El italiano, retirado con apenas 25 años, inicia su carrera como coach bajo la tutela de Riccardo Piatti. “De jugador, solo me centraba en los resultados”.
El italiano, retirado con apenas 25 años, inicia su carrera como coach bajo la tutela de Riccardo Piatti. “De jugador, solo me centraba en los resultados”.
Dura y sorprendente noticia la que llega desde Italia, con la retirada definitiva del tenis profesional de Gianluigi Quinzi, con tan solo 25 años. El que fuera campeón de Wimbledon Junior 2013 y gran promesa del tenis mundial, ha sido presa de la presión mediática y el estrés competitivo al ver que era incapaz de cumplir con las expectativas. Su mejor ranking fue el 142 del mundo, alcanzado en 2019, y llegó a participar en las Next Gen Finals 2017, perdiendo en la fase de grupos ante Hyeon Chung, Andrey Rublev y Denis Shapovalov.
"En el momento en que me he dado cuenta de que iba a ser imposible llegar al top-100, me fue imposible cambiar el chip y seguir con ilusión. De joven era un tenista ganador y verme en la tesitura de perder muchos partidos ha sido durísimo. He sufrido mucho estrés, llevaba 20 años de sacrificio por el tenis y no tenía seguridad económica a largo plazo", explica Quinzi en sportmediaset.com. "Entrar en una pista de tenis se había convertido en un deber, un sufrimiento para mí. Llevaba tiempo sin divertirme ni sentir pasión por este deporte", afirma un hombre que quiere reconvertirse a entrenador y ya está asegurando a Federico Vita, un tenista italiano de 16 años muy prometedor.
Hyeon Chung se está adaptando a las mil maravillas a las condiciones de juego que se dan en las Next Gen Finals 2017. El surcoreano ha cerrado la fase de grupos con un triunfo por 1-4 4-1 4-2 3-4 (6) 4-3 (3) ante el italiano Gianluigi Quinzi. Supo reponerse a un mal inicio y con este triunfo no hace sino confirmar las buenas sensaciones de las que lleva meses haciendo gala. Pasa como primero del Grupo A y se postula como máximo candidato al título.
Fue uno de los mejores juniors de su generación, pero las presiones le retiraron a los 25 años. “Me etiquetaron como el Mesías del tenis italiano”.
El tenis italiano comienza a mostrar brotes verdes y uno de ellos es Gianluigi Quinzi (22 años, N.243). Hoy acaba de hacerse con el Challenger 43,000+H de Mestre (Italia, CL) tras derrotar en la final a su compatriota Gian Marco Moroni por 6-2 6-2. Segundo título challenger del año tras el ganado en Francavilla y subidón en el ranking, pues se quedará a las puertas del Top200 tras haber comenzado el año en el número 329.
En el cuarto partido de la jornada en las Next Gen ATP Finals, Andrey Rublev dio cuenta de un combativo y competitivo Gianluigi Quinzi. El italiano, que igualó dos sets tras hacerse con el primero, terminó cayendo en el tie break de la quinta manga ante el talento ruso, que cerró la noche con un marcador de 1-4 4-0 4-3 0-4 4-3.
Faltaba una plaza para completar el elenco de la primera edición de las Next Gen ATP Finals y ya conocemos el jugador que la va a ocupar. Será el italiano Gianluigi Quinzi (21 años y posicionado en el escalón 58º en la carrera a Milan), quien ha tumbado este domingo a su compatriota Filippo Baldi por 3-2 para capturar ese último billete al certamen italiano. En breves conoceremos también de qué manera se distribuyen los grupos con el sorteo.
Participantes de la primera Next Gen ATP Finals
— Fernando Murciego (@fermurciego) 5 de noviembre de 2017
---- Rublev
---- Khachanov
---- Coric
---- Shapovalov
---- Donaldson
---- Chung
---- Medvedev
---- Quinzi
Mientras los profesionales en Melbourne cada vez son menos, las futuras estrellas protagonizan rivalidades futuras
El italiano, retirado con apenas 25 años, inicia su carrera como coach bajo la tutela de Riccardo Piatti. “De jugador, solo me centraba en los resultados”.
Fue uno de los mejores juniors de su generación, pero las presiones le retiraron a los 25 años. “Me etiquetaron como el Mesías del tenis italiano”.
Dura y sorprendente noticia la que llega desde Italia, con la retirada definitiva del tenis profesional de Gianluigi Quinzi, con tan solo 25 años. El que fuera campeón de Wimbledon Junior 2013 y gran promesa del tenis mundial, ha sido presa de la presión mediática y el estrés competitivo al ver que era incapaz de cumplir con las expectativas. Su mejor ranking fue el 142 del mundo, alcanzado en 2019, y llegó a participar en las Next Gen Finals 2017, perdiendo en la fase de grupos ante Hyeon Chung, Andrey Rublev y Denis Shapovalov.
"En el momento en que me he dado cuenta de que iba a ser imposible llegar al top-100, me fue imposible cambiar el chip y seguir con ilusión. De joven era un tenista ganador y verme en la tesitura de perder muchos partidos ha sido durísimo. He sufrido mucho estrés, llevaba 20 años de sacrificio por el tenis y no tenía seguridad económica a largo plazo", explica Quinzi en sportmediaset.com. "Entrar en una pista de tenis se había convertido en un deber, un sufrimiento para mí. Llevaba tiempo sin divertirme ni sentir pasión por este deporte", afirma un hombre que quiere reconvertirse a entrenador y ya está asegurando a Federico Vita, un tenista italiano de 16 años muy prometedor.
El tenis italiano comienza a mostrar brotes verdes y uno de ellos es Gianluigi Quinzi (22 años, N.243). Hoy acaba de hacerse con el Challenger 43,000+H de Mestre (Italia, CL) tras derrotar en la final a su compatriota Gian Marco Moroni por 6-2 6-2. Segundo título challenger del año tras el ganado en Francavilla y subidón en el ranking, pues se quedará a las puertas del Top200 tras haber comenzado el año en el número 329.
Hyeon Chung se está adaptando a las mil maravillas a las condiciones de juego que se dan en las Next Gen Finals 2017. El surcoreano ha cerrado la fase de grupos con un triunfo por 1-4 4-1 4-2 3-4 (6) 4-3 (3) ante el italiano Gianluigi Quinzi. Supo reponerse a un mal inicio y con este triunfo no hace sino confirmar las buenas sensaciones de las que lleva meses haciendo gala. Pasa como primero del Grupo A y se postula como máximo candidato al título.
En el cuarto partido de la jornada en las Next Gen ATP Finals, Andrey Rublev dio cuenta de un combativo y competitivo Gianluigi Quinzi. El italiano, que igualó dos sets tras hacerse con el primero, terminó cayendo en el tie break de la quinta manga ante el talento ruso, que cerró la noche con un marcador de 1-4 4-0 4-3 0-4 4-3.
Faltaba una plaza para completar el elenco de la primera edición de las Next Gen ATP Finals y ya conocemos el jugador que la va a ocupar. Será el italiano Gianluigi Quinzi (21 años y posicionado en el escalón 58º en la carrera a Milan), quien ha tumbado este domingo a su compatriota Filippo Baldi por 3-2 para capturar ese último billete al certamen italiano. En breves conoceremos también de qué manera se distribuyen los grupos con el sorteo.
Participantes de la primera Next Gen ATP Finals
— Fernando Murciego (@fermurciego) 5 de noviembre de 2017
---- Rublev
---- Khachanov
---- Coric
---- Shapovalov
---- Donaldson
---- Chung
---- Medvedev
---- Quinzi
Mientras los profesionales en Melbourne cada vez son menos, las futuras estrellas protagonizan rivalidades futuras
Australia presenta una nueva hornada con talento y con carácter; Kokkinakis y Bourchier, subcampeones
Estados Unidos lidera las dos competiciones donde se verán a los mejores jóvenes nacidos despúes de 1996