Roland Garros 2023

Iga Swiatek y el gran cambio que haría en el tenis

Iga Swiatek. Fuente: Getty

La polaca se sinceró en muchos temas tras alcanzar los cuartos en París, además de desvelar que aún se siente "sólida y muy fresca físicamente" tras la primera semana.

Etcheverry cumple un sueño y se confirma como el gran tapado en París

Tres sudamericanos en acción en la jornada de hoy en Roland Garros 2023. El único que quedó vivo tras un día maratoniano es, curiosamente, el de menos ranking de todos. Sin embargo, la evolución y progresión en el tenis de Tomás Etcheverry manda señales muy claros al resto del circuito: ha llegado a la élite para quedarse, para escalar con humildad y ambición. El argentino se ha convertido en el único jugador, junto a Novak Djokovic, que llega a los cuartos de final en París sin ceder ni un solo set: hoy desenmarañó el tenis de Yoshihito Nishioka gracias a un primer set titánico, en el que Tomás aguantó mejor las idas y venidas de un tiebreak decisivo y que acabó suponiendo la tumba a nivel físico del japonés (7-6(8), 6-0, 6-1). Visiblemente tocado, el nipón vio con resignación cómo las derechas y dejadas del argentino le superaron. Sigue soñando despierto Etcheverry, que se enfrentará a Alexander Zverev en cuartos de final.

Zverev se encuentra entre los errores de Dimitrov

Quizás no todo el mundo esperaba ver a Alexander Zverev entre los ocho mejores de este Roland Garros 2023. La vuelta a las pistas tras su grave lesión en este mismo escenario fue ardua, combinando alguna que otra victoria esperanzadora con resultados que le devolvían a la casilla de salida. Está siendo en París, un lugar del que guarda recuerdos agridulces, cuando está encontrando una cierta consistencia con sus golpes desde el fondo que le permite desarbolar a jugadores algo más irregulares. Fue el caso de Grigor Dimitrov, que venía en forma pero que se acabó deshaciendo como un azucarillo ante las embestidas de Sascha, con un servicio demasiado endeble que regaló multitud de oportunidades. El resultado (6-1, 6-4, 6-3) da lugar a poca duda: quizás sea éste el torneo de redención de Alexander, que chocará frente a Tomás Etcheverry en cuartos de final.

Rune: "Cuando golpeé la bola no sabía que había sido doble bote"

Holger Rune en Roland Garros 2023. Foto: getty

El danés habló con los medios tras su victoria ante Cerúndolo en París, aclaró la polémica con el doble bote y confesó qué lección aprendió de Australia.

Habla Miyu Kato, la jugadora descalificada: "Mis compañeras me dijeron que tenga la cabeza alta"

Miyu Kato se vio involucrada en la mayor polémica de la primera semana de Roland Garros 2023. Fue, para más inri, por un motivo que ni esperaba ni quería que sucediese: un pelotazo no intencional a una recogepelotas que, entre lágrimas, provocó la descalificación de su compañera de dobles y ella misma en un partido que ha generado reacciones en todo el mundo. Kato volvió a las pistas de París hoy para disputar su partido de cuartos de final del dobles mixto junto a Tim Puetz; ganó, y las imágenes posteriores en rueda de prensa hablan por sí solas. Estuvo al borde de las lágrimas y tuvo dificultades para hablar en inglés, a lo que ayudaron el propio Puetz y una periodista, que tradujo las palabras más importantes, palabras de orgullo y redención.

"Cuando llegué a las instalaciones hoy, muchas jugadoras se acercaron a mí y me dijeron que caminase con la cabeza alta, que todas están conmigo y están ahí para apoyarme, algo que ha sido muy bonito para mí. Estoy aquí para jugar al tenis, y hoy salí a la pista con la intención de jugar mi mejor tenis", una frase que completó con una sonrisa en la boca su compañero: "Y lo hizo, lo hizo".

El desolador mensaje de Cerúndolo tras una derrota durísima

Hay derrotas que duelen mucho más de lo normal. Se clavan en el alma, escuecen como pocas y se mantienen en tu memoria durante varios días. La que sufrió Francisco Cerúndolo en la jornada de hoy, ante un irregular Holger Rune con la posibilidad de acceder en Roland Garros 2023 a sus primeros cuartos de final de un Grand Slam, posiblemente se coloque en el más alto lugar de ese ránking imaginario para el argentino. Como hiciese, por ejemplo, Thanasi Kokkinakis tras su varapalo ante Andy Murray en el pasado Open de Australia, el propio Fran acudió a las redes sociales para mostrar sus emociones después de una batalla sin cuartel. ¿El mensaje? Más conciso, imposible. "Qué deporte", sentenció el albiceleste, acompañando con un emoticono de tristeza un mensaje con una gran moraleja detrás: a veces no se necesitan muchas palabras para definir cómo se siente una persona.

Swiatek, a cuartos por la vía rápida

En circunstancias desafortunadas, pero Iga Swiatek ha conseguido amarrar su gran objetivo de la jornada en menos tiempo del que esperaba. La polaca dominaba con mucha claridad a Lesia Tsurenko en un primer set con marcador de 5-1; fue entonces cuando la tenista ucraniana decidió tirar la toalla y retirarse debido a motivos de salud. Así pues, Iga se planta en cuartos de final de Roland Garros 2023 con tan solo nueve juegos perdidos en cuatro encuentros, una media de poco más de dos (!) juegos perdidos por partido en una semana en la que su peor set ha sido un 6-4 a favor. Allí se verá las caras con Coco Gauff, en lo que será una reedición de la final del año pasado, y en una rivalidad que renueva capítulos esperando más emoción en su guion (Iga tiene muy dominada a la estadounidense).

Ruud: "Siempre he sido el jugador que gana partidos haciendo pocos errores no forzados"

El noruego Casper Ruud pasó por rueda de prensa tras su victoria ante Nicolás Jarry en Roland Garros. Ruud habló acerca de estar más presionado este año debido a tener que defender la final del año pasado y confesó no haber jugado su mejor tenis todavía. Además, siente que aún juega de manera muy defensiva para evitar cometer errores: "Siempre he sido el jugador que gana partidos haciendo pocos errores no forzados, pero algunas veces mis golpes no le duelen a mis oponentes lo suficiente. No estoy cometiendo errores, pero tampoco estoy haciendo ganadores. Así que la idea es tratar de encontrar el equilibrio correcto. Eso me ha costado algunos partidos, pero aquí en Roland Garros siento que está funcionando mejor".

Rune: "Los momentos así están contigo para siempre, no importa si ganas o pierdes"

El danés Holger Rune puede estar contento con su victoria ante Francisco Cerúndolo en un auténtico partido de embergadura en Roland Garros. Un partido que se fue a las 4 horas de duración y dónde hubo mucha tensión en los últimos momentos. Finalmente, Rune se acabó llevando el triunfo en el super tie-break. En la entrevista a pie de pista posterior, el joven de 20 años se mostró contento de haber sido capaz de controlar los nervios al final del encuentro: "Tuve una derrota muy dura en Australia dónde tuve esa situaicón de servir para ganar el partido y después perdí. Me he dicho a mi mismo que me tenía que relajar y jugar al tenis y disfrutar porque los momentos así están contigo para siempre, no importa si ganas o pierdes. Así que hay que disfrutar, tratar de jugar lo mejor que puedas y disfrutar cada momento".

Rune saca pecho en un electrizante partido ante Cerúndolo

Holger Rune en Roland Garros 2023. Foto: getty

El danés está en cuartos de París tras una dura victoria ante al argentino. La lucha tuvo muchos altibajos en la que acabó venciendo la fuerza mental a la física.

Haddad Maia: "El tenis no es una carrera de 100 metros, es una maratón"

La brasileña Beatriz Haddad Maia se llevó la victoria ante Sara Sorribes en Roland Garros tras un partido que duró 3 horas y 51 minutos, el tercero más largo del torneo parisino del cuadro femenino. En rueda de prensa, Haddad Maia se mostró contenta con haberse impuesto a la española en un encuentro que comparó con una maratón: "Creo que el tenis no es una carrera de 100 metros, es una maratón, especialmente mis partidos. Trabajé muy duro desde joven y mi mentalidad no es de rendirme. La clave de hoy fue la disciplina , estar tranquila y aceptar que ella estaba jugando mejor. Pero estamos en Roland Garros, jugando en la Suzanne Lenglen y lo intentaré hasta el último punto".

Gauff, con la mirada puesta en semifinales de París

La estadoundiense Coco Gauff ya está en cuartos de final de Roland Garros tras deshacerse de Anna Karolina Schmiedlova por 7-5 6-2 en 1 hora y 31 minutos. Gauff se impuso en un partido en el que fue de menos a más, pues el primer set fue una revolución de breaks en los últimos compases. Sin embargo, la estadounidense demostró su experiencia y temple para imponerse en los momentos difíciles. Aunque la segunda manga comenzó con dudas, Gauff se sobrepuso y no dejó a su rival dominar ningún juego. Ahora, Gauff de verá las caras con Iga Swiatek o con Lesia Tsurenko.

Sorribes: “La decisión la tomó el supervisor, nosotras no hemos hecho nada”

Sara Sorribes en Roland Garros 2023. Foto: Getty

Sara Sorribes comenta la polémica situación del dobles en Roland Garros 2023: "No he entrado en redes sociales desde ayer".

La polémica del doble bote que Rune no reconoció

El partido entre Francisco Cerundolo y Holger Rune en Roland Garros no se libró de la polémica. Con el partido igualado a dos sets y el tercero con un marcador de 2-1 arriba para Rune, el argentino se encontraba al servicio con un deuce, pero pasó algo que brindó la oportunidad al danés de quebrar el saque. Y es que un error del árbitro le acabó concediendo el punto a Rune, pues hubo doble bote por parte del argentino cuando el primero ya había caído dentro de la pista. Sin embargo, el danés no dijo nada. El árbitro de silla no vio el doble bote y le dio el punto a Rune, negándole el punto a Cerundolo por haber hablado entre puntos, tras el doble bote.

Haddad Maia, inspirada por Djokovic y Kuerten

La brasileña Beatriz Haddad Maia venció en un largo partido a Sara Sorribes por 6(3)-7 6-3 7-5 en Roland Garros. Después de su victoria, fue entrevistada a pie de pista dónde le preguntaron acerca de los nervios y su capacidad de controlarlos cuando iba perdiendo por un set abajo y 0-3 en el segundo. ¿Su respuesta? Un vídeo de Novak Djokovic como inspiración: "La clave es jugar cada uno de los puntos, da igual cómo vaya el marcador. Intenté ser positiva, pensar que si me siento nerviosa mi oponente también lo estará. Así que mi entrenador me mandó una entrevista de Djokovic en la que habló sobre los nervios. Si Djokovic siente nervios, ¿quién soy yo? Así que es normal y tenemos que aceptarlo, ser humilde y mejorar bajo presión".

Además, también confesó que el también brasileño Gustavo Kuerten, ex número 1 y ganador de Roland Garros en tres ocasiones es un ídolo para ella y todos los brasileños: "Crecimos jugando en arcilla escuchando su nombre. Él es un hombre muy agradable y una persona muy importante para nosotros. Me inspiró mucho también y estoy muy feliz de que nos apoye, es mi ídolo".

Haddad Maia, primera brasileña en cuartos de final de Grand Slam desde 1968

El partido entre Beatriz Haddad Maia y Sara Sorribes en octavos de final de Roland Garros fue una auténtica maratón de 3 horas y 51 minutos. Con la victoria de Haddad Maia por 6(3)-7 6-3 7-5, se ha convertido en la primera brasileña en alcanzar los cuartos de final de un Grand Slam desde Maria Bueno en 1968. Bueno consiguió hace 55 años llegar a los cuartos de Roland Garros, Wimbledon y del US Open. Ahora, Haddad Maia buscará colarse en las semifinales ante Ons Jabeur.

Ruud resiste ante un Jarry a la altura

Casper Ruud vence a Nicolás Jarry en Roland Garros 2023. Foto: Getty

Casper Ruud cumple como favorito ante Nicolás Jarry con una victoria en tres sets para verse en cuartos de Roland Garros 2023.

Sorribes claudica ante Haddad-Maia en un partido épico

Sara Sorribes pierde con Haddad-Maia. Foto: gettyimages

La española luchó hasta el final en una batalla de más de 4 horas de duración, en la que llegó a dominar con doble break en el segundo set.

Jabeur: "He trabajado mucho en mi salud mental"

Ons Jabeur alcanza los cuartos de final de Roland Garros 2023 tras superar a Bernarda Pera en octavos. La tunecina, que sigue haciendo historia para su país, hablaba en rueda de prensa sobre cómo ha vivido estos últimos meses con su lesión: "He aprendido a aceptar las cosas, tanto buenas como malas. Las lesiones son parte de mi camino. He trabajado mucho en mi salud mental y en cómo gestionar estas situaciones porque creo que muchas lesiones están conectadas con nuestro lado emocional".

Kyrgios: "Da igual la intención, si golpeas a un recogepelotas, es descalificación"

Aunque lejos de Roland Garros 2023, el australiano Nick Kyrgios ha querido pronunciarse en sus redes acerca de la descalificación de la pareja Kato/Sutjiadi y que daba el pase directo a Sorribes/Bouzkova a cuartos en dobles. Nick cree que se tomó la decisión correcta: "En todo el mundo, ya coreen tu nombre, te idolatren o te abucheen, siempre será un factor del deporte. ¿Por qué tanta gente se queja de ello? Además, no se trata de la intención, si golpeas con una bola a un recogepelotas, es descalificación".

Comentarios recientes