El americano de 26 años disputará su 4º cuadro final de Grand Slam en Australia con una WC obtenida in extremis y de forma milagrosa. ¿Será su año 2020?
El americano de 26 años disputará su 4º cuadro final de Grand Slam en Australia con una WC obtenida in extremis y de forma milagrosa. ¿Será su año 2020?
Nueva entrega de la sección favorita de los lectores: ‘Pregúntanos’. Este martes Fernando Murciego es el encargado de responder vuestras dudas y preguntas.
Marin Cilic pone la vista en 2019 con algunas dudas en su rodilla. El croata valora la situación de Croacia tras la renuncia de su capitán en la Davis.
Feliciano y Pepo han separado sus caminos después de 7 años juntos. El ya ex 'coach' del toledano repasa esa exitosa trayectoria donde destaca el título en Queen's.
Entre el próximo 12 y 14 de diciembre va a tener lugar en Arabia Saudí la llamada Diriyah Cup, un torneo de exhibición que ya se vanagoria de haber convencido a ocho integrantes top20 del circuito ATP en su listado de jugadores. Repartiendo 3 millones de dólares para el ganador, el torneo contará con la presencia de Daniil Medvedev, Gael Monfils, Jan-Lennard Struff, Stan Wawrinka, John Isner, Fabio Fognini, Lucas Pouille, David Goffin.
[pixels-player]Analizamos cómo se han apreciado atisbos de un posible relevo generacional que no llegó a consumarse por el poder del Big3 en Grand Slam.
Cambio importante en Roland Garros de cara al curso 2020. El Grand Slam parisino modificará su manera de entregar las wildcards tras una actualización de la FFT. A partir de la próxima primavera, la meritocracia hará que el mejor francés del ranking sin billete directo al cuadro final sea el primer afortunado, la primera WC será para él/ella. Además, habrá un pequeño mini-circuito de Challengers (en el caso de las chicas, serán torneos ITF) ubicados en Francia que otogará una segunda WC al tenista que más puntuación recolecte entre ellos. Las otras cuatro WC entregadas seguirán siendo libres, además de las dos que por convenio pertenecen a la federación australiana y estadounidense.
[pixels-player]El estadounidense refleja en esta charla las ganas de competir por Estados Unidos en la nueva ATP Cup. “Para mí siempre es un honor representar a mi país”.
El americano de 26 años disputará su 4º cuadro final de Grand Slam en Australia con una WC obtenida in extremis y de forma milagrosa. ¿Será su año 2020?
Feliciano y Pepo han separado sus caminos después de 7 años juntos. El ya ex 'coach' del toledano repasa esa exitosa trayectoria donde destaca el título en Queen's.
Nueva entrega de la sección favorita de los lectores: ‘Pregúntanos’. Este martes Fernando Murciego es el encargado de responder vuestras dudas y preguntas.
Entre el próximo 12 y 14 de diciembre va a tener lugar en Arabia Saudí la llamada Diriyah Cup, un torneo de exhibición que ya se vanagoria de haber convencido a ocho integrantes top20 del circuito ATP en su listado de jugadores. Repartiendo 3 millones de dólares para el ganador, el torneo contará con la presencia de Daniil Medvedev, Gael Monfils, Jan-Lennard Struff, Stan Wawrinka, John Isner, Fabio Fognini, Lucas Pouille, David Goffin.
[pixels-player]Marin Cilic pone la vista en 2019 con algunas dudas en su rodilla. El croata valora la situación de Croacia tras la renuncia de su capitán en la Davis.
Analizamos cómo se han apreciado atisbos de un posible relevo generacional que no llegó a consumarse por el poder del Big3 en Grand Slam.
Cambio importante en Roland Garros de cara al curso 2020. El Grand Slam parisino modificará su manera de entregar las wildcards tras una actualización de la FFT. A partir de la próxima primavera, la meritocracia hará que el mejor francés del ranking sin billete directo al cuadro final sea el primer afortunado, la primera WC será para él/ella. Además, habrá un pequeño mini-circuito de Challengers (en el caso de las chicas, serán torneos ITF) ubicados en Francia que otogará una segunda WC al tenista que más puntuación recolecte entre ellos. Las otras cuatro WC entregadas seguirán siendo libres, además de las dos que por convenio pertenecen a la federación australiana y estadounidense.
[pixels-player]El estadounidense refleja en esta charla las ganas de competir por Estados Unidos en la nueva ATP Cup. “Para mí siempre es un honor representar a mi país”.
El ex tenista y ahora analista en televisión confía en el potencial de Murray para 2020 y elude descartarle para nada. A cinco sets le ve más problemas.
Martina Hingis cree que Federer tiene ahora más opciones en los Grand Slams tras haber ganado recientemente a Djokovic en las ATP Finals.