
Lorenzo Musetti ha sido uno de los grandes protagonistas de la semana en el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025. Pocos jugadores levantaron tanto al público como el italiano, pero su show finalizó abruptamente, debido a la fuerza de un imperial Carlos Alcaraz y a la aparición de una molestia física que le impedió competir en el tercer set. ¿Cómo explica 'Lolo' semejante bajón? ¿Hay un motivo claro por el que llegó la lesión? ¿Jugará el Conde de Godó? Esta y muchas más preguntas fueron contestadas por un Musetti que, a pesar de todo, explicó en rueda de prensa cómo saca conclusiones positivas de la semana... y se marca, desde hoy, un nuevo objetivo en su carrera.
- Sobre su lesión y cómo se encuentra físicamente
"Todavía no sabemos la naturaleza concreta de la lesión, pero está claro que vamos a hacer algunas pruebas en los próximos días. Como habéis visto, no he podido acabar el partido como tal, pero en una final no me quería retirar. Era la mejor manera de finalizar, por mucho que no fuese capaz de jugar mucho más. Es lo que hay. La dureza de toda la semana, de los largos partidos que he jugado, fue lo que me pasó factura en el día de hoy".
- Sensaciones tras una final dura que acaba de la peor manera posible
"En esta final tenía mucha claridad en cuanto a lo que debía hacer. En el primer set jugué posiblemente mi mejor tenis, y estaba sintiendo la bola realmente bien hoy. Sin embargo, físicamente estaba sufriendo. Desde el principio intenté compensarlo con algo más de libertad en mi juego, pero como he dicho antes, los problemas físicos, la fatiga y el estrés acumulado en los últimos días y partidos... todo eso estaba ahí. Por desgracia, no pude acabar el partido. No pude luchar hasta el final".
- Conclusiones de una semana en la que ha dado un paso adelante (será #11 del mundo, su mejor ranking)
"Saco muchas conclusiones positivas. He alcanzado algunos de mis objetivos. Después de esto, claro, ya estamos centrados en otras metas, en tratar de ser ambiciosos y motivarnos aún más, porque aún no hemos llegado al top-10. Ahora mismo, ese es probablemente el principal objetivo de la temporada: estamos lo suficientemente cerca para seguir luchando y seguir soñando. Como dije en pista, no quiero poner ninguna excusa hoy. Probablemente Carlos se mereció ganar, pero fue una pena que no pudiese mostrar mi tenis hasta el último punto. Ahora me tomaré una semana de descanso, no iré a Barcelona, y jugaré en Madrid. Espero estar allí al 100%".
- Su rendimiento en tierra batida, ¿se considera un top-5 en la superficie?
"Sí, probablemente la tierra batida sea mi superficie favorita. Digamos que es mi hábitat natural. Esta semana me ha dado la confianza para ser más ambicioso, incluso en torneos más importantes como este o, por ejemplo, Roland Garros, que es un punto crucial del año para mí, muy importante y en el que no tengo muchos puntos que defender. Espero estar preparado para hacer grandes cosas allí. Creo que tengo el nivel para estar en lo más alto en arcilla".
- ¿Cómo de difícil es enfrentarse a Carlos Alcaraz?
"Carlos ya es una leyenda de este deporte, a pesar de ser más joven que yo. Es un tipo que rompe récords, y en pista sientes que tiene una especie de aura, por así decirlo. Hoy, sinceramente, creo que yo jugué un primer set fantástico, lo que le hizo cambiar algo en su tenis. Si hubiese estado al 100% físicamente, podría haberme mantenido con más energía, que es lo que necesitas para ganar a alguien como Carlos. Espero cobrarme la revancha pronto".