder competir, continúa trayendo cola dentro del mundo del tenis. El último en pronunciarse ha sido Toni Nadal, quien presentó el torneo de Mallorca y, en unas palabras recogidas por MARCA, se mostró "totalmente en contra" de la sanción aplicada al transalpino, alegando que cometió un error "de manera casual" y que no tuvo en absoluto voluntad de "delinquir". Tras afirmar que no podía sacar ningún beneficio de lo ocurrido, el tío de Rafa, eso sí, dio la declaración más explosiva, poniendo en duda la integridad de algún que otro jugador del circuito: "Me sorprende que algunos jugadores se hayan posicionado en contra, incluyendo a varios que no son muy limpios o algunos de máximo nivel".
Semana de mucha actividad en el ranking ATP, con nuevas incursiones en el top-15 y jugadores con su mejor marca histórica. Draper destaca, Rublev se afianza en el top-10 y Muller eclosiona.
Mientras aumenta la sensación de abandono de la ATP, el fuego cruzado entre jugadores se desata y el producto queda perjudicado. ¿Por qué hay que reivindicar el dobles?
El argentino dijo presente en Río y revivió grandes momentos vividos en Brasil, además de evaluar su momento actual tras su despedida con Djokovic. ¿Se sigue considerando tenista?
El WTA Dubái 2025 está siendo el lugar adecuado para unas "primeras veces". La final de este WTA 1000 enfrentará a Mirra Andreeva, quien a sus 17 años quiere estrenarse a lo grande... y Clara Tauson, otrora de parecida consideración a la rusa, que está viviendo un renacimiento tenístico espectacular confirmado en tierras emiratís. Tras dejar atrás a nombres como Sabalenka o Noskova, la pegadora danesa pasó por encima de Karolina Muchova (6-4, 6-7(4), 6-3) para certificar una final entre dos jóvenes joyas del circuito femenino, un duelo por el título que coronará a una de las dos como nueva campeona de un WTA 1000. ¿Será capaz Tauson de poner el broche de oro a la mejor semana de su carrera?
Qué importante puede ser para Andrey Rublev la semana que está viviendo en el ATP Doha 2025. El ruso, sumido en una pequeña crisis de resultados y confianza que se exacerbó tras la caída ante Fonseca en Australia, está mostrando muchas agallas y una tremenda capacidad de sacrificio para demostrarle al circuito que aún tiene mucho que dar. Tras su thriller ante de Miñaur, en las semifinales le esperaba un Felix Auger-Aliassime que se lo puso muy difícil: más de dos horas y media de partido, siendo el ruso quien acabó prevaleciendo en un tiebreak final donde fue una pizca más sólido que el canadiense (7-5, 4-6, 7-6(5)). Primera final del año para Andrey, que sube hasta el #9 del ranking a la espera de medirse a Jiri Lehecka o Jack Draper.