
Aunque la rueda de prensa de Alexander Zverev tras debutar en este Miami Open 2025 podía haber apuntado únicamente a su victoria, a su mala de resultados o a su empeño por alcanzar en algún momento el Nº1 mundial, pero nos movemos en fechas donde el pulso entre ATP y PTPA lo abarca todo. Siendo el alemán miembro activo del consejo de jugadores, las preguntas relacionadas con el tema casi que eran obligatorias. Aquí os compartimos las opiniones de Sacha acerca de toda la polémica surgida en lastimas horas, aceptando que existe un problema muy serio y que hay algunos aspectos donde el circuito podría operar de una manera más efectiva.
Victoria ante Fearnley
“Ha sido un buen partido, una buena manera de empezar el torneo, estoy feliz por haber mejorado algunos aspectos respecto a Indian Wells, donde no me sentí bien en ningún momento dentro de la pista. No creo que haya jugado bien allí, así que espero que este sea el primer partido de muchos aquí, quiero seguir jugando bien”.
Pulso entre ATP y PTPA
“Todavía es demasiado pronto para decir cuál es mi deseo respecto a todo esto. Mira, creo que hay algunos puntos valiosos a tratar, pero pienso que los jugadores y las giras deberían unirse y no pelear entre ellas. No sé cuál es su objetivo principal, no sé qué quieren que salga de todo esto, pero yo creo mucho en la ATP, en un circuito muy saludable. La ATP tiene sus recursos, tal vez, quizá mejorar cueste mucho dinero, pero todo el recorrido que han llevado a cabo no puedo desaparecer. Aquí el peligro corre para el circuito WTA, que es un poco más frágil. Ellas tal vez no tengan los mismos recursos que la ATP para luchar contra esto. Pero sí, definitivamente hay algunos puntos interesantes a tratar”.
¿Cuáles son esos puntos?
“No voy a entrar en detalles, simplemente creo que hay algunas cosas que entre los circuitos pueden hacer mejor. Por eso estoy en el consejo de jugadores, para intentar cambiarlo. Una vez más, pienso que las giras deberían unirse más y estar junto a los jugadores, escuchar sus opiniones, los jugadores son el alma del circuito, es una pena que se hayan separado en estos últimos tiempos. Por eso digo que estoy en el consejo de jugadores, espero ayudar a que la ATP haga mucho mejor las cosas, esto es muy importante”.
Evolución de la ATP con el paso del tiempo
“La ATP nació como una asociación de jugadores con la intención de proteger a los jugadores al máximo, pero ahora el tenis es un negocio. Como cualquier otro deporte, se ha convertido en un negocio: por un lado están los jugadores y por otro lado están los torneos, pero también hay gente entre medias. Entre todos los problemas que hay, uno es el de la programación, otro son los torneos extendidos, la participación en las exhibiciones, etc. Creo que las giras están haciendo un buen trabajo con esto, así que quizá haya que apuntar más a los Grand Slams. En los últimos 15-20 años creo que la ATP se ha convertido más en una especia de empresa donde los torneos son más importantes que los jugadores, aunque no estoy seguro de si esto es lo correcto, para mí la salud del jugador debería ser lo primero, la longevidad de sus carreras”
Bajón de rendimiento desde Australia
“Después del Open de Australia cometí algunos errores, para mí fue muy difícil mentalmente salir de allí porque de verdad pensaba que podía ganar el torneo. Perder esa final ante un increíble Jannik fue… bueno, me superó en todos los niveles. También tengo que ser honesto conmigo mismo, mentalmente fue duro, estaba triste por perder otra final. Llegué a casa y al día siguiente ya estaba entrenando, no me di el suficiente tiempo para procesar lo que pasó, no le di tiempo a mi mente para relajarse de verdad y cuidarme en primer lugar. No hice nada de eso, solo busqué volver a la cancha de inmediato, así es como viajé a Sudamérica”.
En busca de un nuevo comienzo
“Los resultados de las últimas semanas han sido el producto de una serie de malas decisiones por mi parte, es así. En cierto modo, también tuve un poco de suerte por haber perdido en primera ronda de Indian Wells, al final nunca te gusta perder, uno nunca quiere perder. Sin embargo, eso me dio dos semanas para respirar mejor, para trabajar otras cosas, porque la realidad es que no estaba jugando bien. Hay ciertas cosas de mi tenis en las que siempre puedo confiar, aunque quizá en un torneo como Indian Wells no tanto. Ahora he tenido tiempo para trabajar en mi juego, tuve tiempo para trabajar también mi mente, así que espero empezar de cero aquí”.