El ansiado regreso de Zhizhen Zhang: “Esto me estaba destruyendo”
Después de seis meses parado por lesión, el chino ha regresado en el momento ideal, la gira asiática. “No creo que recupere mi mejor versión hasta 2026”.
Después de seis meses parado por lesión, el chino ha regresado en el momento ideal, la gira asiática. “No creo que recupere mi mejor versión hasta 2026”.
El murciano esperará a este viernes para tomar una decisión de cara a su participación en la segunda ronda del ATP de Tokio.
El número 1 del mundo comenta que, una vez se ha enfriado la zona, no se ha sentido peor del tobillo.
El italiano comenzó su andadura en el torneo de Pekín con un solvente triunfo ante un Cilic que se vio sin argumentos.
Frances Tiafoe analizó la rivalidad de Alcaraz y Sinner: "Carlos se parece más a mí, en cuanto a su talento más llamativo".
El italiano reflexionó sobre el nuevo tablero del juego en su rivalidad con Alcaraz, partiendo ahora como número dos del mundo, y señaló que no le quita ningún tipo de presión. "El ranking viene y va".
El español sufrió una torcedura de tobillo que hizo saltar las alarmas, pero terminó venciendo con solvencia a Báez en su debut en Tokio.
El exfisioterapeuta de Jannik Sinner, implicado en el caso de dopaje, revela cómo es su relación actual con el número dos del mundo y su equipo.
El número 1 del mundo comenta que, una vez se ha enfriado la zona, no se ha sentido peor del tobillo.
El italiano reflexionó sobre el nuevo tablero del juego en su rivalidad con Alcaraz, partiendo ahora como número dos del mundo, y señaló que no le quita ningún tipo de presión. "El ranking viene y va".
El italiano comenzó su andadura en el torneo de Pekín con un solvente triunfo ante un Cilic que se vio sin argumentos.
El español sufrió una torcedura de tobillo que hizo saltar las alarmas, pero terminó venciendo con solvencia a Báez en su debut en Tokio.
Frances Tiafoe analizó la rivalidad de Alcaraz y Sinner: "Carlos se parece más a mí, en cuanto a su talento más llamativo".
El exfisioterapeuta de Jannik Sinner, implicado en el caso de dopaje, revela cómo es su relación actual con el número dos del mundo y su equipo.
26 sept. 2025 7:00
De Minaur -4.5 juegos
Cuota: 1.7
Y lo pongo entre paréntesis porque de aquí a diciembre pueden pasar muchas cosas, varios torneos por disputarse, pero si el azar de los cuadros no lo quisiera, hoy sabemos que la temporada 2025 no acabará sin que veamos el primer enfrentamiento directo entre Carlos Alcaraz y Joao Fonseca. Español y brasileño coincidirán en una exhibición que se disputará en Miami durante la segunda semana de diciembre, una cita en la que Frances Tiafoe partía como la segunda espada del cartel, pero su baja de última hora le ha dejado la puerta abierta a bueno de Joao. También tendremos un choque entre Emma Raducanu y Amanda Anisimova, así que el plan nos ayudará a llevar un poco mejor esa etapa en la que no tenemos tenis de competición.
⚠️
— João Fonseca Updates (@fonsecaupdates) September 25, 2025
Teremos João Fonseca e Carlos Alcaraz se enfrentando sim!
Eles participarão de uma partida exibição no Miami Invitational, em 8 de dezembro, em Miami. pic.twitter.com/LoFTXFZQPf
Jannik Sinner ha sido transparente al desvelar que está en pleno proceso de retoques técnicos y tácticos en varios aspectos de su juego, especialmente, en el saque. Había curiosidad por ver si eso se dejaba notar en su primer partido en el ATP Pekín 2025 y vaya si lo ha hecho. El italiano terminó con un 77% de primeros saques dentro, una cifra que solo había alcanzado con anterioridad en tres ocasiones más.
77% di prime in campo per Sinner ✨
— Giovanni Pelazzo (@giovannipelazzo) September 25, 2025
Secondo i dati di Tennis Abstract, questa è soltanto la quarta volta in carriera in cui Jannik mette in campo almeno il 77% di prime pic.twitter.com/fmcaZHa2yq
Jessica Bouzas busca seguir sumando triunfos que mejoren aún más su ranking y den lustre a una temporada ya de por sí más que notable. La española ha conseguido el billete a segunda ronda del WTA 1000 Pekín 2025 merced a su triunfo por 6-4 6-0 ante la rumana Cristian, citándose ahora con Yastremska.
Parece que os hayamos contado esta noticia varias veces… y así es. Alizé Cornet decidió colgar la raqueta en Roland Garros 2024, pero un año después sintió la necesidad de volver a competir durante unos torneos más. Tras disputar la fase previa de Wimbledon y volver a sentir la hierba bajos sus pies, la francesa anunció que esta vez sí, que ahora ya podía decir adiós. Pero tampoco sería esta la definitiva. Hace un par de semanas, tras disputar en el WTA 125K de San Sebastián, la jugadora de 35 años ha vuelto a comunicar su intención de despedirse para siempre del circuito. ¿Cumplirá con su palabra o la veremos dentro unos meses haciendo lo que más le gusta? El tiempo dirá.
Jornada muy intensa de tenis la que se ha vivido en el ATP 500 Tokio 2025, con la caída de varios cabezas de serie, como Tomas Machac (ante Shimabakuro), Ugo Humbert (contra Brooksby) y Alex Michelsen (frente a Quinn). Quienes sí pudieron imponer su rol de favoritos fueron Casper Ruud y Holger Rune, aunque con dudas. El noruego perdió el primer set frente a Mochizuki para terminar ganando por 4-6 6-1 6-1, mientras que el danés se benefició de problemas físicos de un Medjedovic que, hasta que empezó a encontrarse mal, estaba dominando.
Carlos Alcaraz ha tenido que interrumpir durante varios minutos su duelo ante Sebastián Báez en el ATP 500 Tokio 2025 al haber sufrido una torcedura de tobillo en el primer punto del quinto juego. El español quiso recuperar una pelota que había voleado el argentino, y al hacer un cambio de dirección, se dobló el tobillo. Su preocupación fue latente.
— tennisbabyyayyayyay (@tennisbabyyay) September 25, 2025
Vendaje extremo en el tobillo de Alcaraz, tras su torcedura.
— José Morón (@jmgmoron) September 25, 2025
Va a forzar Carlitos para seguir en el partido. https://t.co/th9ZiIcnHu
Aunque no era uno de los asuntos de actualidad, un periodista quiso dejarle sobre la mesa una cuestión a Jannik Sinner que interesa sobre todo al círculo italiano. ¿Estarás en Bolonia con el equipo el próximo mes de noviembre? La pregunta parece de respuesta fácil… pues no tan rápido, porque no está claro. El de San Cándido, héroe del conjunto italiano en los dos últimas ediciones, confirmó que en esta ocasión no lo ha decidido todavía.
“¿La Copa Davis? De momento no estoy pensando en esto, honestamente, es una decisión que todavía tengo que tomar”, declaró el Nº2 del mundo tras su debut victorioso en el ATP 500 de Pekín. ¿Ustedes qué dicen? Le convencerá Filippo Volandri para formar parte del equipo campeón una vez más?
JANNIK RESTA VAGO 😬🇮🇹
— Ubitennis (@Ubitennis) September 25, 2025
A meno di due mesi dalle Finals di Coppa Davis, Sinner non ha ancora deciso se farà parte della squadra azzurra, che è reduce dai due successi consecutivi nel 2023 e nel 2024. Vedremo Jannik a Bologna ❓#Sinner #CoppaDavis #DavisCup pic.twitter.com/7JckuuIqqS
Carlos Alcaraz es consciente de que necesitará estar bien de sus molestias de tobillo si quiere seguir avanzando en el ATP 500 Tokio 2025. Su rival en segunda ronda será el belga Zizou Bergs, actual 45 del mundo y que se encuentra en el mejor momento de su carrera, a sus 26 años. Viene de vencer a Tabilo en un épico encuentro resuelto por 1-6 7-6 (2) 7-6 (4). Será el primer enfrentamiento entre ambos.
Alejandro Davidovich puede tener ante sí una gran oportunidad para cosechar un resultado importante en el ATP 500 Pekín 2025. El rprimer paso ha sido dado ya, con un triunfo por 6-1 6-3 frente al argentino Carabelli, que dará confianza al español. Espera en segunda ronda al vencedor del choque entre Medvedev y Norrie.
Era el último partido de la jornada en el WTA 1000 de Pekín, con la presencia además de una jugadora local en la pista, lo que hacía que nadie se moviera de su asiento. Yue Yuan, número 110 de la clasificación, se inspiró delante de su público para inclinar a Yulia Putintseva (6-3, 6-3) y regalarse una de las citas más emocionantes que se puede tener en el circuito actual. Será la rival de Iga Swiatek en segunda ronda, acaparando todavía más focos, ya que al otro lado de la red estará la principal cabeza de serie. ¿Será capaz de dar la campanada? Difícil, pero…
Resultados de la jornada
Carlos Alcaraz fue preguntado en la entrevista a pie de cancha tras vencer a Báez en el ATP 500 Tokio 2025, acerca de la torcedura de tobillo que sufrió. "No voy a mentir, tuve miedo. Estaba preocupado porque, al principio, no me sentía bien. Intentaré recuperarme porque el próximo día y medio no creo que sea sencillo. Haré lo necesario para poder competir", dijo el español, que jugará su duelo de segunda ronda el sábado.
🗣️ “I was scared, I’m not gonna lie. I felt my ankle and it didn’t feel great.”
— Tennis TV (@TennisTV) September 25, 2025
Alcaraz on the first-set injury scare#kinoshitajotennis pic.twitter.com/8VLD6n56D0
A pesar de un primer set con una mayor pelea, Terence Atmane superó de forma clara su debut en el ATP Pekín 2025. El tenista francés, número 68 del mundo, venció de manera contundente a Zhizhen Zhang con un marcador de 6-4 y 6-2 en 1 hora y 13 minutos de enfrentamiento. Su próximo rival será Jannik Sinner.
Y lo pongo entre paréntesis porque de aquí a diciembre pueden pasar muchas cosas, varios torneos por disputarse, pero si el azar de los cuadros no lo quisiera, hoy sabemos que la temporada 2025 no acabará sin que veamos el primer enfrentamiento directo entre Carlos Alcaraz y Joao Fonseca. Español y brasileño coincidirán en una exhibición que se disputará en Miami durante la segunda semana de diciembre, una cita en la que Frances Tiafoe partía como la segunda espada del cartel, pero su baja de última hora le ha dejado la puerta abierta a bueno de Joao. También tendremos un choque entre Emma Raducanu y Amanda Anisimova, así que el plan nos ayudará a llevar un poco mejor esa etapa en la que no tenemos tenis de competición.
⚠️
— João Fonseca Updates (@fonsecaupdates) September 25, 2025
Teremos João Fonseca e Carlos Alcaraz se enfrentando sim!
Eles participarão de uma partida exibição no Miami Invitational, em 8 de dezembro, em Miami. pic.twitter.com/LoFTXFZQPf
Parece que os hayamos contado esta noticia varias veces… y así es. Alizé Cornet decidió colgar la raqueta en Roland Garros 2024, pero un año después sintió la necesidad de volver a competir durante unos torneos más. Tras disputar la fase previa de Wimbledon y volver a sentir la hierba bajos sus pies, la francesa anunció que esta vez sí, que ahora ya podía decir adiós. Pero tampoco sería esta la definitiva. Hace un par de semanas, tras disputar en el WTA 125K de San Sebastián, la jugadora de 35 años ha vuelto a comunicar su intención de despedirse para siempre del circuito. ¿Cumplirá con su palabra o la veremos dentro unos meses haciendo lo que más le gusta? El tiempo dirá.
Aunque no era uno de los asuntos de actualidad, un periodista quiso dejarle sobre la mesa una cuestión a Jannik Sinner que interesa sobre todo al círculo italiano. ¿Estarás en Bolonia con el equipo el próximo mes de noviembre? La pregunta parece de respuesta fácil… pues no tan rápido, porque no está claro. El de San Cándido, héroe del conjunto italiano en los dos últimas ediciones, confirmó que en esta ocasión no lo ha decidido todavía.
“¿La Copa Davis? De momento no estoy pensando en esto, honestamente, es una decisión que todavía tengo que tomar”, declaró el Nº2 del mundo tras su debut victorioso en el ATP 500 de Pekín. ¿Ustedes qué dicen? Le convencerá Filippo Volandri para formar parte del equipo campeón una vez más?
JANNIK RESTA VAGO 😬🇮🇹
— Ubitennis (@Ubitennis) September 25, 2025
A meno di due mesi dalle Finals di Coppa Davis, Sinner non ha ancora deciso se farà parte della squadra azzurra, che è reduce dai due successi consecutivi nel 2023 e nel 2024. Vedremo Jannik a Bologna ❓#Sinner #CoppaDavis #DavisCup pic.twitter.com/7JckuuIqqS
Era el último partido de la jornada en el WTA 1000 de Pekín, con la presencia además de una jugadora local en la pista, lo que hacía que nadie se moviera de su asiento. Yue Yuan, número 110 de la clasificación, se inspiró delante de su público para inclinar a Yulia Putintseva (6-3, 6-3) y regalarse una de las citas más emocionantes que se puede tener en el circuito actual. Será la rival de Iga Swiatek en segunda ronda, acaparando todavía más focos, ya que al otro lado de la red estará la principal cabeza de serie. ¿Será capaz de dar la campanada? Difícil, pero…
Resultados de la jornada
Jannik Sinner ha sido transparente al desvelar que está en pleno proceso de retoques técnicos y tácticos en varios aspectos de su juego, especialmente, en el saque. Había curiosidad por ver si eso se dejaba notar en su primer partido en el ATP Pekín 2025 y vaya si lo ha hecho. El italiano terminó con un 77% de primeros saques dentro, una cifra que solo había alcanzado con anterioridad en tres ocasiones más.
77% di prime in campo per Sinner ✨
— Giovanni Pelazzo (@giovannipelazzo) September 25, 2025
Secondo i dati di Tennis Abstract, questa è soltanto la quarta volta in carriera in cui Jannik mette in campo almeno il 77% di prime pic.twitter.com/fmcaZHa2yq
Jornada muy intensa de tenis la que se ha vivido en el ATP 500 Tokio 2025, con la caída de varios cabezas de serie, como Tomas Machac (ante Shimabakuro), Ugo Humbert (contra Brooksby) y Alex Michelsen (frente a Quinn). Quienes sí pudieron imponer su rol de favoritos fueron Casper Ruud y Holger Rune, aunque con dudas. El noruego perdió el primer set frente a Mochizuki para terminar ganando por 4-6 6-1 6-1, mientras que el danés se benefició de problemas físicos de un Medjedovic que, hasta que empezó a encontrarse mal, estaba dominando.
Carlos Alcaraz es consciente de que necesitará estar bien de sus molestias de tobillo si quiere seguir avanzando en el ATP 500 Tokio 2025. Su rival en segunda ronda será el belga Zizou Bergs, actual 45 del mundo y que se encuentra en el mejor momento de su carrera, a sus 26 años. Viene de vencer a Tabilo en un épico encuentro resuelto por 1-6 7-6 (2) 7-6 (4). Será el primer enfrentamiento entre ambos.
Carlos Alcaraz fue preguntado en la entrevista a pie de cancha tras vencer a Báez en el ATP 500 Tokio 2025, acerca de la torcedura de tobillo que sufrió. "No voy a mentir, tuve miedo. Estaba preocupado porque, al principio, no me sentía bien. Intentaré recuperarme porque el próximo día y medio no creo que sea sencillo. Haré lo necesario para poder competir", dijo el español, que jugará su duelo de segunda ronda el sábado.
🗣️ “I was scared, I’m not gonna lie. I felt my ankle and it didn’t feel great.”
— Tennis TV (@TennisTV) September 25, 2025
Alcaraz on the first-set injury scare#kinoshitajotennis pic.twitter.com/8VLD6n56D0
Jessica Bouzas busca seguir sumando triunfos que mejoren aún más su ranking y den lustre a una temporada ya de por sí más que notable. La española ha conseguido el billete a segunda ronda del WTA 1000 Pekín 2025 merced a su triunfo por 6-4 6-0 ante la rumana Cristian, citándose ahora con Yastremska.
Carlos Alcaraz ha tenido que interrumpir durante varios minutos su duelo ante Sebastián Báez en el ATP 500 Tokio 2025 al haber sufrido una torcedura de tobillo en el primer punto del quinto juego. El español quiso recuperar una pelota que había voleado el argentino, y al hacer un cambio de dirección, se dobló el tobillo. Su preocupación fue latente.
— tennisbabyyayyayyay (@tennisbabyyay) September 25, 2025
Vendaje extremo en el tobillo de Alcaraz, tras su torcedura.
— José Morón (@jmgmoron) September 25, 2025
Va a forzar Carlitos para seguir en el partido. https://t.co/th9ZiIcnHu
Alejandro Davidovich puede tener ante sí una gran oportunidad para cosechar un resultado importante en el ATP 500 Pekín 2025. El rprimer paso ha sido dado ya, con un triunfo por 6-1 6-3 frente al argentino Carabelli, que dará confianza al español. Espera en segunda ronda al vencedor del choque entre Medvedev y Norrie.
Gran temporada la que está cuajando Cristina Bucsa y que puede verse prolongada en el WTA 1000 Pekín 2025. No solo ha sido capaz de superar la fase previa, sino que en primera ronda ha sacado adelante un partido complicado ante la croata Vekic, citándose ahora en el siguiente encuentro con Emma Raducanu.
A pesar de un primer set con una mayor pelea, Terence Atmane superó de forma clara su debut en el ATP Pekín 2025. El tenista francés, número 68 del mundo, venció de manera contundente a Zhizhen Zhang con un marcador de 6-4 y 6-2 en 1 hora y 13 minutos de enfrentamiento. Su próximo rival será Jannik Sinner.
El técnico francés se moja al dar nombres de los jugadores que pueden darle problemas a Carlos Alcaraz y a Jannik Sinner.
Después de liderar a su equipo en Copa Davis, Raphael Collignon analiza su explosión en 2025 a través de las dos grandes victorias que le han llevado a las portadas.
Analizamos en detalle cómo esta esa guerra por entrar entre los 8 primeros de la ATP Race para las ATP Finals 2025.
El alemán se sincera en una entrevista su irrupción en el tenis y la compara con Lamine Yamal, además de asegurar que Djokovic "por fin ha conseguido el respeto que merecía".
Mirra Andreeva, la joven rusa de 18 años, analiza su cambio de mentalidad para subir un nivel más en el circuito.
El técnico francés se moja al dar nombres de los jugadores que pueden darle problemas a Carlos Alcaraz y a Jannik Sinner.
Analizamos en detalle cómo esta esa guerra por entrar entre los 8 primeros de la ATP Race para las ATP Finals 2025.
Mirra Andreeva, la joven rusa de 18 años, analiza su cambio de mentalidad para subir un nivel más en el circuito.
Después de liderar a su equipo en Copa Davis, Raphael Collignon analiza su explosión en 2025 a través de las dos grandes victorias que le han llevado a las portadas.
El alemán se sincera en una entrevista su irrupción en el tenis y la compara con Lamine Yamal, además de asegurar que Djokovic "por fin ha conseguido el respeto que merecía".
La polaca reflexionó sobre su lugar en el ranking y le dio poca importancia a luchar por acabar en lo más alto; además, reflexionó sobre su gran victoria en Seúl.
Resolvemos todas las dudas necesarias para poder ver en directo el primer partido de Sinner en el torneo de Pekín.
El italiano admite en Pekín que la derrota ante Alcaraz en Nueva York le ha hecho modificar parámetros de su tenis en los que está trabajando.
Desgranamos todos los aspectos que debes conocer para ver en directo el primer partido de Alcaraz en el torneo de Tokio.
El español desvela sus sensaciones antes de arrancar su andadura en el torneo de Tokio y reflexiona sobre su anhelo de ser el mejor de todos los tiempos.
La polaca reflexionó sobre su lugar en el ranking y le dio poca importancia a luchar por acabar en lo más alto; además, reflexionó sobre su gran victoria en Seúl.
El italiano admite en Pekín que la derrota ante Alcaraz en Nueva York le ha hecho modificar parámetros de su tenis en los que está trabajando.
El español desvela sus sensaciones antes de arrancar su andadura en el torneo de Tokio y reflexiona sobre su anhelo de ser el mejor de todos los tiempos.
Resolvemos todas las dudas necesarias para poder ver en directo el primer partido de Sinner en el torneo de Pekín.
Desgranamos todos los aspectos que debes conocer para ver en directo el primer partido de Alcaraz en el torneo de Tokio.
Valentin Royer, quien será el número 73 del mundo, valora su actuación en el ATP Hangzhou 2025 con optimismo a pesar de la derrota.
Analizamos y desglosamos cómo pueden ser los últimos meses del año para un Novak que ya entrena y se prepara en Grecia... ¿con miras a nuevos objetivos?
Los dos únicos chinos que han entrado en el Top 50 del ranking ATP han sufrido lesiones que les han dejado fuera del circuito más de seis meses y jugaran juntos en el dobles del ATP Pekín.
Analizamos ronda a ronda el camino que podría tener Sinner en su afán por conquistar el título en el torneo de Pekín, donde tendrá duros rivales.
El estadounidense también elogió a Djokovic "porque solo Sinner y Alcaraz son mejores que él" y mete presión a Tsitsipas y Zverev: "Se les están acabando las oportunidades".
El jugador francés explora sus límites en el circuito: "Hago las cosas a mi manera, como Valentin Royer".
El kazajo conquistó en Hangzhou su cuarto título del año, con coronas en todas las superficies... y empieza a plantearse seriamente la posibilidad de alcanzar las ATP Finals.
Una leyenda del tenis italiano analiza en detalle el éxito de los jugadores de su país, además de centrarse en Jasmine Paolini y su irregular temporada.
Valentin Royer, quien será el número 73 del mundo, valora su actuación en el ATP Hangzhou 2025 con optimismo a pesar de la derrota.
Los dos únicos chinos que han entrado en el Top 50 del ranking ATP han sufrido lesiones que les han dejado fuera del circuito más de seis meses y jugaran juntos en el dobles del ATP Pekín.
El estadounidense también elogió a Djokovic "porque solo Sinner y Alcaraz son mejores que él" y mete presión a Tsitsipas y Zverev: "Se les están acabando las oportunidades".
El kazajo conquistó en Hangzhou su cuarto título del año, con coronas en todas las superficies... y empieza a plantearse seriamente la posibilidad de alcanzar las ATP Finals.
Analizamos y desglosamos cómo pueden ser los últimos meses del año para un Novak que ya entrena y se prepara en Grecia... ¿con miras a nuevos objetivos?
Analizamos ronda a ronda el camino que podría tener Sinner en su afán por conquistar el título en el torneo de Pekín, donde tendrá duros rivales.
El jugador francés explora sus límites en el circuito: "Hago las cosas a mi manera, como Valentin Royer".
Una leyenda del tenis italiano analiza en detalle el éxito de los jugadores de su país, además de centrarse en Jasmine Paolini y su irregular temporada.
Novak Djokovic mandó un emotivo mensaje en sus redes sociales para compartir el pésame por el fallecimiento de Nikola Pilic, considerado como el padre tenístico del tenista serbio: "Recibí la triste noticia hoy mientras terminaba mi entrenamiento en la pista. Sentí un gran vacío y tristeza. Espero que hayas sentido lo mucho que significaste para mí en mi carrera y en mi vida. Tu influencia en mi desarrollo como persona y como tenista es imborrable".
Andy Murray no se arrepiente de haber sido durante unos meses entrenador de Novak Djokovic. A pesar de que la unión fue de más a menos, el escocés no podía rechazar esa oportunidad: "Al principio lo disfruté, pero obviamente los resultados no fueron los que esperaba, y estoy seguro de que tampoco lo fueron para Djokovic. Aun así, me alegro de haberlo hecho. Era una oportunidad única y, si no lo hubiera hecho, me habría arrepentido. Poder pasar tiempo con uno de mis mayores rivales, uno de los mejores atletas de todos los tiempos, tratando de ayudarle, aprender de él y comprenderle fue fascinante. Pero si quieres hacer un buen trabajo como entrenador, en mi opinión, necesitas pasar mucho tiempo con la persona y eso es difícil cuando no vive cerca de ti", aseguró en una entrevista con 'The Times'.
Björn Borg es una de las voces más autorizadas en el mundo del tenis. Además, el once veces campeón de Grand Slams lo tenía todo para dominar el circuito durante una década, pero a los 26 años decidió colgar la raqueta. Aun así, el sueco es considerado uno de los tenistas más grandes de la historia. Sin embargo, él tiene bastante claro quién es el mejor: "Para mí, Djokovic es el tenista más grande de todos los tiempos".
Patrick Mouratoglou acostumbra a dar su opinión sobre lo que ocurre en el mundo del tenis sin ningún tipo de filtros. El exentrenador de Serena Williams, Naomi Osaka o Holger Rune, habló sobre Novak Djokovic y aquello que le falta para poder superar a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner: "Sin duda, es el mejor de todos los tiempos. Pero incluso la forma en que lo expresa me da la impresión de que no se lo cree. Cuando escuchas la rueda de prensa tras su derrota ante Alcaraz en el US Open, básicamente dice: "No sé cómo puedo lograr esto". Si no se lo cree, no sucederá. Me aseguraría de que Novak crea que puede vencerlos, porque yo lo creo. Es una cuestión de motivación. A lo largo de su carrera, cuando se trataba de su vida o muerte, siempre triunfó", aseguró el francés en el podcast 'Business of Sport'.
Mañana trágica en el mundo del tenis. A sus 86 años, ha fallecido Nikola Pilic, un absoluto referente de este deporte a lo largo de las últimas cinco décadas. Considerado el padre tenístico de Novak Djokovic, que encontró refugio en su Academia cerca de Múnich cuando tenía 10 años, el croata ha sido protagonista de muchos momentos increíbles. Es la única persona capaz de ganar la Copa Davis con tres países diferentes: como seleccionador de Alemania (en tres ocasiones, capitaneando a la generación de Boris Becker y Michael Stich), como seleccionador de su Croacia natal (en 2005, su único título) y como asesor de Serbia en 2010 (también su único título). Fue, además, protagonista del boicot a Wimbledon en 1973, que reforzó la posición de la ATP y marcó un punto de inflexión en los derechos de los jugadores. Por su Academia, incluido Nole, pasaron muchas leyendas a las que permitió, muchas de ellas provenientes de países relativamente pobres, alcanzar su sueño. Descanse en paz.
Sam Querrey tiene claro que Novak Djokovic podría superar los 103 títulos de Roger Federer y los 109 de Jimmy Connors. Así lo aseguró en el podcast 'Nothing Majors': "Si Djokovic quisiera, podría superar a Federer y Connors en títulos. Este año hemos visto que llegó a semifinales en todos los Grand Slams, así que en esos torneos es el tercer mejor jugador del mundo. Podría inscribirse en varios ATP 250 y probablemente ganar diez. Solo por eso, no creo que estas cifras, y el hecho de superar a Federer y Connors, sean importantes para él", sentenció el extenista estadounidense.
Por todos es sabido la magnífica relación que han cultivado en los últimos tiempos Novak Djokovic y Aryna Sabalenka, dos personalidades extrovertidas que han compartido buenos momentos... y también entrenamientos. El último tuvo lugar en Grecia, hacia donde el serbio se ha trasladado en las últimas semanas y donde coincidió con la bielorrusa, que finalizaba sus vacaciones por el país heleno. Fue Aryna la encargada de inmortalizar el momento y publicar una foto tras el entrenamiento, señal no solo de que ella misma se prepara para volver, sino también de que Nole está entrenando con el foco puesto en la última parte del año.
Tal y como anunciamos hace meses, Novak Djokovic ha obtenido un permiso para residir en Grecia, después de sentirse menospreciado y perseguido por el gobierno de Serbia, a raíz de su apoyo a los manifestantes que, hace meses, criticaron al Ejecutivo y denunciaron la corrupción existente. Djokovic ha inscrito ya a sus hijos en una escuela privada de Atenas y tiene ya un domicilio en la zona sur de la ciudad, tal y como indica Daily Mail.
Novak Djokovic mandó un emotivo mensaje en sus redes sociales para compartir el pésame por el fallecimiento de Nikola Pilic, considerado como el padre tenístico del tenista serbio: "Recibí la triste noticia hoy mientras terminaba mi entrenamiento en la pista. Sentí un gran vacío y tristeza. Espero que hayas sentido lo mucho que significaste para mí en mi carrera y en mi vida. Tu influencia en mi desarrollo como persona y como tenista es imborrable".
Björn Borg es una de las voces más autorizadas en el mundo del tenis. Además, el once veces campeón de Grand Slams lo tenía todo para dominar el circuito durante una década, pero a los 26 años decidió colgar la raqueta. Aun así, el sueco es considerado uno de los tenistas más grandes de la historia. Sin embargo, él tiene bastante claro quién es el mejor: "Para mí, Djokovic es el tenista más grande de todos los tiempos".
Mañana trágica en el mundo del tenis. A sus 86 años, ha fallecido Nikola Pilic, un absoluto referente de este deporte a lo largo de las últimas cinco décadas. Considerado el padre tenístico de Novak Djokovic, que encontró refugio en su Academia cerca de Múnich cuando tenía 10 años, el croata ha sido protagonista de muchos momentos increíbles. Es la única persona capaz de ganar la Copa Davis con tres países diferentes: como seleccionador de Alemania (en tres ocasiones, capitaneando a la generación de Boris Becker y Michael Stich), como seleccionador de su Croacia natal (en 2005, su único título) y como asesor de Serbia en 2010 (también su único título). Fue, además, protagonista del boicot a Wimbledon en 1973, que reforzó la posición de la ATP y marcó un punto de inflexión en los derechos de los jugadores. Por su Academia, incluido Nole, pasaron muchas leyendas a las que permitió, muchas de ellas provenientes de países relativamente pobres, alcanzar su sueño. Descanse en paz.
Por todos es sabido la magnífica relación que han cultivado en los últimos tiempos Novak Djokovic y Aryna Sabalenka, dos personalidades extrovertidas que han compartido buenos momentos... y también entrenamientos. El último tuvo lugar en Grecia, hacia donde el serbio se ha trasladado en las últimas semanas y donde coincidió con la bielorrusa, que finalizaba sus vacaciones por el país heleno. Fue Aryna la encargada de inmortalizar el momento y publicar una foto tras el entrenamiento, señal no solo de que ella misma se prepara para volver, sino también de que Nole está entrenando con el foco puesto en la última parte del año.
Andy Murray no se arrepiente de haber sido durante unos meses entrenador de Novak Djokovic. A pesar de que la unión fue de más a menos, el escocés no podía rechazar esa oportunidad: "Al principio lo disfruté, pero obviamente los resultados no fueron los que esperaba, y estoy seguro de que tampoco lo fueron para Djokovic. Aun así, me alegro de haberlo hecho. Era una oportunidad única y, si no lo hubiera hecho, me habría arrepentido. Poder pasar tiempo con uno de mis mayores rivales, uno de los mejores atletas de todos los tiempos, tratando de ayudarle, aprender de él y comprenderle fue fascinante. Pero si quieres hacer un buen trabajo como entrenador, en mi opinión, necesitas pasar mucho tiempo con la persona y eso es difícil cuando no vive cerca de ti", aseguró en una entrevista con 'The Times'.
Patrick Mouratoglou acostumbra a dar su opinión sobre lo que ocurre en el mundo del tenis sin ningún tipo de filtros. El exentrenador de Serena Williams, Naomi Osaka o Holger Rune, habló sobre Novak Djokovic y aquello que le falta para poder superar a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner: "Sin duda, es el mejor de todos los tiempos. Pero incluso la forma en que lo expresa me da la impresión de que no se lo cree. Cuando escuchas la rueda de prensa tras su derrota ante Alcaraz en el US Open, básicamente dice: "No sé cómo puedo lograr esto". Si no se lo cree, no sucederá. Me aseguraría de que Novak crea que puede vencerlos, porque yo lo creo. Es una cuestión de motivación. A lo largo de su carrera, cuando se trataba de su vida o muerte, siempre triunfó", aseguró el francés en el podcast 'Business of Sport'.
Sam Querrey tiene claro que Novak Djokovic podría superar los 103 títulos de Roger Federer y los 109 de Jimmy Connors. Así lo aseguró en el podcast 'Nothing Majors': "Si Djokovic quisiera, podría superar a Federer y Connors en títulos. Este año hemos visto que llegó a semifinales en todos los Grand Slams, así que en esos torneos es el tercer mejor jugador del mundo. Podría inscribirse en varios ATP 250 y probablemente ganar diez. Solo por eso, no creo que estas cifras, y el hecho de superar a Federer y Connors, sean importantes para él", sentenció el extenista estadounidense.
Tal y como anunciamos hace meses, Novak Djokovic ha obtenido un permiso para residir en Grecia, después de sentirse menospreciado y perseguido por el gobierno de Serbia, a raíz de su apoyo a los manifestantes que, hace meses, criticaron al Ejecutivo y denunciaron la corrupción existente. Djokovic ha inscrito ya a sus hijos en una escuela privada de Atenas y tiene ya un domicilio en la zona sur de la ciudad, tal y como indica Daily Mail.
Escabechina total de cabezas de serie en el primer día de competición en el ATP Tokio 2025. Dos de los principales candidatos a llegar lejos por la parte alta del cuadro han caído en su debut, aunque debemos centrarnos en un Frances Tiafoe que no levanta cabeza. El norteamericano sumó su cuarta derrota seguida ante Marton Fucsovics, en un duelo en el que destrozó su raqueta por el camino y dejó clara su frustración por su actual estado de forma (3-6, 6-1, 7-5). Este resultado altera el cuadro de Carlos Alcaraz, ya que Frances hubiese sido su hipotético rival, por ranking, en cuartos de final. Ahora, el murciano se mediría en esa ronda, en caso de avanzar, al propio Marton, Jordan Thompson o Brandon Nakashima.
Carlos Alcaraz es consciente de que necesitará estar bien de sus molestias de tobillo si quiere seguir avanzando en el ATP 500 Tokio 2025. Su rival en segunda ronda será el belga Zizou Bergs, actual 45 del mundo y que se encuentra en el mejor momento de su carrera, a sus 26 años. Viene de vencer a Tabilo en un épico encuentro resuelto por 1-6 7-6 (2) 7-6 (4). Será el primer enfrentamiento entre ambos.
Carlos Alcaraz quiere arrancar la competición en el ATP 500 Tokio 2025 de la mejor forma posible y, para ello, ha mantenido una sesión de entrenamiento de gran intensidad y exigencia ante Taylor Fritz. Quien fuera su verdugo en la Laver Cup y máximo candidato a llegar a la final, además del español, ha sido el encargado de mantener un entrenamiento importante con un Alcaraz que debutará este jueves ante Báez.
Carlos Alcaraz fue preguntado en la entrevista a pie de cancha tras vencer a Báez en el ATP 500 Tokio 2025, acerca de la torcedura de tobillo que sufrió. "No voy a mentir, tuve miedo. Estaba preocupado porque, al principio, no me sentía bien. Intentaré recuperarme porque el próximo día y medio no creo que sea sencillo. Haré lo necesario para poder competir", dijo el español, que jugará su duelo de segunda ronda el sábado.
Admítelo: no te esperabas ver hoy a Carlos Alcaraz vestido de samurái. Se lo está pasando pipa Carlitos por Japón: hoy aprovechó la jornada libre para visitar varios templos típicos del país nipón y se atavió con la vestimenta típica junto a todo su equipo, incluso dándose el lujo de imitar a los antiguos samuráis en un enfrentamiento en el que, no se preocupen, nadie salió lastimado. No será por diversión fuera de la pista, o eso parece.
Carlos Alcaraz ha tenido que interrumpir durante varios minutos su duelo ante Sebastián Báez en el ATP 500 Tokio 2025 al haber sufrido una torcedura de tobillo en el primer punto del quinto juego. El español quiso recuperar una pelota que había voleado el argentino, y al hacer un cambio de dirección, se dobló el tobillo. Su preocupación fue latente.
Carlos Alcaraz debutará este jueves en el ATP 500 Tokio 2025 ante Sebastián Báez y, apenas 48 horas antes de su partido inicial en el evento nipón, el español se presentó en las instalaciones del torneo para efectuar sus primeros entrenamientos. Su presencia generó una gran atención mediática entre los aficionados locales y se espera que las gradas estén repletas para disfrutar de su tenis allí, en la que será su primera vez en Japón.
Carlos Alcaraz es consciente de que necesitará estar bien de sus molestias de tobillo si quiere seguir avanzando en el ATP 500 Tokio 2025. Su rival en segunda ronda será el belga Zizou Bergs, actual 45 del mundo y que se encuentra en el mejor momento de su carrera, a sus 26 años. Viene de vencer a Tabilo en un épico encuentro resuelto por 1-6 7-6 (2) 7-6 (4). Será el primer enfrentamiento entre ambos.
Carlos Alcaraz fue preguntado en la entrevista a pie de cancha tras vencer a Báez en el ATP 500 Tokio 2025, acerca de la torcedura de tobillo que sufrió. "No voy a mentir, tuve miedo. Estaba preocupado porque, al principio, no me sentía bien. Intentaré recuperarme porque el próximo día y medio no creo que sea sencillo. Haré lo necesario para poder competir", dijo el español, que jugará su duelo de segunda ronda el sábado.
Carlos Alcaraz ha tenido que interrumpir durante varios minutos su duelo ante Sebastián Báez en el ATP 500 Tokio 2025 al haber sufrido una torcedura de tobillo en el primer punto del quinto juego. El español quiso recuperar una pelota que había voleado el argentino, y al hacer un cambio de dirección, se dobló el tobillo. Su preocupación fue latente.
Escabechina total de cabezas de serie en el primer día de competición en el ATP Tokio 2025. Dos de los principales candidatos a llegar lejos por la parte alta del cuadro han caído en su debut, aunque debemos centrarnos en un Frances Tiafoe que no levanta cabeza. El norteamericano sumó su cuarta derrota seguida ante Marton Fucsovics, en un duelo en el que destrozó su raqueta por el camino y dejó clara su frustración por su actual estado de forma (3-6, 6-1, 7-5). Este resultado altera el cuadro de Carlos Alcaraz, ya que Frances hubiese sido su hipotético rival, por ranking, en cuartos de final. Ahora, el murciano se mediría en esa ronda, en caso de avanzar, al propio Marton, Jordan Thompson o Brandon Nakashima.
Carlos Alcaraz quiere arrancar la competición en el ATP 500 Tokio 2025 de la mejor forma posible y, para ello, ha mantenido una sesión de entrenamiento de gran intensidad y exigencia ante Taylor Fritz. Quien fuera su verdugo en la Laver Cup y máximo candidato a llegar a la final, además del español, ha sido el encargado de mantener un entrenamiento importante con un Alcaraz que debutará este jueves ante Báez.
Admítelo: no te esperabas ver hoy a Carlos Alcaraz vestido de samurái. Se lo está pasando pipa Carlitos por Japón: hoy aprovechó la jornada libre para visitar varios templos típicos del país nipón y se atavió con la vestimenta típica junto a todo su equipo, incluso dándose el lujo de imitar a los antiguos samuráis en un enfrentamiento en el que, no se preocupen, nadie salió lastimado. No será por diversión fuera de la pista, o eso parece.
Carlos Alcaraz debutará este jueves en el ATP 500 Tokio 2025 ante Sebastián Báez y, apenas 48 horas antes de su partido inicial en el evento nipón, el español se presentó en las instalaciones del torneo para efectuar sus primeros entrenamientos. Su presencia generó una gran atención mediática entre los aficionados locales y se espera que las gradas estén repletas para disfrutar de su tenis allí, en la que será su primera vez en Japón.
Vivimos en un mundo y una sociedad tan adelantada tecnológicamente que, en ocasiones, no todos los usos que provienen del ser humano son beneficiosos. Lo ha vivido ni más ni menos que Rafael Nadal, hasta el punto de que al mallorquín no le quedó otra que hacer una denuncia pública en redes sociales. El balear alertó al público de que todos los mensajes grabados y difundidos sobre consejos o propuestas de inversión son 'fakes' generados por inteligencia artificial, con el objetivo de evitar estafas. Nadie se salva de un deplorable uso de la IA, desde luego.
La joven rusa, tutelada por Anabel Medina, entrena en la Rafa Nadal Academy y apuntaba a ser una de las promesas del tenis junto a Mirra Andreeva, pero una lesión la frenó en seco.
Lo que empezó con una simple idea, ya está cogiendo forma. Desde que se desveló la intención de Roger Federer y Rafael Nadal de crear un circuito de exhibición, algunos ya lo han nombrado 'Fedal', el mundo del tenis sigue hablando de ello. De hecho, el suizo dio más pistas en una entrevista con Tennis Channel durante la Laver Cup: "Siempre hemos hablado de jugar juntos en exhibiciones y de siempre poder disfrutar de nuestra compañía por una buena causa, como recaudar fondos. Ambos estamos muy ansiosos por seguir hablando del tema", aseguró el suizo.
Se está gestando algo grande y pronto tendremos noticias. Eso es lo que se desprende de las últimas palabras de Roger Federer y, sobre todo, de Tony Godsick. El agente del exjugador suizo reconoció que ya ha habido conversaciones entre Roger y Rafael Nadal para organizar un circuito de exhibiciones por lugares icónicos del mundo. Godsick rdesvela que Federer está yendo mucho al gimnasio, haciendo trabajo de recuperación y fortalecimiento de su rodilla para poder competir en plenas condiciones.
Repasamos cómo queda la lista de jugadores con más títulos totales ganados antes de los 23 años y hasta dónde podría llegar Alcaraz.
Carlos Alcaraz acumula ya la friolera de 7 títulos ganados en lo que va de temporada, pero aún está lejos del récord de Rafael Nadal como el tenista español con más títulos ganados en una temporada. El balear sumó 11 en el 2005, cifra a la que podría llegar Alcaraz si saliera campeón en Tokio, Shanghái, París y ATP Finals, que son los torneos ATP que va a disputar, sin que la Laver Cup o la Copa Davis contabilicen como tales.
Vivimos en un mundo y una sociedad tan adelantada tecnológicamente que, en ocasiones, no todos los usos que provienen del ser humano son beneficiosos. Lo ha vivido ni más ni menos que Rafael Nadal, hasta el punto de que al mallorquín no le quedó otra que hacer una denuncia pública en redes sociales. El balear alertó al público de que todos los mensajes grabados y difundidos sobre consejos o propuestas de inversión son 'fakes' generados por inteligencia artificial, con el objetivo de evitar estafas. Nadie se salva de un deplorable uso de la IA, desde luego.
Lo que empezó con una simple idea, ya está cogiendo forma. Desde que se desveló la intención de Roger Federer y Rafael Nadal de crear un circuito de exhibición, algunos ya lo han nombrado 'Fedal', el mundo del tenis sigue hablando de ello. De hecho, el suizo dio más pistas en una entrevista con Tennis Channel durante la Laver Cup: "Siempre hemos hablado de jugar juntos en exhibiciones y de siempre poder disfrutar de nuestra compañía por una buena causa, como recaudar fondos. Ambos estamos muy ansiosos por seguir hablando del tema", aseguró el suizo.
Se está gestando algo grande y pronto tendremos noticias. Eso es lo que se desprende de las últimas palabras de Roger Federer y, sobre todo, de Tony Godsick. El agente del exjugador suizo reconoció que ya ha habido conversaciones entre Roger y Rafael Nadal para organizar un circuito de exhibiciones por lugares icónicos del mundo. Godsick rdesvela que Federer está yendo mucho al gimnasio, haciendo trabajo de recuperación y fortalecimiento de su rodilla para poder competir en plenas condiciones.
La joven rusa, tutelada por Anabel Medina, entrena en la Rafa Nadal Academy y apuntaba a ser una de las promesas del tenis junto a Mirra Andreeva, pero una lesión la frenó en seco.
Repasamos cómo queda la lista de jugadores con más títulos totales ganados antes de los 23 años y hasta dónde podría llegar Alcaraz.
Carlos Alcaraz acumula ya la friolera de 7 títulos ganados en lo que va de temporada, pero aún está lejos del récord de Rafael Nadal como el tenista español con más títulos ganados en una temporada. El balear sumó 11 en el 2005, cifra a la que podría llegar Alcaraz si saliera campeón en Tokio, Shanghái, París y ATP Finals, que son los torneos ATP que va a disputar, sin que la Laver Cup o la Copa Davis contabilicen como tales.
El extenista aboga por aumentar la velocidad de las pistas para buscar mayor igualdad, ya que con las condiciones actuales muchos tenistas "necesitan conectar golpes ganadores extraordinarios para vencer a Sinner".
Desvelamos el calendario, horarios, principales rivales, prize money y mucho más sobre el torneo que ha elegido Carlos para comenzar la gira asiática.
La estadounidense llega a Pekín como defensora del título y tras su irregular gira de pista dura norteamericana, pero asegura que "me quité un peso de encima este año al ganar Roland Garros".
Desgranamos al detalle cómo queda el cuadro del torneo de Pekín, con Swiatek y Gauff como favoritas por la ausencia de Sabalenka.
Tremendas palabras del estadounidense tras capitanear al Team World a la victoria, halagando el formato del evento y mostrándose un absoluto enamorado de la competición.
Los flamantes campeones de la Laver Cup 2025 comparecieron en rueda de prensa haciendo gala del orgullo que sienten por este título.
El extenista aboga por aumentar la velocidad de las pistas para buscar mayor igualdad, ya que con las condiciones actuales muchos tenistas "necesitan conectar golpes ganadores extraordinarios para vencer a Sinner".
La estadounidense llega a Pekín como defensora del título y tras su irregular gira de pista dura norteamericana, pero asegura que "me quité un peso de encima este año al ganar Roland Garros".
Tremendas palabras del estadounidense tras capitanear al Team World a la victoria, halagando el formato del evento y mostrándose un absoluto enamorado de la competición.
Desvelamos el calendario, horarios, principales rivales, prize money y mucho más sobre el torneo que ha elegido Carlos para comenzar la gira asiática.
Desgranamos al detalle cómo queda el cuadro del torneo de Pekín, con Swiatek y Gauff como favoritas por la ausencia de Sabalenka.
Los flamantes campeones de la Laver Cup 2025 comparecieron en rueda de prensa haciendo gala del orgullo que sienten por este título.
El atacante inglés está volviendo a mostrar el nivel de las campañas pasadas, donde fue de los jugadores más importantes para Guardiola.
Ambas estrellas dejan entrever una progresión muy rápida en sus proceso de recuperación y creen que acortarán los plazos para su retorno.
No hablo de objetivo, eso es otra cosa que ya se usa con otros fines, sino de algo que va mucho más allá de ese asunto
El atacante inglés está volviendo a mostrar el nivel de las campañas pasadas, donde fue de los jugadores más importantes para Guardiola.
Ambas estrellas dejan entrever una progresión muy rápida en sus proceso de recuperación y creen que acortarán los plazos para su retorno.
No hablo de objetivo, eso es otra cosa que ya se usa con otros fines, sino de algo que va mucho más allá de ese asunto