Javier Martí lleva desde marzo trabajando con la rumana Jacqueline Cristian, el proyecto que le ha devuelto a la carretera de la WTA. “Si todo va bien será top25 o top30”.
Javier Martí lleva desde marzo trabajando con la rumana Jacqueline Cristian, el proyecto que le ha devuelto a la carretera de la WTA. “Si todo va bien será top25 o top30”.
Lo que Javier Martí está viviendo en el ATP Challenger Madrid 2023 es una auténtica historia de cuento de hadas. El madrileño, de 31 años y que se retiró del tenis profesional para ejercer como entrenador hace ya más de tres años, ha decidido darse un nuevo baile ante su público... y ha demostrado que la raqueta ni mucho menos está oxidada. Sin ranking ATP, ha sido capaz de tumbar a Abedallah Shelbayh y a Akira Santillan para avanzar a su primer cuadro final desde noviembre de 2019. Más de tres años sin pisar estas instancias dan para mucho, y las emociones del madrileño eran visibles ante el micrófono.
"Esto es un premio increíble. He sufrido mucho con el tenis: muchos años de decepciones por lesiones, pasándolo mal. No tenía pensado jugar ningún torneo más, pero aquí en Madrid se quedó la posibilidad de tener una invitación libre. Sabía que cuando entreno me noto bien, pero la competición es otra cosa, y ayer tenía dudas de si iba a estar a la altura. Ahora que estoy en el cuadro final, la sensación es espectacular. Hoy sabía que si era muy sólido y hacía mi juego, con un tenis alegre, me lo podía llevar. No me puedo quejar del apoyo de mi familia y mis amigos, estoy feliz por mí, pero aún más por ellos, por poder darles este premio. Se merecían una alegría". En el cuadro principal debutará ante Sebastian Ofner, cabeza de serie número cinco del cuadro.
---- -------- ------------------ ---- ------------
Otro gran día para @javiermarti1. El triunfo ante Santillan le lleva al cuadro final del @ATPChallenger. Pasión por el tenis. pic.twitter.com/H3iYjPCRwN
Tenemos un nuevo equipo al que seguir la próxima temporada, uno que promete emociones fuertes. Después de siete años entrenando en la Academia Tenis Ferrer, Jessica Bouzas (20 años) ha decidido apostar por un cambio de aires, instalándose en Madrid para empezar a trabajar con Javier Martí, el hombre que llevara a Paula Badosa a la élite y que ha estado entrenando esta temporada a Nicolás Moreno de Alborán. Una combinación más que interesante que ya dio sus frutos este vernao, cuando viajaron juntos una semana y el resultado no pudo ser mejor: campeona. Habrá que estar atentos de sus pasos.
Unas etapas terminan y otras comienzan. Deseando ver en 2023 a este nuevo equipo: Javier Martí y Jessica Bouzas. Esta temporada probaron juntos una semana y el resultado es el de la foto. ¡Arrancamos! pic.twitter.com/5LM7N4f731
Javier Martí pasó la fase previa del ATP Challenger de Madrid, firmando una historia de cuento de hadas. A sus 31 años y en su primer torneo profesional en tres años y medio, tras haberse retirado del tenis y haber pasado a los banquillos, el madrileño estaba ansioso por darle continuidad a un cuento ya de por sí precioso. No pudo ser, sin embargo, en su debut en el cuadro final. Javi sucumbió al quinto cabeza de serie, el austríaco Sebastian Ofner, si bien compitió hasta el final y mostró una capacidad de lucha y sacrificio espectacular (7-5, 6-4). Exprimió hasta la última gota de sudor y se marcha del torneo con la sensación de seguir siendo ultracompetitivo tras más de tres años fuera de las pistas, algo de lo que no muchos podrían presumir.
Sí, lo han leído bien, no es un error. Javier Martí, quien fuera entrenador de Paula Badosa y que ahora ejerce como técnico de Jessica Bouzas, después de haber asesorado a Moreno de Alborán, está buscando matar el gusanillo de la competición ahora que se encuentra en mejor estado de las lesiones que le obligaron a retirarse prematuramente. Después de jugar algunos partidos de dobles este año, nadie podía imaginar que, a sus 31 años y sin competir en singles desde 2020, sería capaz de pasar la fase previa del ATP Challenger Madrid 2023, superando a Shelbhay y Santillan. Memorable historia para el tenista madrileño que se erigió en una de las grandes promesas del tenis nacional y con el que la mala fortuna de las lesiones se cebó con él de forma impresionante. Espera su lugar en el cuadro final. También pasó la previa Daniel Rincón.
Tras cerrar su etapa con Paula Badosa, el madrileño trabaja desde finales del 2021 con Nicolás Moreno de Alborán, su nueva ilusión como entrenador.
Javier Martí ha sido uno de los grandes artífices de la eclosión de Paula Badosa esta temporada y su ruptura profesional con la española fue un gran shock para todo el mundo del tenis. La vida continúa y lo que estaba claro era que ofertas no le iban a faltar. Finalmente, el español afrontarrá un desafío ilusionante con Nicolás Moreno de Alborán, actual 349 del moreno. Este jugador madrileño afincado en Nueva York y que tiene doble nacionalidad, se dio a conocer con buenas actuaciones este verano en eventos del ATP Challenger Tour, como El Espinar y Sevila, y aspira a dar un gran salto cualitativo a sus 24 años, después de haberse criado tenísticamente en los campeonatos universitarios estadounidenses.
Momento de debatir quién ha sido el mejor entrenador en el circuito WTA en este 2021 proponiendo varios candidatos que han hecho brillar a sus jugadoras.
Javier Martí lleva desde marzo trabajando con la rumana Jacqueline Cristian, el proyecto que le ha devuelto a la carretera de la WTA. “Si todo va bien será top25 o top30”.
Javier Martí pasó la fase previa del ATP Challenger de Madrid, firmando una historia de cuento de hadas. A sus 31 años y en su primer torneo profesional en tres años y medio, tras haberse retirado del tenis y haber pasado a los banquillos, el madrileño estaba ansioso por darle continuidad a un cuento ya de por sí precioso. No pudo ser, sin embargo, en su debut en el cuadro final. Javi sucumbió al quinto cabeza de serie, el austríaco Sebastian Ofner, si bien compitió hasta el final y mostró una capacidad de lucha y sacrificio espectacular (7-5, 6-4). Exprimió hasta la última gota de sudor y se marcha del torneo con la sensación de seguir siendo ultracompetitivo tras más de tres años fuera de las pistas, algo de lo que no muchos podrían presumir.
Lo que Javier Martí está viviendo en el ATP Challenger Madrid 2023 es una auténtica historia de cuento de hadas. El madrileño, de 31 años y que se retiró del tenis profesional para ejercer como entrenador hace ya más de tres años, ha decidido darse un nuevo baile ante su público... y ha demostrado que la raqueta ni mucho menos está oxidada. Sin ranking ATP, ha sido capaz de tumbar a Abedallah Shelbayh y a Akira Santillan para avanzar a su primer cuadro final desde noviembre de 2019. Más de tres años sin pisar estas instancias dan para mucho, y las emociones del madrileño eran visibles ante el micrófono.
"Esto es un premio increíble. He sufrido mucho con el tenis: muchos años de decepciones por lesiones, pasándolo mal. No tenía pensado jugar ningún torneo más, pero aquí en Madrid se quedó la posibilidad de tener una invitación libre. Sabía que cuando entreno me noto bien, pero la competición es otra cosa, y ayer tenía dudas de si iba a estar a la altura. Ahora que estoy en el cuadro final, la sensación es espectacular. Hoy sabía que si era muy sólido y hacía mi juego, con un tenis alegre, me lo podía llevar. No me puedo quejar del apoyo de mi familia y mis amigos, estoy feliz por mí, pero aún más por ellos, por poder darles este premio. Se merecían una alegría". En el cuadro principal debutará ante Sebastian Ofner, cabeza de serie número cinco del cuadro.
---- -------- ------------------ ---- ------------
Otro gran día para @javiermarti1. El triunfo ante Santillan le lleva al cuadro final del @ATPChallenger. Pasión por el tenis. pic.twitter.com/H3iYjPCRwN
Sí, lo han leído bien, no es un error. Javier Martí, quien fuera entrenador de Paula Badosa y que ahora ejerce como técnico de Jessica Bouzas, después de haber asesorado a Moreno de Alborán, está buscando matar el gusanillo de la competición ahora que se encuentra en mejor estado de las lesiones que le obligaron a retirarse prematuramente. Después de jugar algunos partidos de dobles este año, nadie podía imaginar que, a sus 31 años y sin competir en singles desde 2020, sería capaz de pasar la fase previa del ATP Challenger Madrid 2023, superando a Shelbhay y Santillan. Memorable historia para el tenista madrileño que se erigió en una de las grandes promesas del tenis nacional y con el que la mala fortuna de las lesiones se cebó con él de forma impresionante. Espera su lugar en el cuadro final. También pasó la previa Daniel Rincón.
Tenemos un nuevo equipo al que seguir la próxima temporada, uno que promete emociones fuertes. Después de siete años entrenando en la Academia Tenis Ferrer, Jessica Bouzas (20 años) ha decidido apostar por un cambio de aires, instalándose en Madrid para empezar a trabajar con Javier Martí, el hombre que llevara a Paula Badosa a la élite y que ha estado entrenando esta temporada a Nicolás Moreno de Alborán. Una combinación más que interesante que ya dio sus frutos este vernao, cuando viajaron juntos una semana y el resultado no pudo ser mejor: campeona. Habrá que estar atentos de sus pasos.
Unas etapas terminan y otras comienzan. Deseando ver en 2023 a este nuevo equipo: Javier Martí y Jessica Bouzas. Esta temporada probaron juntos una semana y el resultado es el de la foto. ¡Arrancamos! pic.twitter.com/5LM7N4f731
Tras cerrar su etapa con Paula Badosa, el madrileño trabaja desde finales del 2021 con Nicolás Moreno de Alborán, su nueva ilusión como entrenador.
Javier Martí ha sido uno de los grandes artífices de la eclosión de Paula Badosa esta temporada y su ruptura profesional con la española fue un gran shock para todo el mundo del tenis. La vida continúa y lo que estaba claro era que ofertas no le iban a faltar. Finalmente, el español afrontarrá un desafío ilusionante con Nicolás Moreno de Alborán, actual 349 del moreno. Este jugador madrileño afincado en Nueva York y que tiene doble nacionalidad, se dio a conocer con buenas actuaciones este verano en eventos del ATP Challenger Tour, como El Espinar y Sevila, y aspira a dar un gran salto cualitativo a sus 24 años, después de haberse criado tenísticamente en los campeonatos universitarios estadounidenses.
Momento de debatir quién ha sido el mejor entrenador en el circuito WTA en este 2021 proponiendo varios candidatos que han hecho brillar a sus jugadoras.
La española habló de cómo está viviendo su semana en Cincinnati, compitiendo por primera vez sola sin entrenador tras romper la semana pasada con Javier Martí.
La española, de 23 años y ubicada en el puesto 31 del ranking internacional, buscará un nuevo camino en su carrera. "Estoy muy agradecida", aseguró.