"Lo único que necesita Djokovic ahora mismo es encontrar la motivación"

Patrick Mouratoglou opinó sobre el binomio Djokovic-Murray y mostró dudas sobre que el serbio pueda alcanzar el nivel actual de Sinner y Alcaraz.

Carlos Navarro | 12 Dec 2024 | 17.04
facebook twitter whatsapp Comentarios
Novak Djokovic y Andy Murray durante una Laver Cup. Fuente: Getty
Novak Djokovic y Andy Murray durante una Laver Cup. Fuente: Getty

Cuando Novak Djokovic anunció que Andy Murray sería su entrenador de cara a la temporada 2025, la noticia sacudió los cimientos del mundo del tenis. Muchos expresaron duda y asombro, además de generar un aliciente extra de cara a la temporada 2025. Analistas, expertos y entrenadores se han lanzado a opinar sobre esta asociación, y el último en hacerlo fue un tipo con quien se llegó a relacionar al propio Novak, ni más ni menos que Patrick Mouratoglou, que conversó con TennisMajors y expresó su sorpresa inicial con este tándem:

"Es una locura que Andy quiera volver ya al circuito. Seguramente la propuesta de Novak sea muy difícil de rechazar: no puedes rechazar entrenar al mejor jugador de todos los tiempos. No puedo decir que no me sorprendiese la noticia, que no me sorprendiese el hecho de que Andy Murray sea el nuevo entrenador de Novak Djokovic. Creo que tiene sentido, pero me sorprendió, no me lo esperaba. Entiendo que seguir en el circuito es una pasión distinta, revivir todas emociones, aunque también creo que es muy raro hacer la transición de jugador a entrenador tan rápido", señaló un Mouratoglou que dejó claro que el estado actual del circuito ha cambiado muchísimo a lo largo de los últimos doce meses... y que será difícil hacer frente a nuevos dominadores.

"Volver a conquistar Grand Slams es un desafío inmenso para ellos ahora, ya que el tenis es dominado de manera sensacional por Sinner y Alcaraz. Novak y Andy siempre han tenido una gran relación, nacieron en el 87 y son de la misma edad, así que se han enfrentado en muchas ocasiones y durante mucho tiempo. Tienen dos estilos de juego extremadamente similares, ¿es una buena decisión? Nos lo dirán el tiempo y los resultados, como siempre", afirmó Patrick. Así pues, el técnico incidió en la psicología del serbio, tratando de ir a la raíz de su pequeño bajón de resultados en 2024 y resumiéndolo todo en una palabra: motivación.

"Me han preguntado muchas veces, gente del mundo del tenis, si creo que es o no una buena idea. Yo pienso: ¿Qué es lo que más necesita Novak? Creo que lo único que necesita Novak es motivación. Después de sentir que llegó el final para Rafa, a inicios de 2024, no pudo volver a encontrar la motivación. Novak no había perdido su nivel en dos meses, eso es imposible: su motivación se vino abajo porque ya ha ganado la lucha frente a Roger y Rafa. Su único gran torneo del año fueron los Juegos Olímpicos, donde tenía una inmensa motivación para ganar el oro. Necesita esa motivación, ese detonante emocional que le haga querer ganar todo como a lo largo de toda su carrera".

DUDAS SOBRE ANDY Y UN CIRCUITO COMPLETAMENTE DIFERENTE

Llegados a este punto, la pregunta que se hace Mouratoglou es clara: ¿es Andy Murray la persona ideal para motivar a Novak? "Sí y no": la respuesta es ambigua, pero la argumenta con tranquilidad, aportando una visión más global en la que incluye en la ecuación a dos nombres que marcarán el futuro a corto plazo del tenis: Jannik Sinner y Carlos Alcaraz.

¿Es Andy la persona ideal para motivarle? Sí y no. Diría que no porque no creo que tenga ese carácter de gritar mucho, emocional, es alguien muy tranquilo, pero también es muy inteligente, y creo que tendrá ideas sobre cómo desafiar a Novak para que vuelva a encontrar la motivación. El desafío es importante, porque el nivel al que están Alcaraz y Sinner es impresionante. Quizás para Nole sea más difícil ganar a Sinner que a Alcaraz, porque Jannik no falla: tiene las mismas habilidades que Nole, cubre muy bien la pista, no falla y toma la pelota antes que Novak. Novak tendrá que volver a una forma estratosférica para ganar a Sinner. No digo que sea fácil ganar a Alcaraz, ojo, no lo va a ser, tienes que igualar su fuerza y su capacidad para variar ritmos, alturas y direcciones. 

Si Nole ha elegido a Andy, es porque es una opción más que válida. A cualquiera que entrenes, a cualquiera, siempre te ofrece un desafío. Son dos jugadores nacidos en el 87 que se van a enfrentar a la nueva generación, que les van a decir que ellos siguen ahí, obligándoles a mostrar que son mejores que ellos". Como dice Patrick, solo el tiempo nos dirá de qué son capaces... y nosotros, claro, deseando verlo.